TRES ESCUADRILLAS AÉREAS ENGALANAN EL CIELO ANTIOQUEÑO DURANTE F-AIR COLOMBIA 2017
·
Hasta el 16 de julio
la Escuadrilla de Demostración Aérea FUMAÇA
de Brasily la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, USAF,
engalanan el cielo antioqueño con maniobras aéreas complejas realizadas
con precisión y destreza.
·
La Fuerza Aérea Colombiana realizará una demostración de capacidades con sus
aeronaves de combate, transporte y el avión C130
Hércules.
|
|
 |
Show Aéreo Fumaca |
- Tres
shows aéreos de alto impacto, considerados como irrepetibles en el
resto del mundo, presentan la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), laEscuadrilla
de Demostración Aérea FUMAÇA de Brasil y la
Fuerza Aérea de los Estados Unidos (en inglés: United States
Air Force, abreviada como USAF) durante la F-AIR COLOMBIA 2017.
|
|
Escuadrilla
de Demostración Aérea FUMAÇA de Brasil
|
|
|
|
|
Siete oficiales activos de la Fuerza Aérea de Brasil conforman
el equipo de FUMAÇA, que con una tradición de más de
30 años, presentan a bordo de aviones T-27 Tucano, diseñados y
fabricados por la empresa brasileña de Aeronáutica (Embraer), un show
aéreo de alto riesgo pero al mismo tiempo seguro y entretenido, según
afirman sus integrantes
|
|
“Cada
presentación dura 35 minutos y tiene alrededor de 50 acrobacias (…)
cada posición de vuelo tiene una función específica y las maniobras se
llevan a cabo con los siete pilotos, a veces cuatro, tres y a veces con
un piloto aislado. Un octavo piloto está en el suelo haciendo la voz en
off”, afirma el Teniente Coronel Líbero Onoda Luiz Caldas,
Comandante de la Escuadrilla FUMAÇA.
Las maniobras
consisten en una combinación de comandos aplicados por el piloto de la
aeronave quien provoca una reacción parecida a “caer en el aire”. “Para
el público, es como si el avión estuviera fuera de control, sin embargo
en el aire el piloto retoma el vuelo en cualquier momento”,
precisa el Teniente Coronel Líbero Onoda Luiz Caldas,
Comandante de la Escuadrilla FUMAÇA.
|
|
Fuerza Aérea
Colombiana (FAC)
|
|
|
Por su parte la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) realizará
una demostración de sus capacidades operacionales. “La
presentación dura 30 minutos y tendremos 10 aeronaves en acción
simultanea entre ellas Kfir, A-37, helicópteros Arpías AH60 y
paracaidistas del Escuadrón de Comandos Especiales Aéreos que en aire y
tierra demostrarán todas nuestras capacidades”, afirma
el coronel Édgar Sánchez Canosa, Subdirector General de la
Aeronáutica Civil y Director de F-AIR Colombia 2017.
|
|
Adicionalmente
la FAC realizará una demostración del avión
C130 Hércules, un avión de transporte táctico medio/pesado
propulsado por cuatro motores turbohélice, fabricado en Estados Unidos.
Durante F-AIR
Colombia 2017 la aeronave demostrará sus capacidades para la
extinción incendios, capacidad adquirida recientemente por Colombia.
Sin embargo, la aeronave también es útil en el transporte de tropas,
carga y en la realización de diferentes operaciones militares.
|
|
Fuerza Aérea
de los Estados Unidos (USAF)
|
|
|
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (en inglés: United States Air Force, abreviada como USAF),
tendrá por su parte 4 aeronaves F16 Fighting Falcon,
2 F16 Viper demo y 2 F16 de la Guardia Nacional de Carolina del Sur.
|
|
El F-16
Fighting Falcon es un avión de combate
compacto, multi-función. Es muy fácil de manejar y se ha demostrado su
eficacia en el combate aire-aire y ataque aire-superficie.
Durante F-AIR Colombia una aeronave realizará las
maniobras y las restantes estarán en tierra para ser apreciadas por los
visitantes.
|
|
La feria aeronáutica, que
reunirá a más de 200 expositores provenientes de América, Asia y
Europa, y más de 55.000 visitantes esperados, se convertirá en vitrina
de exhibición de la industria de las alas e-37xtendidas, en plataforma
del negocio de la aviación y en escenario de emocionantes shows aéreos
para el entretenimiento de grandes y chicos.
La boletería que tiene un valor para adultos (13 años en adelante):
$25.000 x día, niños (7 a 12 años): $12.000 x día, institucional
(mínimo 20 entradas): $20.000, se encuentra disponible
en tuboleta.com y en las taquillas dispuestas durante el
evento en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia.
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario