LLEGÓ LA COPA AMÉRICA: APRENDA A PROTEGERSE DE LAS ‘MALAS JUGADAS’ DE LOS CIBERCRIMINALES
![]() |
Roberto Martínez |
La Copa América recién acaba de partir y
es uno de los mayores eventos deportivos en Latinoamérica. Este año, Chile es
el país anfitrión y tiene todos los preparativos a la orden del día pero hay
algo que hay que tener en cuenta: las ‘malas jugadas’ de los cibercriminales.
Según la experiencia de Kaspersky Lab analizando campañas maliciosas por
Internet, este tipo de eventos atraen la atención, no solo de fanáticos del
fútbol, pero también de diferentes tipos de criminales cibernéticos. Aunque por
el momento no se han descubierto campañas maliciosas relacionadas con el evento
deportivo, los expertos recomiendan que debemos estar atentos y ser precavidos.
“Los estafadores emplean estrategias
sofisticadas que incorporan el uso del malware firmado digitalmente, uso
de bases de datos robadas, ataques de phishing personalizados y dominios
falsos con certificados SSL. Todos estos ataques tienen el mismo objetivo:
infectar los dispositivos de sus víctimas y robar su dinero”, asegura Roberto
Martinez, analista de seguridad de Kaspersky Lab.
Para engañar a sus víctimas, varios sitios
web de phishing cuentan con un diseño profesional que los hace difícil de
identificar y aparentan ser sitios seguros. Es más, el URL de dichos sitios
puede comenzar con "https", donde la "s" significa
"seguro", ya que los cibercriminales consiguen comprar certificados
SSL válidos de las autoridades de certificación. Los dominios de phishing a
veces también tienen versiones móviles que parecen auténticos y están dirigidos
a usuarios con teléfonos inteligentes y tabletas.
Además, según Martinez, los cibercriminales
utilizan certificados legítimos para infectar con malware digitalmente firmado
a las computadoras de los usuarios. “En una estafa que vimos durante la Copa
Mundial de Brasil el año pasado, los usuarios recibían un mensaje diciéndoles
que habían ganado un boleto para un partido de la Copa del Mundo. Cuando el
usuario hacia clic en el enlace para imprimir el boleto, este lo conducía a un
troyano bancario con firma digital”, explicó el experto.
Para extranjeros y chilenos que viajan para
este evento, otras amenazas incluyen, el uso de redes Wi-Fi públicas gratuitas
sin cifrado, cargadores de baterías públicos maliciosos que pueden robar la
información de su dispositivo por medio de una conexión USB, y la clonación de
su tarjeta de crédito.
Además, para los que desean disfrutar de la
emoción de los partidos en casa, ofertas fraudulentas de la transmisión
en vivo por Internet de los juegos amenazan con robarle sus credenciales
financieras y su dinero.
Kaspersky Lab ofrece una serie de recomendaciones para que el usuario se mantenga seguro contra las estafas
y amenazas durante la Copa América:
1. Siempre compruebe que la página web es legítima
antes de ingresar cualquiera de sus credenciales o información confidencial.
Los sitios de phishing están deliberadamente diseñados para lucir auténticos.
2. A pesar de que los sitios con
el prefijo 'https' son más seguros que aquellos con solo el 'http', esto no
significa que se pueda confiar plenamente en dichos sitios. Los cibercriminales
están teniendo éxito para emplear certificados SSL legítimos.
3. No se deje engañar de
promociones enviadas por correo electrónico ya que suelen ser falsas. Mejor
visite directamente el sitio oficial de las empresas que las promueven y verifíquelas
allí. Específicamente, no haga clic en enlaces de correos electrónicos de
fuentes de las cuales usted no está absolutamente seguro, y no descargue o abra
anexos recibidos de algún origen que no sea de su total confianza.
4. Asegúrese de que cuenta con
protección anti-malware instalada y actualizada en todos los dispositivos con
conexión a Internet que catalogue en la lista negra sitios web de phishing y
proteja sus transacciones financieras.
5. Siempre entre a cualquier red Wi-Fi a
través de una conexión VPN. Si no tiene una, es recomendable que la consiga y
la instale en todos sus dispositivos - teléfonos inteligentes, tabletas,
laptops, etc.
6. Nunca utilice cargadores desconocidos;
mejor busque lugares de confianza para recargar sus dispositivos. Utilice la
batería con responsabilidad y trate de llevar una de repuesto, de esa manera
usted la podrá utilizar en caso que la batería principal se agote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario