·
Más de
15.000 corredores harán parte de la nueva edición de la Maratón Medellín que
paralizará la ciudad.
·
TigoUne
será uno de los protagonistas de la Maratón. Por segundo año consecutivo, la
ciudad verá correr a la ‘mancha azul’ de la Compañía.
·
Compartimos
algunos consejos prácticos para que la jornada sea inolvidable para los
participantes.

Por
segundo año consecutivo, TigoUne será uno de los protagonistas de la jornada
con su ya reconocida mancha azul. Cerca de 300 personas, entre directivos, colaboradores,
sus familias y clientes de la compañía participarán del evento deportivo más
importante de la ciudad, portando una camiseta que los identificará como parte
de la ‘marea’.
En la
edición de este año, 10 participantes del equipo TigoUne se ‘le medirán’ a la
distancia de 42 kilómetros; cerca de 70 estarán corriendo 21K y en las
categorías amateur y recreativas, de 5 y 10 kilómetros, serán más de 250 los
corredores de la compañía que harán todo su esfuerzo para estar entre los
mejores del evento.
Para
ellos, y para todos los corredores que quieran sobresalir, queremos compartir
algunos consejos prácticos para que la Maratón de las Flores sea una jornada
inolvidable:
1. El domingo no estrene pinta
Para
la Maratón, los más recomendable es que no utilices tenis o atuendo nuevo, ya que
el roce, sumado a la humedad, puede generar una mala experiencia durante el
recorrido.
2. El menú de la noche anterior
La noche antes de la
Maratón es recomendable un menú liviano. Expertos aconsejan comer pasta o arroz
con poca proteína y sin
picante o salsas irritantes.
3. Previo al evento:
carbohidratos
El día del evento comer un poco de carbohidratos
cada 40 minutos. De esta forma, el cuerpo se mantendrá con la energía
suficiente para enfrentar el recorrido.
4. Desayuno ligero
El desayuno deber ser ligero. El menú puede tener pan
tostado o pan de bono. Es importante evitar el café. Además, es recomendable
llevar cosas para comer hasta que salga la carrera, puede ser manzanas o bananos.
5. La hidratación es clave
Para evitar
cualquier inconveniente: es
necesario mantenerse hidratado, desde que despiertas hasta la hora de la
salida. Siempre es recomendable hacerlo en tragos pequeños para prevenir llenuras.
6. Primero disfrutar y después
llegar
Ya
durante la carrera, es bueno que el objetivo sea disfrutar el recorrido y no
necesariamente llegar lo antes posible. La jornada es una oportunidad para
disfrutar con amigos y en familia, no tanto para competir.
7. En la carrera, NO arranques al
máximo
En la
carrera, no salgas corriendo a máxima velocidad. La inercia de la carrera te va
a invitar a correr más rápido, pero eso te puede hacer sentir mal después. Mucha
regulación al inicio.
8. Comparte en redes sociales
La
aplicación oficial de la Maratón contará con opciones interactivas para que
participantes y aficionados puedan compartir selfies, comentarios y novedades
en sus redes sociales en tiempo real. Recuerda usar los hashtags oficiales #CorremosContigo
y #MaratónMedellín
No hay comentarios:
Publicar un comentario