CONOZCA SUS DERECHOS Y DEBERES ANTES DE TOMAR EL VUELO DE REGRESO

· Por el alto flujo de pasajeros que se presentará en las terminales aéreas de todo el país, se recomienda a los viajeros conocer sus derechos y deberes.
· LAN Colombia activará una campaña educativa sobre derechos y deberes en siete aeropuertos de Colombia del 8 al 19 de enero y publicará en su página web los derechos y deberes de los pasajeros, en un formato fácil de leer.
A partir de esta semana comienza en Colombia la operación retorno de la temporada alta, se calcula que del 5 al 12 de enero LAN movilizará un total de 100.573 pasajeros en el país. Si bien la operación aérea está preparada para ese volumen de viajeros, posiblemente se presentarán congestiones en los aeropuertos por el alto flujo de personas.
Por lo anterior, en períodos de tráfico como éste, además de realizar web check-in y de presentarse al aeropuerto con anticipación, es importante que los viajeros conozcan las normas relacionadas con temas recurrentes como cambios de itinerario, equipajes, transporte de mascotas, condiciones especiales de salud, entre otros aspectos consignados en el Reglamento Aeronáutico Colombiano.
¿Cuáles son las condiciones para que una mujer en embarazo viaje? ¿Cuáles son las exigencias que pueden hacérsele a una aerolínea por pérdida de equipaje? ¿En qué casos una aerolínea es responsable de un retraso y en qué casos no? Son preguntas frecuentes que suelen generar discusiones y congestiones en los aeropuertos.
Según María Lara, Directora de Asuntos Corporativos de LAN en Colombia “un pasajero informado sobre sus derechos y deberes está en capacidad de exigir con argumentos, que entiende cuándo es responsable y que puede generar una relación transparente, honesta y oportuna con la aerolínea que lo transporta a su destino”.
Con el objetivo de dar a conocer a los pasajeros la reglamentación aeronáutica, LAN lanza en Colombia por segundo año consecutivo la Campaña de Derechos y Deberes del 8 al 19 de enero. Se trata de una iniciativa que busca sensibilizar a las personas sobre su condición de viajeros, por medio de activaciones en los aeropuertos de Bogotá, Medellín (Rionegro), Cali, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena y Pereira.
“Consideramos que esta campaña, además de ser una herramienta educativa para el pasajero, es socialmente responsable, pues educar y concientizar a un grupo de interés de tanta relevancia para LAN como los son sus pasajeros, es parte de nuestro compromiso social y de nuestra responsabilidad social como empresa”, afirmó María Lara.
Además de los aeropuertos mencionados, en la página de web de LAN será posible consultar el listado de derechos y deberes en un formato amigable y fácil de entender.
Para
más dudas o inquietudes visite www.lan.com y consulte la Guía del Pasajero. O ingrese a Servicios
de Información al Ciudadano en www.aerocivil.gov.co donde encontrará los derechos y deberes de los usuarios
de conformidad con el Reglamento Aeronáutico Colombiano
(RAC).
Para
más dudas o inquietudes visite www.lan.com y consulte la Guía del Pasajero. O ingrese a Servicios
de Información al Ciudadano en www.aerocivil.gov.co donde encontrará los derechos y deberes de los usuarios
de conformidad con el Reglamento Aeronáutico Colombiano
(RAC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario