DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA CIENCIA: SU IMPACTO EN EL SECTOR AERONÁUTICO
En América Latina y el Caribe, las mujeres representan aproximadamente el 41% de los graduados en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA CIENCIA: SU IMPACTO EN EL SECTOR AERONÁUTICO
En América Latina y el Caribe, las mujeres representan aproximadamente el 41% de los graduados en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
ITAÚ COLOMBIA IMPULSA LA
PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CARGOS DE
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
· El 11 de febrero se conmemora el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, una fecha importante para reconocer el invaluable aporte de las mujeres al desarrollo científico y tecnológico.
A lo largo de la historia las mujeres han enfrentado importantes barreras de acceso laboral, especialmente en campos como la ciencia y la tecnología. Muestra de ello son las más recientes cifras presentadas en el Foro Económico Mundial (FEM), donde se indica que solo un 28,2% del total global de profesionales STEM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres; mientras que en inteligencia artificial representan únicamente un 22%.
SUPERVIVENCIA DEL CÁNCER HA INCREMENTADO UN 20 % EN LOS ÚLTIMOS AÑOS GRACIAS A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
· El cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo, con aproximadamente 10 millones de defunciones al año.1
· La investigación científica está abriendo nuevas posibilidades para diagnósticos más tempranos, tratamientos más efectivos y una mejor calidad de vida para los pacientes.
· Hace unos años, el 50 % de los pacientes en una etapa avanzada de cáncer de pulmón tenía tasas de supervivencia de menos de 6 meses. Ahora, superan los 22 meses e incluso se consideran libres de cáncer a los 5 años.