RENAL CARE SERVICES: ASÍ VA LA INVERSIÓN EN SALUD RENAL EN COLOMBIA
· De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo (CAC) a diciembre de 2023 en Colombia se registraron 1.014.594 personas con diagnóstico de enfermedad renal crónica (ERC). La mayoría de los casos residían en Bogotá y la región Pacífica, con el 21,01% y el 21,33% respectivamente. El 58,49% de las personas con diagnóstico de ERC son mujeres.
· Renal Care Services, durante los últimos 4 años ha invertido cerca de 50 millones de dólares en el diseño y puesta en marcha de proyectos de infraestructura para el cuidado de la salud, adquisición de maquinaria de atención médica especializada y dispositivos médicos y en contratación de equipo clínico.
La salud renal es uno de los temas más críticos dentro del sistema de salud en Colombia. Las enfermedades renales crónicas son una de las principales preocupaciones de salud pública debido a su alta prevalencia, impacto en la calidad de vida de los pacientes y los costos asociados al tratamiento. A pesar de los avances en la cobertura de salud y la disponibilidad de tratamientos, la atención renal en el país enfrenta múltiples desafíos que requieren una atención urgente y coordinada entre las autoridades de salud, los profesionales médicos y la sociedad en general.
Teniendo en cuenta lo anterior, Renal Care Services ha apostado por seguir innovando e invirtiendo en la salud renal de los colombianos con 45 clínicas en 34 ciudades, en las que han atendido a más de 30.000 pacientes, y ha realizado más de 60.000 procedimientos agudos. Recientemente RCS hizo una importante inversión de 700.000 dólares en la reapertura de una nueva sede de atención renal en Apartadó, Antioquia. Dicha clínica, a diciembre de 2024 atendió a 180 personas, 126 con hemodiálisis, 12 con diálisis peritoneal y 43 con diálisis peritoneal automatizada. Hoy RCS pone a disposición de los pacientes 622m2 construidos y equipos de última tecnología para atender a más de 300 pacientes en sus distintos servicios.
Larry Vasco, Senior Director LATAM de Renal Care Services manifiesta que, "la reapertura de esta clínica refleja el compromiso de la compañía con la región antioqueña y con el país, extendiendo su cobertura hacia áreas rurales. Buscamos promover el uso de terapias que favorezcan la participación de nuestros pacientes en su autocuidado, brindando un seguimiento cercano desde nuestras IPS para asegurar su autonomía y ofrecer condiciones que mejoren su calidad de vida."
Con la cobertura nacional que tiene Renal Care Services los pacientes también se benefician de una ampliación en la capacidad de hospitalización. A través de terapias hospitalarias, se mejorarán las complejidades operativas de los hospitales de la zona, garantizando la atención sin poner en riesgo su salud. Esto le ha permitido convertirse en una solución integral de principio a fin para todas las etapas de la enfermedad renal de los pacientes. Su modelo de atención centrado en la persona ha logrado garantizar una atención humana a los pacientes entregando una atención de alta calidad y bajo los más altos estándares de atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario