jueves, 13 de septiembre de 2018

LA SEGUNDA UNIVERSIDAD EN EL MUNDO EN SER ACREDITADA COMO EMPRENDEDORA ES COLOMBIANA

Colombia brilla en las grandes ligas del emprendimiento gracias a la Universidad EAN.

La Institución recibió la acreditación internacional por parte del Accreditation Council for Entrepreneurial and Engaged Universities (ACEEU), consejo dedicado a promover y reconocer universidades comprometidas con el emprendimiento y la innovación. 

Gracias a sus resultados, la EAN se convirtió en la primera universidad latinoamericana en obtener este reconocimiento. 


 El Accreditation Council for Entrepreneurial and Engaged Universities (ACEEU) acreditó a la Universidad EAN, por un periodo de cinco años, como la única institución de educación superior de América Latina y la segunda en el mundo con una clara orientación hacia el emprendimiento. 

El ACEEU es un consejo internacional que se dedica a promover y reconocer universidades comprometidas con el emprendimiento y la innovación. Este, surgió como una iniciativa de la University Industry Innovation Network (UIIN), red universitaria, con sede en Holanda, que fomenta y facilita procesos de relacionamiento e innovación entre universidades y empresas. 

Para Francisco Matiz, director del Instituto para el Emprendimiento Sostenible de la Universidad EAN, “el ACEEU nos reconoció no solo por enseñar temas de emprendimiento, sino por ser consecuentes con nuestro discurso y aplicar las buenas prácticas en los procesos internos de la Institución. Nos sometimos a rigurosos estándares internacionales porque el emprendimiento no puede ser un cliché”. 

Para recibir esta distinción, la Universidad fue analizada exhaustivamente en cinco dimensiones que conforman la base de evaluación del ACEEU: orientación y estrategia; personas y capacidad organizativa; controladores y habilitadores (cultura, estructuras de soporte interno y servicio de alineación); educación, investigación y actividades de tercer flujo o transferencia de conocimiento; innovación e impacto. 

Uno de los proyectos que más destacaron los pares (uno nacional y dos internacionales) que realizaron la visita oficial de Acreditación fue el EAN BizLab, una iniciativa que permite la aplicación del conocimiento y talento de los docentes, estudiantes y colaboradores para generar intraemprendimiento y soluciones sostenibles que impacten positivamente su entorno. 

Además, el ACEEU resaltó la relación y alianzas estratégicas que mantiene la Universidad con el ecosistema nacional de emprendimiento e innovación, y su propósito superior, el cual incorpora la sostenibilidad como eje de la formación que imparte. 

“Esta acreditación -precisa Matiz- nos da una visibilidad internacional muy grande porque es un garante de excelencia. Además, con esta firma acreditadora compartimos una visión de emprendimiento que trasciende la creación de empresas y promueve la capacidad de transformar las organizaciones desde su interior”. Más actores se le miden al reto Actualmente, la Universidad EAN y la Universidad de Adelaida en Australia son las únicas instituciones de educación superior en el mundo en haber sido acreditadas por el ACEEU. Sin embargo, varias continúan en el proceso que inició hace más de dos años. Algunas de ellas son: la Universidad de Catar; la Universidad South Bank de Londres (Reino Unido); la Universidad de Oporto (Portugal); la Universidad de Turku (Finlandia); la Universidad de Málaga (España); la Universidad Ryerson (Canadá) y la Universidad East Stroudsburg (Estados Unidos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario