ICONTEC OBTIENE NUEVA ACREDITACIÓN DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL PARA LA
CALIDAD EN EL CUIDADO DE LA SALUD (ISQUA), POR 4 AÑOS MÁS
![]() |
Carlos Edgar Rodríguez, Director de Acreditación en Salud de ICONTEC Internacional, junto a su equipo de trabajo y al grupo de evaluadores de ISQua. |
Luego
de un largo periodo de preparación y del mejoramiento de múltiples procesos, el
sistema de acreditación en salud de Colombia liderado por Icontec se apunta un
nuevo éxito al obtener la acreditación internacional de ISQua, en esta
oportunidad con la cuarta versión de estándares para organismos que realizan
procesos de evaluación de instituciones de salud.
La notificación recibida este 30 de enero, renueva
la acreditación internacional de Icontec por cuatro años más, hasta el 30 de
enero de 2021.
En los años 2009 y 2013, Icontec obtuvo este
reconocimiento de ISQua con la versión tres de dichos estándares, en razón de
lo cual, la nueva certificación constituye un paso adelante en las exigencias
internacionales y ubica el sistema de Colombia entre los de primera línea en el
mundo.
La preparación para la acreditación incluye entre
otros pasos, la auto evaluación con estándares que evalúan toda la gestión de
la institución, desde el direccionamiento del modelo evaluativo y la toma de
decisiones de los organismos de gobierno, hasta la operación del sistema,
incluyendo los métodos e instrumentos de evaluación, la formación de los
evaluadores y aspectos puntuales como el uso del logo símbolo de la
acreditación.
En el cierre de la
visita de la evaluación externa, el equipo de ISQua resaltó el liderazgo y
compromiso de ICONTEC con la calidad y la seguridad de la atención en salud, el enfoque de responsabilidad social que
apunta a la finalidad de mejorar la atención en salud a la sociedad colombiana,
así como el involucramiento de partes interesadas gubernamentales,
profesionales y de la industria.
Resaltaron además la
vivencia de los valores, aspiraciones e ideales en el trabajo diario; el
coraje, esperanza y determinación para hacer parte del cambio, en medio de las
adversidades y desafíos a los que se enfrentan tanto ICONTEC, como las
organizaciones interesadas en el proceso. Sobresalió como un avance muy importante el
interés en la acreditación de hospitales universitarios, como protagonistas
claves del cambio cultural. Concluyeron que la acreditación en salud es y debe
ser un impulsor del sector salud en Colombia, de la calidad de los servicios y
del cambio que el sector requiere. Los evaluadores convinieron que, en algunos
de sus procesos, el sistema colombiano tiene buenas prácticas dignas de imitar
por otros sistemas del mundo.
El sello internacional
de ISQua para ICONTEC, fortalece la acreditación otorgada a las instituciones
hospitalarias en Colombia, es
un impulsor para su competitividad y sostenibilidad en medio de la complejidad
del sector; posiciona a las instituciones en el contexto de la región y genera
prestigio y reconocimiento social. Más allá de esos importantes beneficios, la
acreditación promueve un proceso de transformación cultural en las mentes y corazones
de las personas, constituyendo a muchos trabajadores de la salud en verdaderos
y poderosos agentes de cambio, motivados en la construcción de un nuevo sector
salud transparente, sensible y efectivo, orientado a un trabajo diferente, con
renovado interés en el beneficio de los pacientes, las familias, las
comunidades y el país.
Por otra parte, con la
acreditación internacional se da además cumplimiento al artículo 6 del Decreto
903 del 2014, el
cual establece que el Sistema Único de Acreditación en Salud solo podrá ser
operado por entidades nacionales que estén acreditadas por la International
Society for Quality in Health Care ISQua, en razón de lo cual mantenemos la
inscripción del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC
como operador del sistema, de acuerdo con los ordenado en la Resolución 2427
del 2014.
“Esta noticia que recibimos como un honor,
constituye a la vez una enorme responsabilidad, la de seguir trabajando con
transparencia, idoneidad y profesionalismo en el mejoramiento continuo de la
calidad de la atención en salud, con todos aquellos que creen que es posible
ofrecer servicios de calidad a nuestros ciudadanos”, manifiesta Carlos Edgar Rodríguez, Director de Acreditación en
Salud de ICONTEC Internacional.
“Aspiramos a que estos logros contribuyan a que
cada vez un número mayor de instituciones se motiven en la búsqueda de la
calidad, que el gobierno desarrolle los incentivos correctos, que los
ciudadanos conozcan el significado de este tipo de sellos, los valoren y exijan
a sus EPS, que las propias EPS se motiven a desarrollar procesos similares y
que la calidad sea el verdadero marco de referencia del sistema. Detrás de
estas premisas puede estar el verdadero cambio que el sector requiere”.
Concluye Carlos Edgar Rodriguez,
No hay comentarios:
Publicar un comentario