COMIENCE EL AÑO ESTRENANDO EMPLEO

· Una buena redacción
del perfil profesional es fundamental para hacer efectiva la hoja de vida.
· Nestlé, Tecnoquímicas,
Colgate-Palmolive e Intergrupo reportaron que el 85%, el 70%, el 45% y el 40% de
sus nuevos empleados respectivamente, fueron contactados a través de
Elempleo.
A comienzo de año, generalmente las personas se plantean diferentes
metas y objetivos. Uno de estos propósitos es el de conseguir un buen trabajo o
conseguir uno nuevo que se ajuste a lo que se está buscando. Las vitrinas
laborales pueden ser el mejor aliado para lograr cumplir con estos propósitos
para el 2014 y que deje a un lado el pensamiento de que conseguir un empleo
mejor es cuestión de palanca.
La economía se
encuentra en una etapa de crecimiento en el país. Según el DANE, para esta época
del año los sectores que presentan mayor ocupación son restaurantes, hoteles y
comercio en general con un 27.2%. A su vez, la tasa de participación cuyo
indicador muestra la relación porcentual entre la población económicamente
activa y la población en edad de trabajar fue de 64,7%, mientras que la de
ocupación, cuyo indicador muestra la relación porcentual entre el número de
personas que están buscando trabajo, y el número de personas que integran la
fuerza laboral, fue de 59,3%.[i] [ii]
Las herramientas
para conseguir un empleo mejor están cada vez más cerca de los candidatos.
Igualmente, la tendencia de las empresas de utilizarlas para obtener
talento humano calificado, que cumpla con las
metas y objetivos que el mundo laboral de hoy exige, se ha venido incrementando
en los últimos años. Factores como la calidad y cantidad de oferta, la
optimización de procesos de selección y el relacionamiento entre candidatos y
empresas, han incrementado significativamente la dinámica de las plataformas de
recursos humanos.
Para los
candidatos, estas soluciones también se han
convertido en los canales preferidos para buscar
empleo. Permiten de forma rápida y sencilla, dar a conocer las hojas de vida a
una gran cantidad de empresas y así, poder postularse a diferentes ofertas
laborales. Incluso, a través de diferentes herramientas se pueden dejar las
hojas de vida directamente en las empresas.
En lo corrido del
2013, empresas como Nestlé, Tecnoquímicas, Colgate-Palmolive e Intergrupo
reportaron que el 85%, el 70%, el 45% y el 40% de sus nuevos empleados
respectivamente, fueron contactados a través de
Elempleo.
Otras empresas como
Henkel, Alpina y LAN reportaron que el 60% de sus nuevos empleados en lo que va
del 2013 fueron también contactados a través de Elempleo, lo que
demuestra que es una gran oportunidad, no sólo para personas que están buscando
trabajo o deseen mejorar el que ya tienen, sino también para empresas que
necesitan el mejor talento humano para ocupar sus
vacantes.
Por esta razón,
existen muchas oportunidades para que las personas ingresen a trabajar a una
empresa o sector en específico. En Colombia, Elempleo se ha convertido en
la mejor solución para lograr conectar, de una forma rápida y eficiente, las
necesidades de talento humano que tienen las empresas y los mejores candidatos
para cubrirlas. Los candidatos encuentran tanto calidad como cantidad de ofertas
laborales de las mejores empresas para trabajar en Colombia y las empresas, por
su parte, encuentran rapidez, eficiencia y efectividad para sus procesos de
selección.
Por otro lado,
pensando en facilitarle al candidato su proceso de búsqueda de empleo,
Elempleo ofrece diferentes servicios gratuitos, tales como: consejos
profesionales que le permitirán postularse adecuadamente, herramientas para
aprender a calcular sus ingresos salariales, noticias, entre otros.
“Registrar y
mantener la hoja de vida actualizada hará que la vigencia y visibilidad del
candidato en el mercado laboral sea continua, haciendo que las oportunidades
para ser contactado por las empresas sean cercanas”, afirmó Ximena
Morgan, Gerente del Sector de Empleos y Educación de
Elempleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario