Mostrando entradas con la etiqueta Famisanar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Famisanar. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de abril de 2024

 CONOZCA LAS 22 VACUNAS QUE PROTEGEN A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN COLOMBIA 

-       La vacunación de los niños previene hasta 30 enfermedades, entre esas meningitis, hepatitis, y se inicia desde su nacimiento y se completa el esquema a los cinco años de edad.

El próximo 27 de abril se celebra en Colombia el Día del Niño, una fecha especial que nos lleva a reflexionar sobre todos los cuidados que como sociedad, debemos tener en cuenta para su infancia. A su vez, abril será el mes central de la jornada nacional de vacunación, por lo que la EPS Famisanar recuerda a sus afiliados, cuál es el esquema que se debe cumplir para los más pequeños, y que podrán completar durante todo el mes.

Los adultos deben asegurar entornos seguros para los niños, al igual que estar pendientes de su salud, llevándolos regularmente al médico y tomar medidas como cumplir a cabalidad con sus vacunas.

jueves, 4 de abril de 2024

  RECOMENDACIONES A LO LARGO DE LA VIDA PARA MANTENER UNA BUENA SALUD 

-       Con el fin de conservar la salud se recomienda cumplir con todas las etapas y consejos de la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud.

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, esta importante fecha es una invitación y un recordatorio a poner en el centro de prioridades, el bienestar físico y mental a lo largo de todas las etapas de la vida.

“Los cuidados y chequeos que reciben los niños, adolescentes y adultos son distintos y atienden a diferentes necesidades, por lo cual, es importante tener claro qué medidas se deben tener en cuenta para prevenir enfermedades y mantener un estado de salud adecuado”, afirma Paula Moreno, Coordinadora de Atención Primaria en Salud (APS) de la EPS Famisanar, la cual invita a todos los usuarios a participar de la Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud.

martes, 14 de noviembre de 2023

  CINCO RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA DE EJERCICIO EN PERSONAS CON DIABETES

-       Según el Ministerio de Salud de Colombia, aproximadamente 3 de cada 100 colombianos sufren de diabetes, y en el año 2021 se reportaron más de 1.4 millones de personas diagnosticadas con esta enfermedad.

-       Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 2000 y 2019, las tasas de mortalidad por diabetes aumentaron en un 3%.

Cada 14 de noviembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes, con el propósito de sensibilizar a la sociedad acerca del impacto de esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la diabetes se manifiesta cuando el páncreas no produce la insulina necesaria o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que genera, siendo esta la hormona encargada de regular los niveles de azúcar en la sangre. Entre 2000 y 2019, las tasas de mortalidad por diabetes aumentaron en un 3%.