BUCARAMANGA, SEDE DEL 9° CONGRESO NACIONAL DE CENTROS DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR

Durante el encuentro se analizarán
los temas más relevantes para el Sector en Colombia como la Seguridad Vial, la
implementación del Sistema de Control y Vigilancia a los Centros de Diagnóstico
Automotor, SICOV, y la Tarifa regulada para el servicio de la Revisión Técnico
Mecánica y de Emisiones Contaminantes.
El Evento, organizado por la Asociación Nacional de Centros de
Diagnóstico Automotor, ASO-CDA, que prevé
la asistencia de 200 delegados de todo el País, también permitirá a los
participantes profundizar en las Cifras de la Inspección Técnica Vehicular a
nivel nacional, el control y vigilancia a los CDA´s en el marco de la Ley de
Sanciones, la Regulación de Tarifas y protección de la competencia, entre
otros.
Sumado a lo anterior, el Congreso
será la plataforma para visualizar las
actividades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, conocer los avances
acerca de la implementación del Sistema de Control y Vigilancia, y se tratará el
tema de la Bancarización del servicio de Revisión Técnico-Mecánica y de
Emisiones Contaminantes.
Este Congreso convocará a autoridades nacionales del Sector de la
Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones Contaminantes, empresarios de los
Centros de Diagnóstico Automotor, proveedores de Tecnología e Informática y de
seguros, agentes recaudadores y bancos, principalmente.
¿Por qué participar?
El
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018,
aprobado mediante la Ley 1753 de 2015, está impulsando el fortalecimiento de
los recursos que se destinarán a la Seguridad Vial,
al
adoptar medidas en relación con los aportes que los automovilistas deberán dar para
el funcionamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a través de los
pagos que efectúan al usar los servicios que prestan los Organismos de Apoyo al Tránsito como los Centros de Diagnóstico
Automotor, los Centros de Reconocimiento de Conductores, los Centros de
Enseñanza Automovilística y los que en el futuro realizarán las pruebas
teórico–prácticas para la obtención de las licencias de conducción.
El
PND fortalecerá los recursos
destinados a la Seguridad Vial, pero además los de Hacienda Pública, debido a
que ordenó al Ministerio de Transporte regular la tarifa de
los
servicios que prestan los Organismos de Apoyo al Tránsito. Al regularla, se
está promoviendo la plena formalización de estas actividades empresariales y,
por ende, la fiscalización de impuestos y recaudos a terceros.
Por
otro lado, el Sistema de Control y
Vigilancia, SICOV, reglamentado por la Superintendencia de Puertos y
Transporte en el 2014, le permitirá a esta Entidad realizar un control más
efectivo de las actividades de la Revisión
Técnico-Mecánica y de Emisiones Contaminantes que realizan los Centros de Diagnóstico Automotor en el
País.
Estos
avances del Legislativo y los Reguladores del Sector, constituyen un
fortalecimiento en la Seguridad Vial y en la Inspección Técnica en particular,
que en el 9° Congreso Nacional de
Centros de Diagnóstico Automotor se revisarán en profundidad con el fin de
identificar estrategias enfocadas a concretar las altas posibilidades que tiene
ahora Colombia para dar un salto cualitativo en la protección de la vida,
propendiendo por la Seguridad Vial y un ambiente sano.
El
Presidente de ASO-CDA, doctor Gonzalo Corredor Sanabria, expresó que “con la
reciente expedición de la Resolución 3318 del 14 de septiembre de 2015, por
medio de la cual se establecen las condiciones, características de seguridad y
rangos de precios al usuario para servicios prestados por Centros de
Diagnóstico Automotor, se completa el marco regulatorio del Sector, lo cual
contribuirá a su plena formalización, se desincentiva la competencia desleal y
se establece otra línea de control y vigilancia para la Superintendencia de
Puertos y Transporte”.
Así
mismo, el Presidente afirmó que “con el Régimen de Tarifa
regulada se garantiza la sostenibilidad del Sector y su proyección y
permanencia en el tiempo”.
La
revisión a fondo de las bondades y las implicaciones del nuevo Régimen de
Tarifa Regulada para los CDA´s también será uno de los temas centrales del
Congreso.
_________________________________________________________________________________________________________
La Asociación Nacional
de Centros de Diagnóstico Automotor, ASO-CDA, se fundó en octubre de 2006. Es
una entidad sin ánimo de lucro, constituida por empresarios de los Centros de
Diagnóstico Automotor que adelantan las actividades de Inspección Técnica Vehicular
en Colombia.
Su propósito es desarrollar e impulsar los Centros de Diagnóstico Automotor encargados de efectuar la Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones Contaminantes (RTMyEC) del parque automotor, con el fin de alcanzar niveles óptimos en Seguridad Vial y controlar los niveles de Emisiones Contaminantes, generados por el uso de combustibles vehiculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario