La
intervención social se llevará en la localidad Rafael Uribe Uribe
UNILEVER, COMPROMETIDO CON LA NIÑEZ COLOMBIANA
-
Serán 85 niños del Hogar
Infantil Bambi-ICBF los que se verán beneficiados con actividades que les
enseñarán hábitos de higiene, nutrición y cuidado del medio ambiente.
-
Esta labor social hace parte de
una campaña conocida como “Mejorando la vida de mil millones de personas”
(Billion Better Lives) que tiene como uno de sus objetivos la participación del
equipo interno de la compañía ayudando a poblaciones vulnerables.
-
La actividad se realiza en el
marco del Día Mundial de la Alimentación y Día Mundial de Lavado de Manos, este último siendo un evento que enseña y
educa sobre las enfermedades diarreicas y respiratorias, que son las causantes,
en promedio, del 50% del ausentismo escolar en el mundo y su principal causa es
la falta o incorrecta practica del lavado de manos.
-
La actividad se realiza en el
marco del Día Mundial de la Alimentación y Día Mundial de Lavado de Manos, este último siendo un evento que enseña y
educa sobre las enfermedades diarreicas y respiratorias, que son las causantes,
en promedio, del 50% del ausentismo escolar en el mundo y su principal causa es
la falta o incorrecta practica del lavado de manos.

Esta jornada se dividió en dos etapas: La primera dio
inicio con una serie de capacitaciones de Plan de Vida Sostenible a su equipo
de ventas a nivel nacional. Además de llevarlos a una jornada de voluntariado
en los Bancos de alimentos de seis
ciudades del país.
En segundo lugar, se encuentra la actividad de
voluntariado que se realizó en la localidad Rafael Uribe Uribe y que fue
liderada por un grupo de voluntario de Unilever. Allí realizaron capacitaciones
a los infantes y profesores, transmitiéndoles conocimiento que les permitió aprender
sobre los hábitos adecuados para el lavado de manos y nutrición.
Esta iniciativa está enmarcada dentro del Plan de Vida Sostenible, estrategia
global de la compañía, que busca duplicar el tamaño del negocio, reduciendo a
la mitad el impacto medio ambiental y ayudando a más de 1.000 millones de
personas a mejorar su salud y bienestar para 2020.
“Nuestro Plan de Vida Sostenible, estrategia de negocio transversal a
toda la operación de la Compañía, proyecta para el 2020 mejorar las condiciones
de vida de mil millones de personas en todo el mundo. Para lograr esto en Colombia,
y aportar al cumplimiento de la meta, hemos construido una serie de alianzas
institucionales con organizaciones como la Fundación Carvajal, Unicef, Fundación
Banco Arquidiocesano de Alimentos y
la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, para impactar de forma positiva a las comunidades vulnerables en
distintas zonas del país. Adicional a esto, hemos organizado a un grupo de
voluntarios de la Compañía para que apoye el proceso con capacitaciones. Vemos
en la transmisión de conocimiento el aporte y valor más grande que podemos
brindar, conscientes de que enseñar un hábito tan sencillo como éste puede
evitar enfermedades infecciosas en el sistema respiratorio y digestivo, que en
Colombia cobra la vida de millones de niños y niñas menores de cinco años, así
como es un factor generador de ausentismo escolar.”, asegura Guillermo de la Torre, Director de
Asuntos Corporativos de Unilever.
Algunos resultados
En alianza con la Fundación Carvajal y UNICEF,
Unilever ha logrado beneficiar a más de 200 niños a través de este tipo de
programas. Así mismo, en conjunto con la Asociación de Bancos de Alimentos de
Colombia (ABACO), se ha llegado a más de 15 ciudades en el país con donaciones,
beneficiando a más de 200.000 personas. De igual forma, se tiene contemplado continuar
con alianzas y trabajo conjunto con el
ICBF por el bienestar de los niños del país, haciendo énfasis en las
comunidades que se encuentren en localidades y sectores de alta vulnerabilidad.
Con este tipo de actividades y capacitaciones ¿cuáles enfermedades se
pueden prevenir?
1.
Enfermedades respiratorias: el lavado de manos con
jabón elimina microbios que generan infecciones respiratorias.
2.
Enfermedades digestivas: se produce a través de
microbios que provocan la diarrea. Ingresan por la boca a través de las manos
sucias. El lavado de manos con jabón reduce casi a la mitad los casos.
3.
Parásitos intestinales e infecciones en la piel y
ojos: las infecciones en la piel y ojos son enfermedades causadas por parásitos
de los intestinos y se pueden evitar con el lavado de manos con jabón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario