PREVENGA AFECTACIONES EN SALUD POR
CONTAMINACIÓN EN EL AIRE
![]() |
Punto Cuidate Se Feliz en Corabastos |
El suroccidente de Bogotá se encuentra en alerta naranja y el resto de la ciudad, en alerta amarilla debido a la calidad del aire en la ciudad. De acuerdo con el Distrito, hay incremento de material particulado PM 2,5, un polvo muy fino que puede generar enfermedades en las vías respiratorias, atacar algunas células y desarrollar algunos síntomas en la población. Como causas para este aumento de PM 2,5 estarían los incendios forestales de los últimos días en la ciudad, municipios y países cercanos, la capa gris con la que amanece la capital colombiana sobre el occidente y que transporta ese material y la debilidad de los vientos alisios que ocasionan que ese PM 2,5 se quede en el ambiente*.
Durante este año, por causa de infecciones respiratorias ya se han realizado 133.252 consultas médicas en Bogotá, 7.4% más que en el mismo periodo del 2018. De estas, 17.255 han sido en las localidades de Tunjuelito (2.096), Bosa (1.637) y Kennedy (13.522).
Por tal razón, se adoptarán medidas importantes a tener en cuenta.
- Mañana sábado 16 de febrero, los carros particulares y motos con placa par tendrán pico y placa entre las 6:30 a.m. y las 6:00 p.m. El domingo 17 de febrero, la restricción aplica para los autos y motos placa impar, de 6:30 a.m. a 3:00 p.m.
- La semana entrante, el pico y placa funcionará todo el día para automóviles particulares, de 6:00 a.m. a 7:30 p.m. y seguirá aplicando la medida según el número de placa y del día (los días pares no podrán movilizarse carros que finalicen en placa par y los días impares, los que tengan placa cuyo último dígito es impar).
- De igual forma, el transporte de carga de más de dos toneladas, tendrá restricciones en la zona de alerta naranja de 6:30 a.m. a 7:30 p.m., exceptuando los vehículos de emergencia, valores, alimentos perecederos, animales, flores, gases medicinales y operativos de los servicios públicos domiciliarios.
- El domingo 17 de febrero, no habrá ciclovía en la zona de alerta naranja para proteger la salud respiratoria de los usuarios.
Todas las medidas se mantendrán hasta que se supere la alerta además que el incumplimiento de las mismas generará multas y posibles inmovilizaciones del vehículo.
Debido al cambio de las condiciones meteorológicas en la ciudad y ante la decisión de la Secretaría Distrital de Ambiente de declarar la alerta naranja ambiental, en las localidades de Kennedy, Puente Aranda, Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Fontibón, la Secretaría Distrital de Salud hace las siguientes recomendaciones encaminadas a reducir riesgos en salud:
- Las personas con enfermedades como asma, Epoc o hipertensión arterial deben limitar la actividad física al aire libre.
- Consultar al médico oportunamente si identifica signos de alarma: tos, fatiga inusual, dolor en el pecho o dificultad para respirar.
- Las Secretaría de Salud brindará información y realizará tamizaje de riesgo cardiovascular en los puntos ‘Cuídate, sé feliz’, dispuestos en las localidades de Kennedy, Bosa y Tunjuelito.
- Cuando observe acumulación de polvo en superficies como mesones de cocina, mesas de comedor, otros muebles y pisos, haga la limpieza con paños o trapos humedecidos con agua. También, se sugiere barrer en húmedo para no levantar polvo.
- En la cocina tenga en cuenta: Lavar los utensilios y alimentos como frutas y verduras antes de ser consumidos.
- Limpiar y desinfectar los utensilios y juguetes de los niños.
- Lávese las manos con agua y jabón varias veces al día.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura.
Para contribuir a mejorar la calidad del aire la Secretaría Distrital de Salud recomienda a los ciudadanos:
- Usar transporte público, bicicleta o caminar
- Compartir el automóvil
- Mantener la revisión técnico mecánica al día de vehículos y motos
- No quemar hojas, basura, plástico ni caucho
- Usar electrodomésticos con calificación ‘Energy Star’
- Evitar, siempre que se posible, abastecer de combustible los automóviles.
- No realizar asados con carbón o madera.
- Ver el teletrabajo como buena opción.
*Información basada en Artículo La República
No hay comentarios:
Publicar un comentario