COLOMBIA PRESENTE EN LA COP22 QUE SE LLEVA A CABO EN
MARRUECOS
·
TNC acompaño la
participación de Colombia en la conferencia de la Convención Marco de Naciones
Unidas sobre cambio climático, COP22, que se realizó en Marruecos desde el 7 al
18 de noviembre.
·
En el marco de esta
que es la principal reunión de países y actores mundiales de Cambio Climático,
el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), el Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) y The
Nature Conservancy (TNC), organización líder en conservación ambiental, realizaron
un evento alterno para mostrar los avances del país en el análisis detallado de
vulnerabilidad y Medidas de adaptación basadas en ecosistemas.
·
Los países
participantes iniciaron las negociaciones sobre los principales puntos para
hacer un frente común en contra del cambio climático a nivel mundial y buscar
los mecanismos para implementar efectivamente el acuerdo de París de 2015.
Desde el 7 hasta el pasado 18 de noviembre, se llevó a cabo en
Marruecos la edición número 22 de la Conferencia de las Partes de la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22). Colombia estuvo
presente en esta importante cumbre mundial a través de su delegación de país con
la cancillería, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), y el
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia
(IDEAM). The Nature Conservancy (TNC), organización líder en conservación
ambiental, estuvo atendiendo como observador en las negociaciones para
identificar puntos clave donde los insumos científicos puedan apoyar a agilizar
el proceso.
El objetivo principal de la conferencia se basa en
orientar los esfuerzos de todos los países que son partes de la convención
para que hagan frente a las causas y consecuencias del cambio climático a nivel
mundial. Además en esta ocasión, se determinó guiar a los países en la
implementación del pacto alcanzado en el Acuerdo de París de 2015.
“Esperamos que los esfuerzos de este encuentro puedan
encaminar tanto a Colombia como a los demás países participantes hacia el
cumplimiento de sus objetivos frente al cambio climático, y que de esta manera
podamos concretar las negociaciones para llegar a un acuerdo mundial con el que
todos combatamos este fenómeno. Desde TNC, aportamos insumos técnicos y
aplicados de posibles formas para reportar avances en adaptación, y así poder
mostrar a muchos países del mundo y a instituciones líderes como lo estamos
haciendo en Colombia”, aseguró Margarita Gutiérrez,
subdirectora del programa Norte de los Andes y Sur de Centro América (NASCA) de
TNC.
Adicionalmente, Colombia también estuvo presente en uno de los eventos
alternos de la COP22. En este espacio, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible (MADS) presentó los avances en la política de cambio climático y el
Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC). La cartera de medio
ambiente hizo especial énfasis en la adaptación basada en ecosistemas (AbE) que
están en implementación con el apoyo de TNC, la Iniciativa Internacional del
Clima (IKI) y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID),
entre otros. Además, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales de Colombia (IDEAM) presentó los avances de la Tercera Comunicación
Nacional de Cambio Climático y el análisis de vulnerabilidad de la cuenca del
río Magdalena; proyecto desarrollado con el apoyo de TNC e IKI.
Finalmente, TNC cerró el evento presentando los proyectos que ha
venido realizando para promover la adaptación basada en ecosistemas en
Colombia, especialmente en las planicies inundables de la cuenca del río
Magdalena, así como también el desarrollo de herramientas científicas para el
manejo integrado de cuencas (SIMA – Sistema de apoyo a la toma de decisiones de
la macro cuenca del Magdalena) que integran datos de posibles impactos de
cambio climático y generación de
opciones para adaptación que incluyen opciones de adaptación basada en
ecosistemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario