LOS NIÑOS EN COLOMBIA SIGUEN SIENDO LOS MÁS AFECTADOS POR LA DESNUTRICIÓN EN EL PAÍS

·
El hambre infantil dificulta la
capacidad de los niños para aprender y con ello el desarrollo social y
profesional.
· Conoce la labor de la
Asociación de Banco de Alimentos de Colombia y su aliados para entregar
desayunos a quien más lo necesita.
Según cifras del Instituto Nacional de Salud, 72 menores de edad han
fallecido en lo que va corrido del año en el país a causa de la desnutrición.
Siendo todos menores de cinco años y el 60% menores a un año.
El objetivo del Gobierno Nacional es reducir la tasa de desnutrición a
un dígito. En este sentido y comprometidos con las familias colombianas, la Asociación de Banco de Alimentos
de Colombia (ABACO), Kellogg
y otras 3 empresas aliadas:
Alpina, Alquería y Blu Logistic refrendan su compromiso para combatir el hambre
y la desnutrición, a través de la entrega de desayunos saludables en 9 ciudades
del país por medio de 44 Fundaciones, beneficiando a más de 3.400 niños y
niñas.
Para el médico Nicolás Ramos, presidente de la Sociedad Colombiana de
Pediatría, “la adecuada alimentación
durante los primeros 1.000 días es fundamental para el crecimiento cerebral y,
por ende, para de el desarrollo de capacidades cognitivas de aprendizaje y
motrices”.
A través de la estrategia Global de Responsabilidad Social Desayunos
para Mejores Días, Kellogg busca entregar 1,000 millones de porciones
de cereales y snacks, para finales del 2016. Para cumplir con este objetivo, la
labor de organizaciones como Bancos de Alimentos resulta fundamental ya que, a
través de las donaciones que ABACO recibe de las empresas como Kellogg, las
familias colombianas en situación de vulnerabilidad se benefician recibiendo
donaciones de alimentos que permiten mejorar su seguridad alimentaria.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO), en América Latina y el Caribe, el 5.5% de
la población se ve afectada por el hambre, por lo que resulta vital continuar
con los esfuerzos para que más personas en situación de pobreza, cuenten con
una alimentación adecuada1.
En este sentido, ABACO reconoce la importancia del desayuno diario y cómo
éste hace la diferencia en la vida de las personas. Por ejemplo, de acuerdo con
un reciente estudio realizado por la Universidad de Cardiff en el Reino Unido,
un desayuno saludable influye directamente en el rendimiento escolar de los
niños. Es por esto que tanto Kellogg como ABACO hacen un llamado a la sociedad
a seguir contribuyendo por medio de donaciones de alimentos, donaciones de
recursos o en especie; así como a unirse a través de voluntariado en cualquiera
de los 19 bancos de alimentos que existen a lo largo de Colombia.
“Actualmente en ABACO y los Bancos
de Alimentos más de 1.000 personas (entre empleados y voluntarios)
apoyan las labores de recolección, selección y distribución de alimentos y,
gracias a este trabajo en conjunto que hemos venido realizando con Kellogg y
otros donantes, más de 456 mil personas en Colombia reciben productos aptos
para el uso y consumo humano, orientados a mejorar sus condiciones de vida”,
afirma Ana Catalina Suaréz, directora de la Asociación de Bancos de Alimentos
de Colombia.
En esta época de compartir, Kellogg invita a la sociedad a unirse a la
causa comprando un producto marcado de la familia Kellogg’s®, ya que por cada
empaque, la compañía donará una porción de su cereal a ABACO para que más niños
puedan recibir un desayuno diario.
Conoce más sobre cómo tu ayuda hace una diferencia en los días y las
vidas de miles de personas, esta Navidad ayuda a quien más lo necesita
#DesayunosParaMejoresDías- http://www.bancosdealimentosdecolombia.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario