DETRÁS DEL MITO, LA REALIDAD SOBRE EL CONSUMO DE SALSAS EN COLOMBIA
·
En la actualidad la oferta de salsas incluye las
que contienen omega 3 y 6, bajas en grasa y libres de grasas trans
En
tiempos donde la prioridad es conservar estilos de vida saludables y lograr bienestar
personal, es cada vez más común encontrar entre los comensales la necesidad de mantener
una alimentación balanceada. Sin embargo, tras el deseo de cumplir este
objetivo, muchos pueden dejarse llevar por ‘mitos’ o saberes populares que
sesgan su percepción y los cohíben de disfrutar de acompañamientos para las
comidas como las salsas y aderezos.
Y
es que al hablar de mitos frente a este tema, se hace referencia a expresiones
como: “Las salsas engordan”, “las salsas tiene mucha grasa y suben el colesterol”,
“consumir salsas genera enfermedades”, entre otras creencias populares que
perduran en el imaginario de la gente, gracias a que se reproducen una y otra
vez en los hogares, restaurantes, gimnasios, supermercados, tiendas de barrio,
en el trabajo y las universidades pero que, más que en verdades, son creencias
populares, alejadas de la realidad.
“Infortunadamente, existen muchos mitos, por ejemplo, en torno a la ‘Mayonesa’
y cuando el comensal escucha la palabra, piensa, inmediatamente, en la receta
tradicional o casera que hacían nuestras abuelas o algunos chefs, y que, por su
gran cantidad de aceite y huevo, se convertía en un alimento poco balanceado”, afirma Claudia Sanabria, Coordinadora de Nutrición de Unilever Food
Solutions. “Pero eso quedó atrás, en
estos tiempos, gracias a los avances tecnológicos en la industria alimenticia,
podemos encontrar aderezos con un perfil nutricional muy balanceado, con bajo
aporte de calorías, grasa y colesterol,
los cuales pueden ser aliados para fomentar una alimentación saludable
en los colombianos” puntualizó Sanabria.
Una
de las compañías de la industria que, precisamente, se ha comprometido con el
propósito de brindar una alimentación más balanceada a los comensales es
Unilever a través de su unidad de negocio, Unilever Food Solutions, encargada de
atender el segmento de Foodservice en el mundo.
Según Adriana Luna,
Directora de Unilever Food Solutions Middle Americas, “En Unilever Food
Solutions abarcamos las
tres áreas de cualquier negocio de alimentos,
es decir: La cocina, el menú y los clientes, y trabajamos con chefs para
chefs”.
Hoy por hoy, la industria de alimentos preparara
altas cantidades de platos a diario, por lo que existe una gran responsabilidad
de nuestra parte frente a la calidad de los productos y la
idoneidad de nuestras recetas, entre ellas las que incluyen el
uso de salsas y aderezos. A través de los operadores de cocina, le hablamos al comensal
o consumidor final y, por ese motivo, toda nuestra labor debe ser excelente”.
Además
del mito de la mayonesa, existe otro que persiste en la mente de los comensales
y es sobre la salsa de tomate. Creen que ésta tiene grasa, sin embargo, lo
cierto es que este es un aderezo que no es fuente de grasa, puesto que está
hecho con tomates y, en esa medida, es fuente principal de carbohidratos.
En la actualidad
la oferta de salsas y aderezos incluye las que aportan omegas, las que son
bajas en grasa, en colesterol y las que están libres de grasas trans. Un
ejemplo de éstas son las nuevas Mayosabores Fruco®, las cuales contienen omega
3 y 6, ácidos grasos esenciales para un correcto crecimiento y desarrollo y que
el cuerpo no es capaz de producir por lo que deben ser aportados a través de
los alimentos.
En este
punto, cuando se aclara el panorama y se desdibujan los mitos, la pregunta que
muchos pueden hacer es: ¿Cuál es la porción recomendada de salsa o aderezo para
acompañar las comidas?, a lo que Claudia Sanabria responde: “Nada en exceso es bueno, por eso lo
importante es siempre llevar una alimentación que sea completa en todos los
nutrientes y equilibrada en sus proporciones. En el caso de los aderezos, lo
recomendable es utilizar 1 Cucharada de 15 g aprox. para acompañar una porción
de ensalada, una porción de Pescado, Pollo, o Carne. De igual forma, es
importante que los comensales lean las etiquetas con la información nutricional
que están en los productos para no dejarse llevar por mitos y tener claridad de
qué es lo que están consumiendo”.
De igual
forma, así como se busca que los comensales pongan de su parte y rompan los
mitos que giran en torno al consumo de salsas, la industria y, especialmente
los operadores de cocina u HORECAS (Hoteles – Restaurantes y Casinos) tienen
una importante misión para cumplir ese propósito y es demostrar con las
preparaciones y el mensaje educativo sobre los beneficios de las salsas que
éstas, como las mayosabores Fruco®, representan innovación, el toque de sabor y
un complemento para llevar una alimentación balanceada. Un hecho que hará que
los comensales siempre quieran volver por más.
Las salsas y
aderezos no sólo son un buen acompañante para las comidas y aportan nutrientes
que el cuerpo necesita, sino también son aliadas de la creatividad. “Visualmente, por su color, las salsas
pueden marcar la diferencia entre un plato que despierta el apetito y otro que
no. Al utilizar los aderezos estamos innovando en la presentación de las
preparaciones”, afirma Alejandro Rozo, Chef Ejecutivo de Unilever Food
Solutions. “Asimismo, el uso de salsas y
aderezos le aporta sabor a alimentos, como las verduras, haciendo que su
consumo sea más frecuente y placentero”.
Como parte
de su innovación de producto para 2014, Unilever Food Solutions y su línea
Fruco® presentan las mayonesas saborizadas creadas para operadores de cocina.
Tienen el siguiente perfil nutricional:
Mayonesa saborizada
|
Características
|
Mayodulce
|
·
Mayodulce
Fruco® tiene el toque dulce ideal para todas tus preparaciones.
·
Es
más baja en grasa con un 50% menos grasa que una mayonesa tradicional.
·
Es
ideal para la preparación de Sandwiches, Papas, Canapés, Hamburguesas y
Wraps.
|
Mayoajo
|
·
Mayoajo
Fruco® tiene el toque ideal de ajo para tus preparaciones.
·
Es
más baja en grasa con un 65% menos grasa que una mayonesa tradicional.
·
Es
ideal para la preparación de papas fritas, papas al horno, picadas, pasa
bocas y apanados.
|
Mayohuerta
|
·
Mayo
Huerta Fruco® tiene cebolla, mostaza y
perejil.
·
Es
más baja en grasa con un 65% menos grasa que una mayonesa tradicional.
·
Es
ideal para la preparación de ensaladas, papas, verduras frías, pasa bocas y
canapés.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario