CÁNCER DE PULMÓN, PRIMERA CAUSA DE MUERTE POR CÁNCER EN LATINOAMÉRICA: EXPERTOS REVELAN EL COSTO DE NO ACTUAR OPORTUNAMENTE
· En América Latina, cerca del 85% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en etapas avanzadas (estadio III o IV) donde los síntomas ya son evidentes en los pacientes. [i]
· A pesar de su prevalencia, pocos son los países de la región que han implementado políticas públicas efectivas y planes locales de prevención.
· Para mitigar el impacto de esta problemática, AstraZeneca ha presentado la segunda edición de "Actúa Hoy" que insta a la acción pública aportando datos sobre el costo de no actuar en pro de la detección oportuna del cáncer de pulmón en América Latina.
En el marco del evento “Actúa Hoy, 2023”, liderado por la biofarmacéutica AstraZeneca en alianza con la embajada británica, se presentó el informe Cost Of Inaction: el costo de no actuar ante el cáncer de pulmón en América Latina, elaborado en colaboración con la organización Health Policy Partnership, basada en Reino Unido. El informe destaca el aumento de los casos de cáncer de pulmón en la región y subraya la urgencia de implementar medidas y políticas públicas para mejorar su detección, así como la relevancia del diagnóstico oportuno como parte integral de una estrategia para una atención temprana.