KASPERSKY LAB CONMEMORA EL DÍA DE INTERNET SEGURO CON CONSEJOS PARA PROTEGER A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LÍNEA

Alrededor del mundo, Kaspersky Lab trabaja de manera muy importante en la
investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que permiten la creación de
mejores herramientas para la protección de la vida digital de las personas.
Además, la empresa dota de herramientas, material y apoyo con charlas y
conferencias dentro de las escuelas para acercar la información a los padres,
maestros y estudiantes.
“Si los padres cuidan a sus hijos cuando estos juegan
en la calle, deben cuidarlos cuando navegan por el Internet ya que la red es
una puerta hacia el mundo. Entre los peligros que rondan en el ambiente virtual
están la pornografía y la pedofilia; contenido inapropiado; virus, phishing
(sitios y aplicaciones falsas), troyanos y el ciberbullying o ciberacoso. Lo
que más preocupa a los padres es el acceso fácil al contenido para adultos que
surge por medio de indagaciones en motores de búsquedas. Muchas veces ese
contenido aparece con resultado en búsquedas inocentes con palabras que pueden
tener un doble sentido”, comenta Fabio Assolini, analista sénior de
seguridad en Kaspersky Lab.
En lo que va de este año en América Latina, la herramienta
de Control Parental de Kaspersky ha bloqueado intentos de acceso no autorizado a
sitios con contenido considerado pornográfico (37.57%),
seguido por acceso a Redes Sociales (24.86%), y en
tercer lugar a sitios con contenido violento (Fotografías,
videos, lenguaje etc.) (17.34%).
Intentos de acceso a sitios no autorizados registrados por la
herramienta Control Parental de Kaspersky Lab en AL
Para ayudar a que los padres, tutores, profesores y
educadores promuevan el uso seguro y responsable de la
tecnología en línea y móvil, Kaspersky Lab ofrece los siguientes
consejos que pueden evitar a que los niños se conviertan en víctimas de los
peligros en Internet:
· Educación: No solo en la escuela, sino también en la casa
también. Enséñele a sus hijos sobre las amenazas en línea y sobre las medidas
que ellos deben tomar para protegerse. Mantenga un diálogo abierto. Escuche,
comparta y sea afectuoso.
· Internet: Es recomendable poner el computador en un área
común dentro de la casa para que los padres puedan supervisar el uso de
Internet de los más chicos.
· Aprenda: Es importante que los padres se familiaricen con
el Internet. ¿Sabe que es un Browser? ¿URL? ¿Proxy? ¿Snapchat? Es importante
tener conocimiento de esto para poder protegerse.
· Use una solución de Control Parental y un buen anti-virus: monitoree la navegación, horarios, programas y datos sensibles ya
que hay muchas amenazas que asechan en sitios populares y emplean tácticas de
ingeniera social dirigidas a los jóvenes y a los niños.
· Desconfíe de todo: Es necesario
desconfiar de todos los enlaces y correos provenientes de personas desconocidas
aunque estos les prometan juegos gratis u otros regalos ya que por lo general
son mensajes maliciosos.
· Tanga cuidado a la hora de descargar: Procure siempre descargar juegos o programas de los sitios oficiales.
Evite descargar información a través de los motores de búsqueda ya que estos
dirigen a los usuarios a los sitios más populares y no necesariamente a los más
fiables.
· Redes sociales: Piense antes de publicar algo en línea. Es
necesario educar a los usuarios sobre las redes sociales y hacer hincapié de
que el Internet tiene memoria ya que todo lo que se publica permanece en
la red, incluso aun cuando el usuario lo borra.
El Kaspersky Internet Security
multidispositivos 2015 es una
solución de seguridad robusta que ofrece protección avanzada para todos sus
dispositivos- PCs, Macs, Smartphones y
tabletas Android- de amenazas nuevas y emergentes, en tiempo real y bajo una
sola licencia. La solución incluye la herramienta de Control Parental, la cual
bloquea acceso a contenido censurado, limita en tiempo en línea, monitorean los
que los niños hacen en el Internet y automáticamente impide que se
publique información sensible en redes sociales como números de tarjetas
de crédito, números de teléfono y direcciones.
Para más información sobre las amenazas que asechan a
los niños en Internet, por favor diríjase al blog de Kaspersky Lab.
Para descargar una versión de prueba gratuita
de 30 días de Kaspersky Internet Security multidispositivos
2015, la cual incluye la herramienta de Control Parental, por favor haga clic en el siguiente enlace http://latam.kaspersky.com/descargas/versiones-de-prueba/internet-security
No hay comentarios:
Publicar un comentario