lunes, 27 de agosto de 2018

LOS CHEFS JÓVENES SE TOMARON BOGOTÁ

·        La séptima edición del Bogotá Wine & Food Festival, que se realizó entre el 15 y 18 de agosto tuvo más de 1.000 visitantes.
·         Más de 18 chefs de todas las regiones del país realizaron propuestas gastronómicas con productos colombianos.
·         Iris y Gaeleen Quinn preparan desde ya, la próxima versión.

Antonio Cuoco,
presidente de Lufthansa
con los chef 5 estrellas
Una vez más se cerró con gran éxito el Bogotá Wine & Food Festival con más de 1.000 asistentes en las Noches de Degustación, Noche 5 estrellas – Lufthansa y las charlas de expertos.

En la Gran Noche de Degustación más de 600 asistentes al restaurante Seratta, disfrutaron los platos de 13 chefs de todas partes del país: Pasto, Bucaramanga, Tunja, San Andrés, Medellín, Cali, Cartagena, Armenia, Santa Marta, Ibagué y Bogotá. Estos jóvenes prepararon platos como: Ceviche de tomaseca y escama de papachina, Lollipop de lechona, Crudo de cordero y emulsión de crustáceos, Merengón Silvestre, Buñuelos de árbol de pan con jaiba, Un final feliz con maíz, Dulce de vitoria,pino y lácteos, Cayeye samario, Tartine de maíz anejo, jaiba con hierbas de azotea y confitura de mortino y chapil, Helado de macadamia fermentada con sacha inchi y trucha curada. Un verdadero mapa de productos y sabores de la mano de los jóvenes que van a marcar la tendencia gastronómica del país.


El 17 la terraza del restaurante Seratta tuvo como protagonistas a cinco de los mejores chefs colombianos. Dos trabajan en los mejores restaurantes del mundo y los otros tres están marcando la movida gastronómica del país. La noche 5 estrellas – Lufthansa, a la que asistieron más de 300 personas, disfrutaron de un chocolate de altramuz y pescado del Pacífico hecho por Sebastián Vargas, quién vino de Suecia del restaurante Fäviken, con dos estrellas Michelin, Sebastián Vargas; Álvaro Clavijo de el Restaurante El Chato, sorprendió con un Cordero con Salsa de Hormigas Culonas; Jaime Rodríguez y Sebastián Pinzón de Proyecto Caribe Lab de Cartagena, hicieron dos platos una entrada de Variedades de Frijoles del caribe, suero con hierbas de los Montes de María, berenjena y verdolaga común y un Bollo de maíz biche relleno de gallina ahumada guisada y chocho de ají dulce; y para cerrar con broche de oro, Manuela Sanín del Eleven Madison Park de Nueva York, uno de los mejores restaurantes del mundo, hizo un delicioso postre: Fresas con Manzanilla y limón.
Esta noche acompañada de música en vivo, tuvo como anfitrión a Antonio Cuoco, director general de Lufthansa para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela quién dio la bienvenida a amigos y amantes de la buena gastronomía.
Los dos días siguientes en la Escuela Taller de Bogotá estos jóvenes compartieron su experiencia en Las Charlas de Expertoscon otros colombianos que le están apostando a la gastronomía como estilo de vida. Fue un momento de compartir experiencias, contestar preguntas y aprender.
POR UNA BUENA CAUSA
Desde siempre el festival ha apoyado la Escuela Taller. Más de 1.000 personas se han visto beneficiadas por la inversión que ha hecho el Bogotá Wine Food Festival. Desde el 2012 dona el 100% del ingreso en boletería para cubrir el costo de becas de estudiantes, insumos, uniformes, herramientas, restaurantes, adecuación de espacios y utensilios para que se formen en el programa como Técnicos en Cocina Tradicional y puedan dar un mejor presente y futuro a sus familias. Este año no es la excepción y el ingreso por boletería será donado en su totalidad a seguir con estos programas de formación en cocina y servicio de mesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario