Mostrando entradas con la etiqueta Adultos mayores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adultos mayores. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2024

 MES DE LA ALIMENTACIÓN: EL 40 % DE LOS ADULTOS MAYORES ESTÁ EN RIESGO DE MALNUTRICIÓN

·         La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el envejecimiento viene acompañado de cambios fisiológicos que pueden hacer más difícil llevar una nutrición adecuada.

·         En la población mayor es fundamental mantener un buen estado nutricional, ya que su deterioro afecta la salud, la funcionalidad física y cognitiva.

·         En Colombia, el 45 % de las personas diagnosticadas con una enfermedad crónica tiene 60 años o más. Estas patologías añaden una carga adicional al estado nutricional e implican un manejo dietético específico.3

En la población mayor es fundamental mantener un estado nutricional adecuado, ya que un deterioro en este aspecto afecta la salud, la funcionalidad física y cognitiva. Por ello, en el marco del Mes de la Alimentación, la alianza Alimentación con Propósito, de siete organizaciones del sector salud, destaca la importancia de la nutrición para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, dado que, en Colombia, el 40 % de ellos está en riesgo de malnutrición[1].

martes, 1 de octubre de 2024

01 de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores

 UN LLAMADO AL CUIDADO DE NUESTROS MAYORES: RETOS Y SOLUCIONES PARA UNA POBLACIÓN EN AUMENTO 

·         Se estima que para 2050, la población mundial de personas de 60 años o más se habrá duplicado a 2.100 millones.

·         En la Región Andina hay cerca de 13 millones de adultos mayores.

En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 01 de octubre, es importante destacar los retos sociales y de salud que enfrenta la Región Andina debido al envejecimiento progresivo de su población. En Colombia hay cerca de 7 millones de adultos mayores, en Perú aproximadamente 4 millones y en Ecuador casi 2 millones pertenecen a este grupo poblacional. Al igual que en países como España, el número de personas mayores en la región ha aumentado considerablemente, lo que plantea desafíos importantes para el sistema de salud y para la sociedad en su conjunto.

martes, 21 de abril de 2020

Entrega de medicamentos para usuarios de EPS está garantizada

OPCIONES VIRTUALES PARA ACCEDER A SUS MEDICAMENTOS SI ES USUARIO DE EPS CON CONVENIO
·        
La reconocida cadena de establecimientos farmacéuticos promueve   #QuédateEnCasa.
·         Medicamentos Colsubsidio ratifica en su entero compromiso ante la crisis generada por el Covid-19.

Una de las preguntas más frecuentes tanto en radio, prensa, televisión e internet, incluso en la línea 123, a raíz de la medida de aislamiento social preventivo a nivel nacional, es cómo acceder a los medicamentos que tienen formulados miles de colombianos a través de diversas EPS. Pregunta que cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que un número importante de esos pacientes son adultos mayores, justamente la población más sensible al Covid-19.