jueves, 19 de diciembre de 2013



Paso importante para acelerar la transformación del mercado por un aceite de palma sostenible.



100% DEL ACEITE DE PALMA COMPRADO PROVENDRÁ DE FUENTES RECONOCIDAS A FINALES DE 2014


·         Actualmente Unilever Adquiere alrededor de 1,5 millones de toneladas de aceite de palma y sus derivados al año, lo que representa aproximadamente el 3% de la producción total del mundo.


Unilever anunció un paso significativo en su camino para acelerar la transformación del mercado hacia un aceite de palma sostenible, informando que para finales de 2014, la totalidad del aceite de palma que Unilever compra a nivel mundial provendrá de fuentes reconocidas.




Marc Engel, gerente general de adquisiciones asegura que: "La transformación del mercado sólo puede suceder si todos los involucrados se hacen responsables y se responsabilizan de la conducción de un programa de sostenibilidad. Se ha hecho posible nuestro progreso gracias al compromiso y los esfuerzos de algunos de nuestros proveedores estratégicos. Vamos a seguir trabajando con nuestros proveedores, ONGs, gobiernos, la RSPO, usuarios finales y otros actores de la industria para desarrollar soluciones de colaboración y así frenar la deforestación, proteger las tierras de turba, e impulsar el impacto económico y social positivo para las personas y las comunidades locales”.



Richard Holland , Director de la Iniciativa de Transformación del Mercado de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), dijo : "El compromiso de Unilever 2014 marca un paso muy prometedor en el continuo viaje hacia la transformación real del mercado por el aceite de palma sostenible. El papel  y las acciones de Unilever han sido fundamentales en este viaje hasta ahora. Nos ayudaron a establecer la RSPO en 2004 y han participado activamente en su desarrollo en una institución creíble y estándar. Pero igual de importante, Unilever también ha igualado su compromiso con la acción en la compra de RSPO aceite de palma sostenible certificada. Es por eso que clasificamos a Unilever entre los principales de la industria de Aceite de Palma.



Adicionalmente añadió que, “El viaje no ha terminado, vamos a seguir trabajando con Unilever y otros a través de la RSPO para fomentar aún más la certificación de los productores y la compra de aceite de palma certificado por los fabricantes y los minoristas. WWF también anima a las empresas líderes en el sector para establecer los parámetros de la industria sobre temas importantes como la trazabilidad, la protección de las tierras de turba, importantes reducciones de GEI y no deforestación. Instamos a otras empresas a lo largo de la cadena de valor del aceite de palma a seguir el ejemplo mostrado por Unilever".



Unilever es uno de los principales compradores de aceite de palma del mundo para su uso en productos como la margarina, helado, jabón y champú. Adquiere alrededor de 1,5 millones de toneladas de aceite de palma y sus derivados al año, lo que representa aproximadamente el 3% de la producción total del mundo.



La multinacional anglo-holandesa se ha comprometido a impulsar la transformación del mercado hacia un sector del aceite de palma sostenible. La compañía fue miembro fundador de la RSPO y co-presidente del Grupo Directivo del Consumidor Goods Forum sobre Sostenibilidad y ha liderado el proceso que dio lugar a la creación de la Alianza de Bosques Tropicales, una colaboración de múltiples partes interesadas donde participan los gobiernos con el objetivo de eliminar la deforestación. 



Línea de tiempo de la ruta Unilever por el Aceite de Palma Sostenible:


2008: Compromiso de que todo aceite de palma comprado sea sostenible para el año 2015
2012: Compromiso de lograr con tres años de anterioridad el respaldo de la certificación GreenPalm
2013: Compromiso de que todo el Aceite de Palma comprado será identificado y certificado para el año 2020
2013: Compromiso de que todo el aceite de palma comprado será trazable a fuentes conocidas a finales de 2014
2020: Todo el Aceite de Palma comprado debe provenir de fuentes identificables y certificadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario