jueves, 19 de diciembre de 2013



CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE PODRÁ DISMINUIR CASOS DE FRAUDE FINANCIERO EN COLOMBIA

-          Se trata de una solución capaz de generar una alerta inmediata y detener la operación cuando un delincuente está intentando hacer una transacción fraudulenta, desde cajeros, puntos de venta, Internet o desde el mismo banco.

Marca Registrada Tecnocom
Tecnocom, multinacional española con presencia en Colombia desde el 2006,  anunció que ya está en proceso de implementación en Colombia, Mebone Fraude, un  sistema dotado de inteligencia artificial para la prevención y detección de conductas delictivas. Basado en tecnología de ‘Big Data’ el sistema es capaz de realizar búsquedas de modelos de fraude en tiempo real y así mismo estar en  auto-aprendizaje continuo de dichos patrones. Este sistema busca reducir los índices de los delitos en Medios de Pago, que durante épocas como Navidad y Año Nuevo,  aumentan considerablemente.


La gestión y control del fraude es una labor crítica para las instituciones financieras ante el crecimiento del volumen de negocio en áreas vulnerables a la acción de bandas delincuenciales. El sistema, que  se compone de las áreas de análisis y detección, identifica  transacciones anómalas en el momento que se está haciendo la operación, lo que permite a la entidad financiera reaccionar inmediatamente. 

De esta manera,  cuando un delincuente está intentando hacer una transacción fraudulenta, ya sea desde cajeros, puntos de venta, Internet o desde el mismo banco, de inmediato se genera una alerta que permite detener la operación, por lo menos hasta que se verifique su autenticidad.

Gracias a su capacidad de aprendizaje continuo,  el sistema proporciona capacidades preventivas, dado que no sólo es capaz de descifrar el modelo actual de operaciones de las bandas delincuenciales,  sino que además alerta sobre la aparición de nuevos modelos de fraude. 

De acuerdo con Miguel Ángel Ariza, Director General de Tecnocom Colombia “Las brechas de seguridad en la información sensible y las clonaciones, están aumentando considerablemente y  muchas de las soluciones propuestas no se implementan rápidamente  o sencillamente dificultan la comisión del delito pero no lo eliminan, es hora de que las compañías financieras y aseguradoras del país puedan beneficiarse de un sistema que cuenta con elementos innovadores en la lucha contra el Fraude y así  dejar sin herramientas a las bandas que atentan contra los ciudadanos de bien”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario