Mostrando entradas con la etiqueta Armenia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armenia. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2025

Armenia 24 horas

CON PASOS FIRMES, AVANZA ARMENIA 24 HORAS

        Asobares Colombia y su Capítulo en el Quindío, apoyan a la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad, en la presentación de los avances de “Armenia 24 Horas”.

        Los principales gremios de la ciudad, presentes para ser parte de esta iniciativa que moverá la economía.

        Armenia se posicionará mucho más como destino turístico a nivel nacional e internacional.

 

Continuando con la labor que viene haciendo Asobares Colombia para tener ciudades 24 horas, se viene trabajando esta iniciativa en la capital del Quindío, con su Capítulo en ese departamento, desde hace un año, en conjunto con la Alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico. Este proceso inició en la versión de ANATO en el 2023, continuó con la llegada de Ariel Palitz, la primera alcaldesa nocturna de Nueva York, Expobar 2023 en donde estuvo Jeffrey García, el actual Alcalde Nocturno de Nueva York y después con la firma de un convenio para avanzar en hacer realidad que Armenia sea más productiva, turística y cultural las 24 horas.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

  ARMENIA POTENCIA SU DESTINO TURÍSTICO CON LA CREACIÓN DEL COMITÉ DE TURISMO Y GASTRO-ENTRETENIMIENTO 

        Asobares Colombia y su Capítulo en el Quindío, impulsa con diferentes gremios de Armenia, la creación del Comité de Turismo y Gastro-entretenimiento, con el apoyo de la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad.

        El comité dará un impulso al turismo sostenible, eventos, experiencias en la ciudad y se compromete con el desarrollo inclusivo y social en el 2025.

        Con la reunión de estos actores claves de esta industria, el esfuerzo en conjunto permitirá convertir a Armenia en un destino turístico potente que apuntará a tener una dinámica 24 horas.

 

La capital del Quindío es una ciudad que cuenta con una gran y variada oferta de gastro-entretenimiento, turismo y ocio nocturno, de ahí la importancia de fortalecerla para que locales y  visitantes disfruten de esta ciudad en su totalidad. Asobares Colombia, con su capítulo en el Quindío y el apoyo de la Alcaldía de Armenia y su Secretaría de Desarrollo Económico, lideran la creación de un Comité de Turismo y Gastro-entretenimiento para darle el impulso que necesita y lograr que esta ciudad también sea más productiva, turística y cultural las 24 horas y que todo esto alineado con la estrategia de la Alcaldía para el 2025.

lunes, 18 de julio de 2022

 WINGO AMPLÍA SU RED DE RUTAS DOMÉSTICAS Y LLEGA A DOS NUEVOS DESTINOS: ARMENIA Y VILLAVICENCIO

· Wingo llega a complementar la oferta existente en ambas rutas y se convierte así en la única aerolínea low cost que opera en dichos trayectos.

· La entrada de Wingo en Villavicencio y Armenia, en la conexión con Bogotá, representará una disminución en las tarifas aéreas disponibles en dichas rutas.

· Ambas rutas tendrán cuatro frecuencias semanales, con las que se espera aportar a la competitividad del mercado gracias a la inmersión del modelo de bajo costo.

Wingo lanza dos nuevas rutas domésticas para conectar a Bogotá con Armenia, capital del Quindío, y Villavicencio, capital del Meta. El inicio de estas dos operaciones significa la incorporación de dos nuevos destinos a la red de rutas de Wingo que suma ya 22 destinos, nueve de ellos al interior de Colombia. Ambos trayectos iniciarán sus ventas este mismo lunes 18 de julio con tarifas promocionales de lanzamiento y tendrán sus vuelos inaugurales los próximos 3 y 5 de octubre.

lunes, 23 de mayo de 2022

  COPA AIRLINES HA CONECTADO A MÁS DE 4.500 PASAJEROS CON LA RUTA ARMENIA - PANAMÁ

·         El 02 de diciembre de 2021, los armenitas empezaron a conectarse con más de 70 destinos en todo el continente gracias a la nueva ruta internacional de Copa Airlines desde y hacia Armenia, Colombia.

·         El porcentaje de ocupación de la ruta de Armenia ha sido del 70% en promedio, lo que ha generado gran afluencia turística y empresarial al Eje Cafetero.

·         En el primer año de operación de esta nueva ruta, Copa Airlines proyecta transportar aproximadamente a 12.000 pasajeros desde y hacia Armenia. Con corte a abril de 2022, ya van más de 4.500 pasajeros transportados.

·         En este último año, Copa Airlines ha abierto tres nuevos destinos en territorio colombiano.

Copa Airlines inauguró su ruta internacional desde Armenia el 2 de diciembre de 2021, y desde entonces ha conectado a todos los armenitas y colombianos que viven en zonas aledañas, como Ibagué, con más de 70 destinos en todo América y el Caribe, a través del Hub de las Américas en Panamá.

Desde el inicio de operación internacional de Copa Airlines en Armenia, el porcentaje de ocupación de la ruta ha sido de más del 70%, y se han transportado por encima de 4.500 pasajeros. Asimismo, la afluencia turística gracias a la ruta ha generado alrededor de $US3 millones de derrama económico a la ciudad en el primer trimestre de 2022.

jueves, 2 de diciembre de 2021

 COPA AIRLINES INAUGURA LA RUTA ARMENIA – PANAMÁ QUE CONECTARÁ A LOS QUINDIANOS CON EL RESTO DEL CONTINENTE AMERICANO

·       A partir de hoy, 2 de diciembre, Copa Airlines inaugura vuelos directos entre Ciudad de Panamá y Armenia, Quindío, conectando a esta ciudad con más de 65 destinos en América y el Caribe 

·         Con la adición de nuevos destinos como Armenia y Cúcuta, el próximo 6 de diciembre, Copa Airlines operará 9 destinos en Colombia brindando mejor conectividad a las regiones del país. 

·       La ruta entre Panamá y Armenia contará con tres frecuencias semanales los martes, jueves y domingo, impulsando a este destino como un foco turístico y de negocios, así como promoviendo la conectividad del Eje Cafetero

·         Desde Armenia, con la nueva ruta de Copa Airlines, los ibaguereños tendrán más opciones y mejor conexión internacional.´

Copa Airlines inauguró hoy, 2 de diciembre, su vuelo directo entre Ciudad de Panamá y Armenia, en el departamento del Quindío, siendo el primer destino nuevo de la aerolínea desde que inició la pandemia por COVID-19.

jueves, 17 de junio de 2021

QUINDÍO PARTICIPA EN LA 40 VITRINA TURÍSTICA ANATO 2021, INICIA LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO EN COLOMBIA

Montenegro
· El departamento del Quindío contará con 22 expositores en la edición de la vitrina turística de Anato. Así mismo, ‘el Corazón Verde de Colombia’ presentará en esta versión la estrategia de promoción del turismo y reactivación económica para el sector que ayudará a dinamizar la economía.

· El viajero de hoy preferirá inicialmente destinos cercanos, de fácil acceso y seguros, razón por la cual la Gobernación del Quindío por medio de la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio ofrece a los empresarios la posibilidad de acceder el sello de bioseguridad Check-In totalmente gratis con el acompañamiento de expertos para la implementación y la certificación.

· El 90 % de la capacidad hotelera del Eje Cafetero está concentrada en pequeños hoteles de menos de 20 habitaciones, de fincas cafeteras y casas de campo unifamiliares, lo que seguramente será fundamental para que el viajero tenga una mejor experiencia de seguridad al seleccionar este destino.

lunes, 27 de julio de 2020

BOOKING.COM ENUMERA TRES FINCAS DE CAFÉ CON PANORÁMICAS ESPECTACULARES PARA CUANDO LOS COLOMBIANOS VUELVAN A DESCUBRIR EL PAÍS POR CARRETERA

Mientras los viajeros no paran de pensar cuándo regresarán a empacar los equipajes,  Booking.com ha compilado los principales destinos y alojamientos inolvidables para estimular los turistas a planear una escapada de pocos días al Eje Cafetero cuando sea posible viajar otra vez.

Hoy en día cuando las restricciones para viajar y salir de casa aún continúan, son muchos los colombianos que planean sus próximas vacaciones para cuando sea seguro hacerlo de nuevo. Con la tecnología de aliada y una buena taza de café, los deseos de viaje están presentes en destinos con aroma de naturaleza como el Eje Caferero, un destino imperdible para visitar cuando no haya limitaciones.  

Esta región hace honor con su nombre a este grano típico, el cual ha sido producido de generación en generación por la población cafetera. Inicialmente estuvo conformada por Risaralda, Caldas y Quindío, pero dada la distribución que ha tenido el cultivo del grano en Colombia, en la actualidad también hacen parte zonas del Tolima y del Valle del Cauca.

viernes, 28 de febrero de 2020

#Anato2020

CON AROMA A CAFÉ Y BELLEZA NATURAL, EL QUINDÍO FASCINARÁ A COLOMBIA Y AL MUNDO EN LA VITRINA TURÍSTICA DE ANATO 2020 

El departamento del Quindío contará con 52 expositores en la próxima edición de la vitrina turística de Anato. Así mismo ‘el Corazón Verde de Colombia’ presentará el día 27 de febrero, a las 11:00am, su nueva estrategia de promoción del turismo, en la cual la sostenibilidad y la sustentabilidad son protagonistas.


§  El volumen de turistas nacionales e internacionales que recibe este destino crece entre un 6% y 7% anual; en 2019, Quindío recibió a más de 1’200.000 personas. Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca aportan la mayor cantidad de turistas nacionales, mientras que España, Estados Unidos, Chile y Argentina son las procedencias más comunes de los turistas internacionales.

viernes, 19 de julio de 2019

ARMERÍA REAL, EL HOTEL UBICADO EN UNO DE LOS 10 MEJORES BARRIOS DEL MUNDO

*El GHL Collection Armería Real Hotel, está ubicado en el barrio Getsemaní de Cartagena, reconocido internacionalmente por la Revista Forbes. El hotel y su entorno son otra experiencia de turismo en la ciudad heroica.

Entre calles coloniales y pintorescas a un kilómetro de las murallas que resguardan el Castillo de San Felipe está ubicado Getsemaní, uno de los grandes atractivos de Cartagena que ha sido reconocido por la prestigiosa Revista Forbes como uno de los barrios más cool del mundo junto a otros como; Sants, en Barcelona; Navy Yard, en Washington y Amsterdam Noord, en Amsterdam.

En una ubicación inmejorable de Getsemaní, justo en el corazón de Cartagena de Indias, muy cerca del Centro de Convenciones se encuentra El GHL Collection Armería Real Hotel, que tiene como uno de sus atractivos el entorno de este sector turístico y cultural que todavía está ocupado por casas de las familias tradicionales ahora combinadas con plazas y locales de vida nocturna.

viernes, 5 de octubre de 2018


DESTINOS NO TRADICIONALES QUE MÁS HAN CRECIDO EN COLOMBIA
Más allá de las grandes ciudades y del turismo de playa, existen otras regiones que seducen a locales y extranjeros. Conozca cuáles son y cómo toman cada vez más fuerza a nivel turístico.

Leticia
Colombia se destaca por ser un país diverso y por ofrecer gran variedad de destinos turísticos para los viajeros nacionales e internacionales. Sus paisajes, cultura, folclore y gastronomía son algunos de los aspectos que más resaltan y lo hacen atractivo, pues se pueden encontrar planes totalmente diferentes en una misma región.

Los lugares de playa y sol son los más apetecidos al momento de planear las vacaciones; sin embargo, gracias a la diversidad colombiana cada vez más turistas optan por vivir experiencias nuevas que les ofrezcan actividades de esparcimiento. La agencia de viajes online Despegar.com, presenta algunos de los destinos no tradicionales que han tenido un gran crecimiento en lo corrido del 2018 con respecto al mismo periodo del 2017, teniendo en cuenta sus reservas hoteleras y de paquetes turísticos ofrecidos.

jueves, 8 de junio de 2017

LANZAMIENTO III CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE GASTRONOMÍA

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodres, llevó a cabo en la Casa Delegada del Quindío el lanzamiento del III Congreso Nacional de Estudiantes de Gastronomía que tendrá lugar los días 3 y 4 de agosto en Armenia. 

Mix News Colombia tuvo la gran oportunidad de conversar con, Claudia Barreto, Presidenta Ejecutiva Nacional de Acodres, quien muy gentilmente nos contó las novedades y objetivos de este nueva versión del Congreso Nacional de estudiantes de Gastronomía. 



martes, 3 de marzo de 2015

#Anato2015

PARQUE TEMÁTICO AGROPECUARIO - PANACA EJE CAFETERO, "PORQUE SIN CAMPO NO HAY CIUDAD"


Son 15 años de magia, aventura y aprendizaje en Panaca. Durante Anato 2015, tuvimos la posibilidad de dialogar con Jorge Ballén, gestor de este hermoso y fascinante parque temático Panaca, donde niños y adultos podrán comprender y conocer la importancia del campo, su labor diaria para que la ciudad subsista y a la par, descansar de la rutina y disfrutar de diferentes experiencias y entretenimientos.