Mostrando entradas con la etiqueta Clínica Country. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clínica Country. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de junio de 2023

 FAMILIARES DE PACIENTES TRASPLANTADOS CUENTAN CÓMO FUE SER DONANTE EN VIDA

·         De los 1.190 trasplantes en Colombia en el 2022, el 19.5% corresponden a procedimientos con donantes vivos.

·         Además de exaltar el valor de los donantes, la campaña #yoelijodonar apunta a romper los mitos alrededor de la donación de órganos.

En el marco del Día Mundial del Trasplantado, que se conmemora el 6 de junio, la Clínica del Country lanzó un homenaje a quienes hacen posible que los pacientes con falla renal tengan una segunda oportunidad de vida: los donantes en vida. Al respecto, la Dra. Carolina Guarín, jefe de Cuidado Crítico y Trasplante de la Clínica del Country y Clínica La Colina, afirma que “donar es un acto que no tiene precio. Donar es un acto de voluntad y la expresión de amor más alta que yo he visto en la vida”.

lunes, 10 de abril de 2023

  ESPECIALISTA EXPLICA CÓMO MANEJAR EL PICO RESPIRATORIO DESPUÉS DE LA PANDEMIA

·         Las infecciones respiratorias pueden comprometer la nariz, los oídos y la garganta; hasta llegar a la tráquea, bronquios y pulmones, desencadenando muchas veces en infecciones complejas.

 

·         Dificultad para respirar, fatiga, ruidos anormales al respirar, no recibir líquidos, vómito y/o alteración de la conciencia, son algunos signos de alarma en los que se debe acudir a urgencias.


·         Después de la pandemia, el periodo de ‘pico respiratorio’ de 2022 en la ciudad se extendió durante los 6 meses del segundo semestre.

 

Por estos días es más frecuente que los niños que asisten al colegio presenten algunos síntomas de resfriado, por lo que en urgencias de la Clínica del Country y Clínica La Colina se han incrementado los ingresos de pacientes pediátricos en un 60%.

De acuerdo a los especialistas de estas entidades, luego de la pandemia estos picos respiratorios se han prolongado, incidiendo principalmente en los más jóvenes, quienes, al crecer en aislamiento, perdieron el desarrollo de defensas al no estar en contacto con otros niños, condición conocida como deuda inmunológica. “La fuerte temporada invernal ha extendido la duración de los picos respiratorios, sumándose a una presentación de los virus de forma más agresiva. 

martes, 12 de julio de 2022

  RECONOZCA CUANDO UNA GRIPA SE COMPLICA Y REQUIERE TRATAMIENTOS DE ALTA COMPLEJIDAD 

·         Actualmente por la temporada de lluvias, están circulando cerca de 8 virus respiratorios que han afectado toda la población, en especial a menores de 5 años y neonatos.

·         La principal problemática es que el efecto de los virus en ocasiones es tan severo, que hacen que los niños requieran el ingreso a Unidades de Cuidados Intensivos para mitigar la infección y asegurar una correcta oxigenación.

·         Uno de los tratamientos más efectivos para aliviar esta emergencia, cuando el tratamiento convencional falla,  es la terapia ECMO, que suple la función del pulmón y el corazón mientras el órgano se recupera y que está disponible en la Clínica del Country

Desde el mes de mayo el país ha experimentado fuertes cambios de temperatura y precipitaciones altas en medio de la temporada de lluvias, provocando una mayor circulación de virus respiratorios, lo que se conoce como el ‘pico respiratorio’. Aunque antes de la pandemia, se trataba de un fenómeno que se presentaba 2 veces cada año, en esta ocasión ha tenido más duración y que esta vez ha afectado a toda la población, en especial a niños y neonatos.

jueves, 2 de junio de 2022

Junio: mes de los trasplantados y la donación de órganos tejidos y sangre

 LA CLÍNICA DEL COUNTRY Y CLÍNICA LA COLINA HACEN LLAMADO A ROMPER LOS MITOS URBANOS SOBRE LOS TRASPLANTES DE ÓRGANOS

·         En Colombia existe más de 3.000 personas esperando un trasplante y tener una esperanza de vida.

·         La Dr. Carolina Guarín, jefe de trasplante renal y cuidado crítico de la Clínica del Country y Clínica La Colina, desmiente los 6 mitos más recurrentes sobre el trasplante y donación de órganos en el país.

·         El trasplante y la donación de órganos y sangre brindan una esperanza de vida a miles de personas y no genera ninguna desventaja para el donante.

Desde épocas muy antiguas, se ha tenido cierto recelo al hablar sobre la donación de órganos a causa de diferentes mitos – literarios y cinematográficos – que, incluso en la actualidad, se han tomado como ciertos, y ahora además suelen difundirse también por cadenas en los servicios de mensajería instantánea. Lamentablemente esta desinformación afecta la donación de órganos, lo que reduce la esperanza de vida a los pacientes que necesitan un trasplante.