Mostrando entradas con la etiqueta Airbus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Airbus. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2025

NUEVOS SIMULADORES AIRBUS H160/H175 EN BRASIL

Airbus va a proporcionar simuladores de vuelo H160/H175 en Brasil que estarán listos en 2028. Los simuladores apoyarán las necesidades de formación del creciente sector energético en Latinoamérica, demostrando el compromiso de Airbus con la proximidad al cliente y la seguridad aérea.

Los simuladores de vuelo del H160 y del H175 tendrán capacidades de formación de nivel D y estarán cualificados por la ANAC, la autoridad brasileña de aviación civil. Las cabinas de los simuladores incluirán la última versión de Helionix conforme a los sistemas de aviónica de ambos helicópteros. Los simuladores también incluirán paquetes de datos OEM, que proporcionan la reproducción más precisa del comportamiento de un helicóptero, mejorando la preparación de los pilotos y la seguridad operacional.

domingo, 12 de enero de 2025

LA REPÚBLICA DE IRLANDA ADQUIERE CUATRO HELICÓPTEROS AIRBUS H145M

Airbus Helicopters ha firmado un contrato con el Departamento de Defensa de la República de Irlanda para la adquisición de cuatro helicópteros H145M.

El H145M es un nuevo modelo en las Fuerzas Armadas irlandesas que será empleado para expandir las capacidades operativas del Cuerpo Aéreo Irlandés en una variedad de misiones de defensa y seguridad.

“La adquisición de la flota de helicópteros H145M representa otro paso importante en el proceso de transformación de nuestras Fuerzas Armadas. Estos nuevos helicópteros ligeros polivalentes, que han demostrado su eficacia en otros ejércitos, no sólo mejorarán la capacidad de aeronaves de ala rotatoria del Cuerpo Aéreo Irlandés, sino que también servirán de apoyo fundamental al Ejército de Tierra, el Servicio Naval y a las Fuerzas de Operaciones Especiales”, declaró el Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa irlandesas, Teniente General Seán Clancy.

lunes, 16 de diciembre de 2024

  MINAS GERAIS RECIBE LOS PRIMEROS HELICÓPTEROS PÚBLICOS H145 DE CINCO PALAS PARA EMERGENCIAS MÉDICAS

El Cuerpo de Bomberos Militares de Minas Gerais (CBMMG) recibió hoy dos H145, configurados para Servicios Médicos de Urgencia en Helicóptero  (HEMS, por sus sigla en inglés). Los helicópteros serán utilizados por el Batallón de Operaciones Aéreas (BOA) para servicios médicos de emergencia y misiones de búsqueda y rescate en el estado. Estos serán los primeros H145 de cinco palas públicos en Brasil.

lunes, 18 de noviembre de 2024

 AIRBUS ENTREGA EL PRIMERO DE HASTA 82 H145M A LAS FUERZAS ARMADAS ALEMANAS

Menos de un año después de la firma del contrato, Airbus Helicopters ha entregado en sus instalaciones de Donauwörth el primero de hasta 82 H145M encargados por Alemania. La Bundeswehr (Fuerzas Armadas alemanas) ha bautizado a sus nuevos H145M como “Leichter Kampfhubschrauber” (helicóptero de combate ligero), o LKH para abreviar. Las misiones del helicóptero incluyen entrenamiento, reconocimiento, operaciones de fuerzas especiales y ataque ligero.

“Seguimos siendo un socio consolidado de la Bundeswehr alemana. La entrega del primer H145M LKH menos de un año después de la firma del contrato demuestra nuestro compromiso. El H145M LKH será un verdadero activo multimisión para las Fuerzas Armadas alemanas, apoyando sus misiones cruciales”, dijo Stefan Thomé, Director General de Airbus Helicopters en Alemania.

jueves, 7 de noviembre de 2024

 GLOBAL MEDICAL RESPONSE ENCARGA 28 HELICÓPTEROS AIRBUS PARA AMPLIAR SU FLOTA

Global Medical Response (GMR) ha realizado un pedido de 28 helicópteros Airbus, incluyendo seis H125, cinco H130, 14 H135 y tres H145, a medida que continúa ampliando su flota médica aérea. Tras el pedido de GMR de cinco helicópteros Airbus a principios de 2024, la compañía operará una flota de casi 200 helicópteros Airbus, reforzando su posición como uno de los mayores operadores de helicópteros Airbus en Norteamérica.

Además de las 28 aeronaves encargadas, GMR tendrá la opción de adquirir otros 23 helicópteros Airbus en los próximos tres años. Con este pedido, se prevé que GMR sea uno de los primeros en Norteamérica en operar el H125 con capacidad IFR.

jueves, 31 de octubre de 2024

  AIRBUS ENTREGA EL PRIMER A321XLR A IBERIA

La aerolínea de bandera española Iberia ha recibido su primer A321XLR, convirtiéndose en el operador de lanzamiento del avión de pasillo único más nuevo del mundo.

El avión, propulsado por motores CFM LEAP-1A, será operado por Iberia en una serie de vuelos regionales a través de la red europea de la aerolínea antes de su primera misión transatlántica de Madrid a Boston a finales de noviembre.

viernes, 26 de junio de 2020

VIVAAEROBUS RECIBE SU PRIMER A321NEO 
@VivaAerobus #Airbus #A321neo 


VivaAerobus despegando desde la
 planta de Airbus en Hamburgo. 
VivaAerobus, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo, ha recibido en el día de hoy su primer Airbus A321neo. Este avión de pasillo único de bajo consumo de combustible ayudará a la aerolínea a reducir su impacto ambiental, mejorar la experiencia de sus pasajeros y abrir nuevas rutas. 

El A321 es el avión más grande de la Famila A320, la familia de aeronaves más exitosa del mundo. Con una capacidad de hasta 240 pasajeros y con la incorporación de las turbinas más modernas, avances aerodinámicos e innovaciones en la cabina, el A321neo brinda una reducción en el consumo de combustible de un 20%, y un rango de 500 millas náuticas adicionales. 

jueves, 2 de abril de 2020

AIRBUS PRODUCE VISERAS IMPRESAS EN 3D PARA COMBATIR EL COVID-19

La mayoría de las plantas de Airbus en España han unido sus fuerzas con el fin de imprimir estructuras para viseras en 3D y proporcionar al personal sanitario equipos de protección individual para combatir el COVID-19.

En estos momentos, hay más de veinte impresoras 3D trabajando día y noche. Ya se han fabricado y enviado cientos de viseras a hospitales próximos a las instalaciones de Airbus en España. Airbus utiliza un diseño patentado para fabricar las estructuras de las viseras empleando plástico PLA.

viernes, 11 de octubre de 2019

CON MÁS DE 155.000 VUELOS, EL AIRBUS A220 ES LA NUEVA ESTRELLA DE LA AVIACIÓN
Las nuevas tendencias en la aviación comercial han llevado a que las empresas cuenten con aviones cada vez más eficientes que permitan el ahorro de combustible sin perder eficiencia y calidad. Las decisiones de compra de nuevos aviones se basan además en factores como la eficiencia de motores en tierra y aire, capacidad de pasajeros en cabina y la reducción de emisiones de gases en la atmósfera.

CON MÁS DE 155.000 VUELOS, EL AIRBUS A220 ES LA NUEVA ESTRELLA DE LA AVIACIÓN
Las nuevas tendencias en la aviación comercial han llevado a que las empresas cuenten con aviones cada vez más eficientes que permitan el ahorro de combustible sin perder eficiencia y calidad. Las decisiones de compra de nuevos aviones se basan además en factores como la eficiencia de motores en tierra y aire, capacidad de pasajeros en cabina y la reducción de emisiones de gases en la atmósfera.

martes, 10 de septiembre de 2019

AIRBUS EN LATINOAMÉRICA

Agosto de 2019

 

Airbus ha vendido cerca de 1.200 aviones y tiene una cartera de pedidos de casi 600 aeronaves. Cerca de 700 aviones de Airbus operan actualmente en Latinoamérica y el Caribe, representando un 56 por ciento del mercado de la flota en servicio. Desde 1994, Airbus ha captado aproximadamente 70 por ciento de los pedidos netos en la región.

jueves, 20 de junio de 2019

VIAJA AL “INFINITO Y MÁS ALLÁ” EN ESTE A330-300 

El estreno de Toy Story 4 está a la vuelta de la esquina y ¿qué mejor manera de celebrarlo que viajando junto con los personajes de esta película animada? Hacerlo realidad es posible gracias a China Eastern Airlines y Airbus, quienes han diseñado un livery conmemorativo que ha encantado a niños y grandes. Librea es un término utilizado en la industria aeronáutica para referirse a los colores que cada avión utiliza, es decir un elemento de identidad de la aerolínea bajo la que viaja. Con el paso de los años, estas han ido evolucionando convirtiéndose en una forma de expresión artística. Tal es el caso de este A330-300, el cual está inspirado en Toy Story de Disney.

lunes, 10 de junio de 2019

#PAS19 #Airbus #WeMakeItFly #Airbus50

AIRBUS CELEBRARÁ 50 AÑOS DE LOGROS PIONEROS EN EL SALÓN AERONÁUTICO DE PARÍS 2019 CON TECNOLOGÍAS, PRODUCTOS Y SERVICIOS INNOVADORES

Localización del Pabellón de Airbus: C4 (al final de la fila A)

Con ocasión del salón aeronáutico de París–Le Bourget 2019, Airbus SE presentará una amplia cartera de productos, tecnologías y servicios innovadores que responden a las exigencias presentes y futuras de la industria aeroespacial. Este año, París sirve también de escenario para celebrar los 50 años de progreso pionero de Airbus, que ha creado una cadena de primicias mundiales en el sector aeroespacial para impulsar la transformación de la industria.

miércoles, 9 de enero de 2019

AIRBUS LOGRA UN NUEVO RÉCORD DE ENTREGAS DE AVIONES COMERCIALES EN 2018 

• Entrega un total de 800 aviones, un 11 por ciento más que en 2017 

• 747 pedidos netos en total, la cartera de pedidos alcanza los 7.577 aviones #Airbus 


Airbus SE (símbolo bursátil: AIR) ha entregado 800 aviones comerciales a 93 clientes en 2018, cumpliendo las entregas previstas para el ejercicio y estableciendo un nuevo récord de la compañía. Las entregas se situaron un 11 por ciento por encima del anterior récord de 718 unidades logrado en 2017. Airbus ha incrementado por decimosexto año consecutivo la cifra anual de entregas de aviones comerciales. 

jueves, 6 de diciembre de 2018

AIRBUS, LISTA PARA LANZAR EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PILOTOS CADETES, CODESARROLLADO CON ENAC 

Airbus y la Escuela Nacional de Aviación Civil francesa, ENAC, han obtenido la certificación de EASA para un programa de desarrollo conjunto dedicado a la formación inicial de pilotos cadetes (Pilot Cadet Training Programme). El mismo será utilizado por una red mundial de escuelas de vuelo asociadas, empezando por el primer cliente, la Escuela de Aviación México (EAM) de Ciudad de México, a principios de 2019.

martes, 30 de octubre de 2018

LOS VIAJES AÉREOS SE DOBLAN EN LATINOAMÉRICA EN LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS
La creciente clase media de la región impulsa la demanda de viajes aéreos

Se espera que los viajes aéreos en América Latina se dupliquen en las próximas dos décadas gracias al crecimiento de la clase media de la región —de 350 millones a 520 millones en 2037— y a la evolución de los modelos de negocio de las aerolíneas, que hacen que los viajes aéreos sean cada vez más accesibles.


El tráfico de pasajeros en la región se ha duplicado con creces desde 2002, y se espera que siga creciendo en las próximas dos décadas, pasando de 0,4 viajes per cápita en 2017 a casi 0,9 viajes per cápita en 2037. El tráfico doméstico ha sido el segmento que más ha crecido hasta 2017; desde entonces, el tráfico intrarregional ha experimentado un crecimiento mayor. Menos de la mitad del top 20 de ciudades de la región están conectadas por un vuelo diario, lo que supone un gran potencial para las aerolíneas de la región para crear conexiones intrarregionales.

miércoles, 11 de julio de 2018


JetBlue FIRMA UN COMPROMISO POR 60 AVIONES A220-300 Y CAMBIA EL PEDIDO DE 25 A320NEO POR OTROS TANTOS DEL A321NEO, SU VERSIÓN MÁS GRANDE

@JetBlue #A220 #A321neo

A220-300-JETBLUE
J etBlue se ha convertido hoy en el primer cliente del avión rebautizado como Airbus A220, con la firma de un memorando de entendimiento (MoU) para 60 pedidos en firme del modelo más grande, el A220-300. La aerolínea ha cambiado, además, sus pedidos actuales de 25 unidades del A320neo a su versión más grande el A321neo. Los A321neo y A220 de JetBlue estarán equipados con motores Pratt & Whitney GTF.

“La elección por parte de JetBlue del A220 para complementar su creciente flota de la familia A320 supone un enorme respaldo tanto al A220 como a la manera en que estos dos aviones pueden funcionar juntos para introducir mayor flexibilidad en la redes de las aerolíneas y brindar una magnífica experiencia a los pasajeros”, ha resaltado Eric Schulz, Chief Commercial Officer de Airbus. “JetBlue podrá sacar partido de la incomparable eficiencia del A321neo y del A220-300 y ventaja de las cabinas más espaciosas y atractivas para los pasajeros que cualquier otra de aviones de su categoría de tamaño”.

Información tomada de la Sala de Prensa de Viva Aerobus - https://vivaaerobus.com

RECIBE VIVA AEROBUS DOS NUEVAS AERONAVES AIRBUS A320NEO




Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, integró a su flota dos nuevos aviones Airbus A320neo (New Engine Option), resultado de su estrategia de expansión y modernización constante, contando ya con un total de 26 aeronaves: 22 Airbus A320ceo y 4 Airbus A320neo.

“Seguimos renovando nuestra flota, una de las más jóvenes del mundo. Gracias a la avanzada tecnología de Airbus, brindamos a los pasajeros la confianza y certeza que vuelan con los más altos estándares de seguridad, calidad y confianza, pilares de nuestra operación”, señaló Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus. “Además, le damos un valor agregado a la experiencia de nuestros clientes, quienes disfrutan de aviones nuevos y modernos que brindan un mayor confort”, añadió.
AIRBUS PRESENTA EL A220-100 Y EL A220-300

El avión nacido en Québec se suma a la familia Airbus


A220-300
Airbus presento el A220 en una ceremonia realizada en su Centro de Entregas Henri-Ziegler,cerca de Toulouse. Empleados de Airbus y miembros de los medios presenciaron el A220-300 aterrizando directamente desde la estación de pintado, a las 12:25 hora local, con los nuevos colores y el nombre de Airbus. La familia A220 incluye dos modelos, el A220-100 y el A220-300, que antes fueron conocidos con el nombre de Cseries (CS100 y CS300) de Bombardier. El avión está totalmente optimizado para el mercado de 100 a 150 asientos y es el complemento perfecto de la exitosa familia A320neo de Airbus.

miércoles, 29 de marzo de 2017

LA FLOTA LATINOAMERICANA SE DUPLICARÁ CON CRECES EN LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS

La previsión global del mercado de Airbus estima una demanda de 2.500 nuevos aviones para las flotas de la región

De 2016 a 2035, América Latina necesitará 2.570 nuevos aviones de pasajeros y carga, entre ellos 2.030 de pasillo único y 540 de cabina ancha, por valor de 350.000 millones de dólares. Según la última previsión global del mercado de Airbus, presentada por Rafael Alonso, Presidente de Airbus Latin America and Caribbean, durante el Salón Aeronáutico Internacional de Brasil, la flota latinoamericana de aviones de pasajeros y carga superará las 3.000 unidades en los próximos 20 años, más del doble de la flota actual en servicio.