¿CÓMO EMPRENDER SIENDO ADULTO MAYOR? 5 RECOMENDACIONES CLAVE PARA INICIAR CON ÉXITO
·
En
Colombia, más del 60 % de los mayores de 60 años trabaja por cuenta propia,
liderando negocios familiares, ofreciendo servicios especializados o creando
productos, y el 42 % ve en el emprendimiento una nueva etapa de vida.
·
Compensar
ofrece el Curso de Emprendimiento Silver, un programa para mayores de 55 años
que brinda herramientas para estructurar ideas de negocio, diseñar propuestas
de valor y desarrollar estrategias de marketing digital.
Este fenómeno responde a la combinación de
experiencia, redes de contacto y claridad en los intereses de esta población,
factores que la convierten en un motor con gran potencial para la innovación y
la generación de valor. Por otro lado, a nivel personal, emprender también les
permite mantener la mente activa, fortalecer la autoestima, reafirmar su
propósito de vida y prevenir el aislamiento social; mientras que, en el ámbito
económico, se traduce en una oportunidad para generar ingresos adicionales que les
aportan bienestar tanto a ellos como a sus familias.
“La edad no es un límite para emprender, sino
una ventaja. Los adultos mayores poseen la sabiduría, la experiencia y la
determinación necesarias para crear negocios con propósito y proyección. Lo
único que necesitan es el acompañamiento adecuado y el acceso a herramientas
que potencien su talento y les permitan materializar sus ideas”,
afirma María Paula Vela, especialista en emprendimiento de Compensar.
Bajo este contexto, en el marco del Día
Mundial de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la experta de
Compensar brinda algunas recomendaciones para que los adultos mayores den
sus primeros pasos en el mundo del emprendimiento:
1. Identificar una idea basada en sus talentos y pasiones: El punto de partida es reconocer aquellas habilidades o conocimientos acumulados que pueden convertirse en una propuesta de valor, desde oficios tradicionales como la cocina, la jardinería o la costura, hasta servicios de consultoría o asesoría profesional.
2. Buscar orientación: La preparación y la capacitación continua es clave para aumentar las probabilidades de éxito. Es fundamental acceder a programas y asesorías diseñados para las particularidades del negocio y del emprendedor, como los cursos especializados para adultos mayores que combinan teoría con práctica.
3. Estudiar el mercado antes de invertir: Escuchar a los potenciales clientes y ajustar el producto o servicio según sus necesidades, a través de pruebas a pequeña escala, permite reducir riesgos, así como optimizar la propuesta antes de realizar una inversión significativa.
4. Mantener una actitud de aprendizaje: La apertura para adaptarse a las tendencias es esencial en el camino del emprendimiento. Aprender a utilizar tecnologías y herramientas digitales no solo amplía el acceso a mercados en línea, sino que también optimiza la forma de promocionar productos y servicios de manera estratégica y competitiva.
5.
Apoyarse en la familia y redes de contacto: El
entorno cercano es una fuente clave de motivación y apoyo emocional, pero
también puede convertirse en los primeros clientes, aliados estratégicos o promotores
del negocio, aportando confianza y visibilidad en las etapas iniciales del
emprendimiento.
Curso de Emprendimiento Silver de Compensar: Herramientas
claves para iniciar un negocio
Compensar cuenta con el Curso de
Emprendimiento Silver, una formación dirigida a personas desde 55 años que
desean emprender o fortalecer una idea de negocio. El programa combina sesiones
teóricas y ejercicios prácticos, abordando temas como la identificación de
oportunidades en el entorno, la construcción de propuesta de valor, el diseño
del modelo de negocio y la introducción al marketing
digital.
El curso está diseñado para personas en etapa
de retiro, con o sin experiencia previa en negocios, con intereses en áreas
como manualidades, cocina, agricultura urbana o consultoría. Hasta la fecha,
esta iniciativa ha facilitado el desarrollo de proyectos que van desde la
producción de mermeladas y jabones artesanales hasta servicios de
acompañamiento y asesorías en áreas especializadas.
“Con este curso buscamos reconocer el valor de
la experiencia acumulada, empoderando a las personas mayores para que sus emprendimientos
sean sostenibles, escalables y con propósito. Además, complementamos la
formación con ferias comerciales y actividades culturales donde pueden exhibir
sus proyectos, lo cual refuerza su confianza y visibilidad. Hasta el momento,
muchos de los participantes han reportado una mayor habilidad en el uso de
herramientas digitales y redes de contacto más sólidas, elementos clave para
emprender con éxito en esta etapa de la vida”, señala María Paula
Vela, especialista en emprendimiento de Compensar.
Quienes deseen conocer más detalles o
inscribirse pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.tiendacompensar.com/cursos-y-servicios-para-adulto-mayor/curso-de-emprendimiento-silver/HER-B-RED-EDU-ESC-655
No hay comentarios:
Publicar un comentario