
· Capacidades satelitales, soluciones espaciales avanzadas y desarrollo de la industria aeroespacial de Colombia, son algunas de las temáticas que se desarrollan en la agenda académica de F-AIR Colombia 2017.
· La feria organizada por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana y operada por Corferias, estará hasta el 16 de Julio en el Aeropuerto Internacional José María Cordova, en Rionegro, Antioquia.
Durante la VIII edición de la feria aeronáutica más importante de la región, F-AIR COLOMBIA 2017, se darán a conocer los desarrollos tecnológicos e innovaciones alrededor de la industria aeronáutica con las ponencias a cargo de expertos del sector aeronáutico de Canadá, Estados Unidos, Dinamarca, Francia y Colombia.
“Consideramos importante aportar conocimiento a nuestro público visitante y profesional, a través de las charlas dirigidas por reconocidas personalidades internacionales de la industria y expertos del sector. Nos visitan Luis Alberto Duarte, Meshesha Belayneh, Josian Fabrega, entre otros”, afirma El CoronelÉdgar Sánchez Canosa, Subdirector de la Aeronáutica Civil y Director de F-AIR Colombia 2017.
Para este 2017, las empresas internacionales podrán hacer parte del agendamiento de negocios, en un espacio que busca superar las 672 citas comerciales realizadas en la edición anterior
Los espacios académicos para profesionales se programaron para el 13 y 14 de julio, de 09:00 a.m. a 04:30 p.m.; y para público general serán el fin de semana, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en el Aeropuerto Internacional José María Cordova, en Rionegro, Antioquía.
En el marco de la inauguración del día jueves 13 de julio de F-AIR COLOMBIA 2017, se llevaron a cabo tres conferencias programas en la agenda académica, a cargo del General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante Fuerza Aérea Colombiana, con el tema: “Política FAC para el desarrollo y empleo de capacidades satelitales en el desarrollo de las Operaciones Típicas de la FAC”
Asimismo, el Dr. César Augusto Ocampo, Director de COLCIENCIAS, expuso sobre “El desarrollo espacial como generador de nuevo conocimiento para el país”, y el Sr. Meshesha Belayneh Woldeselassie, Jefe de la Oficina de Entrenamiento Global de Aviación de Montreal, Canadá; realizó su ponencia a cerca de la “Implementación mundial y regional de las actividades de entrenamiento de la OACI”.
Agenda académica programada para este viernes 14 y sábado 15 de julio:
Salón 1:
9:00 a.m.: El Director de Desarrollo y Ventas para América Latina de Airbus Space and Defense Josian Fabrega, expondrá a cerca de “La Misión Roseta: la primera misión que orbita alrededor de un cometa, enviando un módulo de aterrizaje Philae a su superficie”
2:00 p.m.: Igor Alonso Portillo, Director de desarrollo de negocio - Américas de GOMSPACE, estará a cargo de la ponencia “Programa FACSAT- Impulsando a Colombia a las alturas gracias a soluciones espaciales avanzadas basadas en nanosatélites”
Salón 2:
9:15 a.m.: “Transformación productiva del sector aeronáutico” será la ponencia a cargo del Dr. Luis Fernando Mejía, Director de Planeación Nacional.
3:00 p.m. – 4:00 p.m.: PHD Luis Alberto Duarte Celis, Jefe de Ingeniería de Propulsión para el vehículo espacial X-33; Co-presidente del panel de ingeniería y seguridad del Centro Espacial Marshall, hablará sobre la “Relevancia y alcance potencial de una agencia espacial de la Nación”
4:30 p.m.: La “Presentación de las fortalezas para la inversión desde 4 atributos de la Ciudad/Región” será dirigida por el Director Ejecutivo ACI Medellín, Sergio Escobar Solórzano.
Sábado - Julio 15
Salón 2:
9:00 a.m.: El Ponente: Andrés Parra de la Aeronáutica Civil hablará sobre el “Estado actual y perspectivas de los RPAS (drones) en Colombia”.
F-AIR COLOMBIA 2017, organizada por la Fuerza Aérea Colombiana y la Aeronáutica Civil, operada por Corferias, reunirá a 15 delegaciones nacionales e internacionales provenientes de 8 países, más de 200 expositores y empresarios de las más reconocidas marcas de la industria aeronáutica, especialistas en aviación civil y militar, quienes expondrán las últimas novedades en la oferta de bienes y servicios en tecnología aeroespacial, radares, radioayudas, drones, satélites, equipo de apoyo logístico en tierra y medicina aeroespacial, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario