TORRES DEL PAINE SE CONVIERTE EN LA 8VA MARAVILLA DEL MUNDO

"Estamos muy contentos por este nombramiento y
esperamos con esto seguir motivando a más turistas y aventureros a visitar
Torres del Paine, disfrutar de sus encantos y aprovechar de recorrer y conocer
los diversos atractivos de Chile". Por su parte, el Intendente de la Región
de Magallanes y Antártica Chilena, Claudio Radonich, señaló que “también este
es un premio a la gestión, porque la inversión hecha en el parque en estos
últimos años hay que reconocerla, la que hace que efectivamente tenga categoría
mundial, como lo comprobamos hoy al ser, entre más de 300 lugares de todo el
mundo, el sitio natural más bello elegido por miles y miles de votantes”. Andrea Wolleter, gerente general de Turismo
Chile, institución encargada de la promoción internacional de Chile destacó que
“este reconocimiento nos da una gran visibilidad internacional, ya que
VirtualTourist.com recibe más de 8 millones de visitas únicas al mes, siendo el
40% de su audiencia de Estados Unidos y el 60% global”.
Kimberly Stirdivant Wason, gerente de marketing de VirtualTourist
comentó: “Con sus impresionantes atributos y sus conmovedores paisajes, no es
sorpresa que los usuarios de VirtualTourist hayan elegido a Torres del Paine
como el ganador de este concurso”.
Torres del Paine se
prepara para recibir a turistas.- Respecto
a las visitas al Parque Nacional Torres del Paine, el Subsecretario de Turismo
detalló que “el 2012 el parque recibió un total de 143.253 visitas, de las
cuales 56.134 fueron chilenos y 87.119 extranjeros, y en la temporada alta del
2013, que consideró de enero a marzo, lo visitaron 84.413 turistas, un 25% más
que la temporada anterior”. El Intendente regional destacó los grandes avances
que ha experimentado el parque nacional luego de tres grandes siniestros
ocurridos en las últimas décadas, el más reciente de fines de 2011 y principios
de 2012, donde resultaron miles de hectáreas quemadas.
“Hemos triplicado para
este año la cantidad de guardaparques, tenemos un helicóptero permanente en él
para concurrir a las emergencias, hay dos brigadas ubicadas en lugares
distintos, y hay fiscalización con cámaras las 24 horas, estamos hablando de
nuevos protocolos que permitirán que ante cualquier indicio de fuego, de inmediato todos los recursos humanos y
financieros de Conaf, Gobierno regional y provincial, estén a disposición”,
agregó Radonich, remarcando los arreglos que se proyectan realizar prontamente
a la red caminera interior y los trabajos de reforestación para recuperar las
áreas siniestradas.Para el Director Regional de CONAF Magallanes y Antártica Chilena,
José Fernández, la distinción "es un orgullo, pues valora el patrimonio
natural de uno de los parques nacionales más queridos por la ciudadanía y nos
impulsa a continuar con nuestros esfuerzos por mantener una gestión acorde a
los requerimientos que estos reconocimientos internacionales nos van
imponiendo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario