PROYECTO LATINOAMERICANO OBTIENE PRIMER LUGAR EN EL EMC HERITAGE TRUST PROJECT 2013
·
El Museo de la Memoria y los
Derechos Humanos de Chile digitalizará 27.000 fotografías de la época de la
dictadura militar, gracias a EMC
·
Otro de los finalistas representando
a Latinoamérica fue el mexicano Museo Diego Rivera y Frida Kahlo
A través del EMC Heritage Trust Project, un esfuerzo anual promovido por EMC,
se han donado hasta la fecha más de $20 millones de dólares, para ayudar a la conservación del patrimonio
de la información mediante procesos de digitalización. En la edición 2013, un
proyecto latinoamericano es nuevamente ganador del concurso.
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile obtuvo el primer
lugar del concurso internacional, y recibirá financiamiento que será destinado a la
digitalización de más 27.000 fotografías que documentan el período de la
dictadura de Augusto Pinochet. Luego de haber sido seleccionado por un jurado, el
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos se llevó el premio mayor gracias a
la votación de las personas que entraron a la página de Facebook de EMC.
El Museo de la Memoria es un espacio destinado a dar
visibilidad a las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado de
Chile entre 1973 y 1990; a dignificar a las víctimas y a sus familias; y a
estimular la reflexión y el debate sobre la importancia del respeto y la
tolerancia.
"Para
nosotros es fundamental realizar un proceso de digitalización y conservación de
este material, para ponerlo al acceso público, especialmente a las nuevas
generaciones, y es un aporte a nuestra misión, que busca promover el
conocimiento y la reflexión sobre este período de la historia de nuestro país",
afirmó María Luisa Ortiz,
jefa del área de Colecciones e Investigación del Museo
de la Memoria.
![]() |
Museo de la Memoria |
Por su parte, Guillermo Moya, Country Manager de EMC para Chile, Perú y Bolivia, destacó
la importancia de esta iniciativa: “es un orgullo para EMC poder ser parte de
la preservación del patrimonio cultural, y más aún de un proyecto como el que
presenta el Museo de la Memoria. Sin duda la entidad realizará un gran trabajo
con el premio”.
Fotografías, diarios, películas, cartas, escritos antiguos, dibujos y
afiches forman parte del legado de la información mundial, con la cual EMC ha
asumido el compromiso de apoyar los esfuerzos por preservar y proteger estas
piezas vitales de nuestra historia.
En sus ediciones anteriores, muchas han
sido las ocasiones en las que los ganadores también eran proyectos de
Latinoamérica.
De
esta manera, EMC se ha transformado en una de las pocas compañías a nivel
mundial que une sus soluciones de almacenamiento y gestión de información, con acciones
para preservar el patrimonio cultural de la humanidad, acto fundamental para
que las generaciones futuras puedan acceder a la información que EMC está
protegiendo y que, además, representa un innovador avance en el campo del
desarrollo tecnológico.
El director del MMDH, Ricardo Brodsky, sostuvo que
"para nuestra institución no es sólo un gran honor obtener este premio,
sino también un reconocimiento al lugar que ocupamos en la sociedad chilena y a
la importancia que nuestras colecciones, que son un patrimonio invaluable y que
nos pertenece a todos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario