22 DE ABRIL, DÍA DE LA TIERRA, DÍA DEL PLANETA TIERRA, ¿CÓMO LO CELEBRAS?

El Medio ambiente es un tema de Gobierno,
también por eso las Naciones Unidas, La cumbre de Estocolmo y la NASA lo
celebran y es un tema nacional, por lo que hoy se habla de ciudades verdes, las
empresas deben incluirlo en su responsabilidad social corporativa y todos los habitantes debemos contribuir con
cada aspecto en pos del medio ambiente: los grandes el cambio Climático, las
emisiones contaminantes, el agua, el efecto invernadero.
Los científicos de la evolución saben
que el planeta tiene su sistema de protección y no va a ser muy alterado, lo
que pasa es que el hombre desde los procesos industriales, ha avanzado sin
control y por eso tenemos organismos como el ANLA y el Ministerio del Medio Ambiente, para
dictar las medidas de protección al Planeta que orienten medidas generales con
valoración y con licencias ante los cuales los empresarios, deben hacer
esfuerzos serios para que hagan su desarrollo sostenible es decir amigable con
la tierra, el agua, el aire.
Que no es fácil controlar:
·
Los
cultivos extensivos y la minería que utilizan el agua y los químicos en forma
intensiva, cultivos de cientos de hectáreas muy productivos que resultan
acabando zonas y donde han quedado desiertos como en México, que ya sufre las
consecuencias de ese modo incontrolado.
·
La
talas de bosque y quemas puntuales: que han sufrido la Amazonia y otras regiones
como en el Cesar Colombiano, que recientemente quema doscientas hectáreas
“preparándolas” para cultivar pero ya sin su fauna y flora nativa a varios
kilómetros, o sea genera un enorme impacto ambiental.
·
Los
derrames de petróleo: La BP perdió casi 5 millones de barriles en el mar en un
solo caso, La estatal Ecopetrol ha perdido más de 4.5 millones por las
voladuras del oleoducto en los años de trabajo.
·
El
transporte de elementos peligrosos: Cuando se lanzan los buques petroleros se
advirtió que los monocascos producirían desastres hoy se hacen mucho más
seguros pero falta, igual con los trenes que son mucho más seguros.
·
Las
ciudades quieren ser “verdes” pero el Impacto desbordante e innecesario de los vehículos de servicio público diesel o a
gasolina no se compadece con el planeta cuando hace años existen los de tecnología eléctrica.
Como se hace algunos tipos de control:
Las licencias ambientales pueden
controlar sobre lo medible o lo susceptible de inspección y medición: El uso
del agua incluido el reciclaje, las emisiones contaminantes, las tecnologías de
desarrollo sostenible. Por eso, es más fácil controlar un campo petrolero ó
minero legal que requiere licencia, que
los que no están registrados, observemos que los cultivos no tienen aún
regulaciones exigentes y son enormes consumidores de agua.
Por estos manejos del agua más o menos
bien controlados, fue que una petrolera pudo extender ayudas de provisión de agua
a las comunidades cercanas en las fuerte sequia sufrida.
Los manejos del agua corresponden a
todos y el gobierno asigna presupuestos importantes a las municipalidades pero
la respuesta aún no ha sido efectiva y eso nos recuerda cada vez, que hay
temporadas de invierno o de sequía bastante fuertes y que la naturaleza ha sido
olvidada, ni los gobernantes han cumplido con la prevención de emergencias y
que todos debemos ser mas amigables con el planeta desde donde estemos
actuando.
Manejando los recursos como el agua, el
aire la tierra tendremos un mejor planeta o al menos lo salvamos para nuestros
hijos. Celebra el día del planeta hoy y cada día, ten en cuenta las
recomendaciones de uso del agua, de las
emisiones de tu carro o prefiere
buses eléctricos, bicicletas o trenes, no uses spray que dañan la capa
del ozono y ojo con lo que comes pues eres parte del planeta, ¿si tus alimentos
vienen del mar estarán sanos? ¿Si vienen de un cultivo intensivo, que químicos
tendrán? Esos que derramaron tóxicos en el mar o en la tierra o en aire no solo
dañan el medio ambiente si no tu salud, por lo tanto, queda en la mesa un
asunto que va con cada uno de nosotros, ahora entiendo a los activistas
ambientalistas, que haya un planeta sano
es fundamental.
¿Cuál es la mejor formar de cuidar nuestro planeta tierra?
Déjanos tus comentarios debajo de esta entrada
No hay comentarios:
Publicar un comentario