NUEVOS SIMULADORES AIRBUS H160/H175 EN BRASIL
Los simuladores de vuelo del H160 y del H175 tendrán capacidades de formación de nivel D y estarán cualificados por la ANAC, la autoridad brasileña de aviación civil. Las cabinas de los simuladores incluirán la última versión de Helionix conforme a los sistemas de aviónica de ambos helicópteros. Los simuladores también incluirán paquetes de datos OEM, que proporcionan la reproducción más precisa del comportamiento de un helicóptero, mejorando la preparación de los pilotos y la seguridad operacional.
"Nuestros clientes se han pronunciado y
nosotros los hemos escuchado. Estamos muy orgullosos de reforzar nuestro
compromiso con la región de América Latina con la introducción de estos
simuladores de vuelo H160 y H175, proporcionando a nuestros clientes
capacidades de formación mejoradas más cerca de sus bases. Al permanecer cerca
de nuestros clientes, no sólo apoyamos sus necesidades operativas y ayudamos a
impulsar sus trayectorias de crecimiento, sino que también reforzamos la
seguridad aérea en toda la región. Esta inversión subraya nuestra dedicación a
ofrecer soluciones de formación de primera clase que ayuden a pilotos y
tripulaciones a operar con los más altos estándares de excelencia y
seguridad", declaró Romain Trapp, Vicepresidente Ejecutivo de Soporte y
Servicios al Cliente de Airbus Helicopters.
Brasil ya alberga una Academia de
Simulación de Airbus Helicopters ubicada en Río de Janeiro desde 2015. Este
centro de simulación ha ofrecido hasta ahora cerca de 7.500 horas de simulación
a casi 600 estudiantes. La nueva incorporación de los simuladores H160 y de H175
en Brasil multiplicará la capacidad en la región, consolidándola como un
importante centro de formación en América Latina.
Se espera que la demanda de
helicópteros medianos en el sector energético durante la próxima década supere
las 40 unidades solo en la región de América Latina, duplicando el número de
helicópteros medianos que hay actualmente. Mientras tanto, se espera que el
primer simulador de vuelo H160 de Norteamérica entre en servicio en 2026 en
Grand Prairie, Texas, impulsando la disponibilidad de formación en la región.
Airbus está explorando actualmente opciones para ubicar futuros H160 en otras
zonas de crecimiento como Asia y Australia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario