AMADEUS PRESENTA LOS RESULTADOS DE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2013
Los negocios de distribución y soluciones tecnológicas prosiguen su crecimiento
Datos principales de los primeros nueve
meses del año (periodo cerrado el 30 de septiembre de 2013), en tasa
interanual:
·
Los ingresos ordinarios crecieron un 5,8%, hasta alcanzar los 2.362,0
millones de euros
·
El EBITDA aumentó un 6,5%[1],
hasta los 948,9 millones de euros
·
El beneficio ajustado[2]
ascendió un 6,3%, hasta los 511,2 millones de euros
·
La cuota mundial de reservas aéreas realizadas por
agencias de viajes[3] aumentó 1,8 puntos porcentuales, hasta el 39,9%
·
El volumen de pasajeros embarcados [4] creció un 8,4%, hasta los 455,5 millones
Amadeus
IT Holding, S.A. (Amadeus: «AMS.MC»), la sociedad dominante de Amadeus IT
Group, S.A., proveedor tecnológico de referencia para la industria mundial del viaje,
anuncia hoy sus resultados financieros y de explotación para los nueve primeros
meses de 2013 (periodo de nueve meses cerrado el 30 de septiembre de 2013) y su correspondiente evolución
interanual.
El beneficio ajustado creció un 6,3% en
los nueve primeros meses, hasta alcanzar los 511,2 millones de euros. A este
crecimiento contribuyó el alza de los ingresos, que aumentaron un 5,8% hasta alcanzar
los 2.362,0 millones de euros, y del EBITDA, que incrementó un 6,5% hasta registrar
948,9 millones de euros.
La deuda
financiera neta consolidada a 30 de septiembre de 2013 (según la definición
contenida en el Contrato de Financiación Senior)
se situó en 1.287,5 millones de euros. Esta cifra indica la reducción en 207,7
millones de euros de la deuda registrada a 31 de diciembre de 2012. De igual
modo, representa un ratio de endeudamiento equivalente a 1,10 veces el EBITDA
de los últimos doce meses.
La compañía mantuvo su constancia de
crecimiento periodo a periodo tanto en el negocio de distribución, como en el
de soluciones tecnológicas. En el negocio de distribución, los ingresos
crecieron un 5,5%, hasta los 1.783,6 millones de euros, y el volumen de
reservas aéreas realizadas por las agencias de viajes ascendió un 6,6%, hasta
los 340,8 millones, debido fundamentalmente al alza en la cuota de mercado.
Amadeus aumentó su cuota de mercado mundial de reservas aéreas realizadas a
través de agencias de viajes en 1,8 puntos porcentuales, hasta alcanzar el
39,9%. En el negocio de soluciones tecnológicas, los ingresos crecieron un 6,6%
hasta alcanzar los 578,4 millones de euros y el número de pasajeros embarcados
aumentó un 8,4%, hasta procesar un total de 455,5 millones.
Los buenos resultados del tercer trimestre en base interanual
respaldaron la sólida evolución financiera para el conjunto de los nueve
primeros meses. Los ingresos ordinarios trimestrales aumentaron un 5,9%, hasta alcanzar
los 766,9 millones de euros, el EBITDA registró un incremento del 7,0%, hasta los
303,0 millones de euros, y el beneficio ajustado creció un 8,6%, hasta los
161,6 millones de euros.
«Amadeus logró mantener su trayectoria de
crecimiento en ingresos y rentabilidad. Los resultados registrados en el tercer
trimestre impulsaron la evolución de la compañía durante los nueve primeros
meses del año: el beneficio ajustado creció un 6,3% interanual, hasta contabilizar
511,2 millones de euros; un incremento propiciado por el aumento de los
ingresos, que ascendieron un 5,8%, y del EBITDA, un 6,5%.
Los dos principales motores que impulsan nuestro continuo
crecimiento son la resistencia de nuestro modelo de negocio basado en el
procesamiento de transacciones y nuestros contratos a largo plazo, que generan
ingresos recurrentes. Ambos factores nos permiten realizar las inversiones en
I+D necesarias para seguir proporcionando a nuestros clientes tecnología de
primer nivel.
El negocio de distribución siguió beneficiándose de
diversos ejes de crecimiento que impulsaron el aumento de nuestra cuota de
mercado, como el caso de Norteamérica, un mercado en el que se firmó un
contrato con una importante agencia de viajes online y donde incrementamos nuestra actividad en el segmento de
las aerolíneas de bajo costo. En el negocio de soluciones tecnológicas,
seguimos aprovechando oportunidades para impulsar nuevos acuerdos, tanto a
través de la captación de nuevos clientes como de la ampliación de nuestra
actual cartera de soluciones.
Estoy seguro de que, gracias a nuestro amplio
alcance geográfico y a nuestra exposición a múltiples y diferentes segmentos en
el sector de la tecnología para viajes, contamos con una buena plataforma para
repetir nuestros éxitos.
En Amadeus, anhelamos
seguir desarrollando nuestra estrategia en 2014».
Información financiera resumida
Cifras en millones de euros |
Ene–Sep 2013
|
Ene-Sep 2012¹
|
Variación (%)
|
Principales
indicadores de negocio
|
|||
Cuota de
mercado en reservas aéreas a través de agencias de viajes
|
39,9%
|
38,1%
|
1,8 p.p.
|
Reservas
aéreas a través de agencias de viajes (millones)
|
340,8
|
319,7
|
6,6%
|
Reservas no
aéreas (millones)
|
44,8
|
46,1
|
(2,9%)
|
Reservas
totales (millones)
|
385,6
|
365,8
|
5,4%
|
Pasajeros
embarcados (millones)
|
455,5
|
420,4
|
8,4%
|
Resultados
financieros
|
|||
Ingresos de
Distribución
|
1.783,6
|
1.690,5
|
5,5%
|
Ingresos de
Soluciones tecnológicas
|
578,4
|
542,6
|
6,6%
|
Ingresos
|
2.362,0
|
2.233,1
|
5,8%
|
EBITDA
|
948,9
|
890,8
|
6,5%
|
Margen de
EBITDA (%)
|
40,2%
|
39,9%
|
0,3 p.p.
|
Beneficio
ajustado (2)
|
511,2
|
481,1
|
6,3%
|
Ganancias por
acción ajustadas (euros) (3)
|
1,15
|
1,08
|
6,1%
|
Flujos
de efectivo
|
|||
Inversiones en
inmovilizado
|
306,1
|
236,7
|
29,3%
|
Flujos de
efectivo operativos antes de impuestos (4)
|
619,7
|
665,6
|
(6,9%)
|
30/09/2013
|
31/12/2012
|
Variación (%)
|
|
Endeudamiento (5)
|
|||
Deuda financiera
neta según contrato de financiación
|
1.287,5
|
1.495,2
|
(13,9%)
|
Deuda financiera
neta según contrato de financiación/ EBITDA según contrato de financiación (últimos
12 meses)
|
1,10x
|
1,34x
|
1 Cifras ajustadas que excluyen gastos
extraordinarios relacionados con la OPV (en 2012).
2 Excluido
el efecto neto de impuestos de las siguientes partidas: (i) la amortización
relacionada con la asignación del precio de adquisición al inmovilizado (PPA) y
las pérdidas por deterioro del inmovilizado; (ii) las variaciones en el valor
razonable y costos de cancelación de los instrumentos financieros y las diferencias
positivas/(negativas) de cambio no operativas; y (iii) las partidas
extraordinarias relacionadas con la venta de activos y participaciones
accionariales y, en 2012, con la OPV.
3 Ganancias
por acción correspondientes al beneficio ajustado atribuible a la sociedad
dominante. Cálculo basado en el número medio ponderado de acciones en
circulación en el periodo.
4 Calculado
como EBITDA menos inversión en inmovilizado más variaciones en el capital
circulante.
5 Cálculo basado en la definición
contenida en el Contrato de Financiación Senior.
Actividades más destacadas del tercer
trimestre de 2013
NEGOCIO
DE DISTRIBUCIÓN
Aerolíneas
Como parte de su compromiso de
garantizar la mejor y más amplia gama de contenido para las agencias de viajes
intermediarias, Amadeus firmó un acuerdo de distribución de contenido con LATAM Airlines Group, que abarca el
contenido de LAN y TAM. Además, se firmaron otros acuerdos de distribución de
contenido con diversas aerolíneas, entre las que se encuentran Cebu Pacific Airways, Rak
Airways y Virgin Australia. Los acuerdos de distribución
garantizan el acceso a una amplia gama de tarifas, horarios y disponibilidad a
todas las agencias usuarias del sistema Amadeus. Actualmente, más del 80% de
las reservas gestionadas a través de Amadeus en todo el mundo se realizan en
aerolíneas que tienen suscritos acuerdos de distribución con la compañía.
Además de los mencionados,
Amadeus firmó nuevos acuerdos de distribución mundial con Air Turks & Caicos, Alsie
Express, Proflight Zambia y
YanAir.
También firmó un nuevo acuerdo de
distribución mundial con Rak Airways.
Estas aerolíneas comenzaron a distribuir su oferta entre las agencias de
viajes de todo el mundo a través del sistema Amadeus.
Amadeus e easyJet, la principal aerolínea del Reino Unido y operadora de la
red de transporte aéreo número uno en Europa, anunciaron la puesta en marcha de
un nuevo procedimiento para la realización de la reserva en el GDS, que
permitirá a las agencias de viajes de todo el mundo reservar pasajes de
aerolíneas de bajo costo de la misma manera que se hace con las regulares, con
independencia de las preferencias de distribución de la aerolínea. Por primera
vez, los procesos de compra, reserva y administración habituales se combinarán
con tarifas dinámicas en tiempo real, así como con toda una oferta
complementaria a través de la conexión XML entre easyJet y Amadeus. Las mejoras
en el procedimiento proporcionarán a todas las agencias de viajes, empresas de
gestión de viajes y corporaciones que utilizan Amadeus un acceso aún más
optimizado a la oferta de vuelos que brinda easyJet.
Las aerolíneas de bajo costo
continuaron siendo una fuente de progresivo crecimiento. En el tercer
trimestre, las reservas de low cost
realizadas a través de las agencias usuarias de Amadeus registraron un
incremento interanual del 18% y, en los primeros nueve meses, un aumento del
23%.
Amadeus lanzó una solución que
facilita el pago de comisiones a las agencias de viajes por la venta de
servicios complementarios. Esta herramienta —automatizada y totalmente
integrada en el flujo de trabajo de las agencias— fue implantada en
colaboración con Corsair, la
aerolínea francesa que recientemente anunció que los agentes de viajes
recibirán comisiones por ventas de sus servicios complementarios, como el
equipaje adicional o la preferencia de asiento.
La solución Amadeus Airline
Ancillary Services siguió progresando gracias a su contratación por parte de
numerosas aerolíneas. Actualmente, 32 de las 71 aerolíneas clientes de esta herramienta
han optado por utilizarla para el canal indirecto (a través del sistema
Amadeus). De éstas, 16 ya están vendiendo servicios complementarios utilizando
la tecnología de Amadeus. Gracias a esta solución, las agencias de viajes pueden
vender servicios complementarios de aerolíneas en 55 países. Amadeus Airline
Ancillary Services permite a las líneas aéreas vender cualquier servicio
complementario a cualquier usuario, ya que maximiza las oportunidades de venta,
optimiza la variedad y el valor de la oferta para los clientes y, por último,
contribuye a aumentar los beneficios.
Agencias
de viajes
Amadeus renovó su acuerdo
con Griffin Global Group, una
agencia de viajes internacional especializada en los sectores marítimo, offshore (plataformas petrolíferas) y de
cruceros, dando así continuidad a una relación que dura ya 10 años. Griffin
Global Group tendrá acceso al contenido del sistema Amadeus en más de 20
mercados en todos los continentes a través de las soluciones Amadeus Selling
Platform, Amadeus Web Services y Amadeus Agency Manager.
En Asia-Pacífico, Amadeus siguió
aumentando su base de clientes con la venta de nuevos servicios y la renovación
de contratos con clientes ya existentes, además de ampliar su cartera de
productos para anticiparse y dar respuesta a las necesidades del mercado local.
Flavour Travel Group, un grupo de
agencias de viajes neozelandés, eligió Amadeus como socio tecnológico de
preferencia para impulsar su cadena Mondo
Travel. Sparke Holidays & Travel
Corporation, una destacada agencia de productos vacacionales de Filipinas y
socia de Amadeus durante más de una década, renovó su contrato. En Australia,
Amadeus firmó un acuerdo con Lido Group,
un destacado consolidador hotelero independiente, en virtud del cual el sistema
regional AADX (Australian Accommodation Data Exchange) de Lido Group estará por
primera vez disponible para las agencias usuarias de Amadeus, posibilitando así
la reserva de establecimientos apartados en esta región que anteriormente sólo
estaban disponibles a través del teléfono o del correo electrónico. Por su
parte, British
Airways adoptó el estándar de comunicación
electrónica para el sector del viaje —Electronic Miscellaneous Document (EMD)—
para procurar su uso a las agencias de viajes en Filipinas que utilicen el plan
de facturación y liquidación local (BSP).
NEGOCIO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
Soluciones
tecnológicas para aerolíneas
El negocio de soluciones
tecnológicas para aerolíneas de Amadeus siguió su trayectoria de crecimiento
constante mediante la captación de nuevos clientes, ventas incrementales a
clientes existentes y las paulatinas migraciones de líneas aéreas a la
plataforma Altéa de Amadeus. La aerolínea ecuatoriana AeroGal, gracias a su acuerdo comercial con Avianca, tendrá acceso a la utilización de la plataforma completa. Altéa,
el sistema integral de gestión de pasajeros para líneas aéreas, incluye los
módulos Altéa Reservation (gestión ventas y reservas), Altéa Inventory (gestión
de inventario) y Altéa Departure Control System (control de salidas de vuelos).
Asimismo, Air Europa contrató el
módulo Altéa Departure Control System, complementado con Altéa Self-Service
Check-In.
Teniendo en cuenta estos contratos, Amadeus
estima que el número de pasajeros embarcados a través de su plataforma Altéa se
situará en torno a los 800 millones en 2015, lo que supondría un incremento de
casi el 42% frente a los 564 millones de pasajeros embarcados en 2012 y una
tasa de crecimiento anual compuesto de alrededor del 12,5%.
Nuevas aerolíneas
migraron sus sistemas a la plataforma Altéa. En septiembre, EVA Airways y su filial UNI Airways concluyeron con éxito su
migración al paquete completo Altéa y, adicionalmente, se convirtieron en el
primer grupo asiático en implantar la solución de gestión de ingresos Altéa
Revenue Management. Poco después de cerrarse el tercer trimestre, Thai Airways también migró con éxito a
la plataforma. Trans Air Congo implantó el componente
Customer Management (CM) del módulo de gestión de vuelos Altéa Departure
Control System (DCS).
El éxito en las ventas incrementales y la
renovación de contratos en la cartera de soluciones tecnológicas independientes
siguió siendo una prioridad para Amadeus. La compañía firmó contratos
adicionales con varias aerolíneas —entre las que se encuentra Jin Air— para el uso del estándar de
mensajería electrónica Electronic Miscellaneous Document (EMD). El EMD mejora
los servicios relacionados con la emisión de pasajes, así como la distribución
de una amplia gama de servicios complementarios de aerolíneas que ayudan a
personalizar la oferta de viaje, como el equipaje adicional. Air Berlin contrató la solución Affinity Shopper, mientras que Air Calin hizo lo propio con Revenue
Integrity. Otros clientes firmaron por soluciones agregadas como Enhanced Baggage Policy —que permite a las aerolíneas
estandarizar y gestionar normas sobre la política de equipaje en el momento de
la facturación— y API Services Supplement —que permite acceder a otras
soluciones de Amadeus—. Además, dos destacadas
aerolíneas ampliaron sus acuerdos con Amadeus en materia de comercio
electrónico, como fue el caso de Garuda
Indonesia.
Soluciones
tecnológicas para aeropuertos
La división de soluciones
tecnológicas para aeropuertos siguió siendo un importante segmento de
crecimiento. Amadeus tiene firmados un total de 33 acuerdos con empresas de
servicios de asistencia en tierra (handling)
para la implantación de su módulo Altéa Departure Control System for Ground
Handlers (un sistema de gestión de salidas de vuelos específico para estas
empresas). Los clientes recientemente conseguidos abarcan una amplia zona
geográfica: Tallinn Airport GHA en
Estonia; ATA en Italia; Bahrain Airport Systems en Baréin; Goldair Handling, que utilizará el
sistema en 28 aeropuertos en Grecia y Bulgaria; y Menzies, una empresa británica que se encuentra entre los mayores
proveedores de servicios de asistencia en tierra del mundo y que contará con
Amadeus como proveedor de servicios integrales de control de vuelos en
numerosas ciudades europeas. Por su parte, Egyptian
Aviation Services se convirtió en Centro de Competencia de Amadeus desde el
que se comercializará e implantará la cartera de soluciones de Amadeus a 11
empresas de servicios de asistencia en tierra en Egipto, que representan el
100% del mercado local. Durante el tercer trimestre, un total de 7 nuevos
clientes contrataron las soluciones tecnológicas para aeropuertos de la
compañía.
Empresas
ferroviarias
El consorcio All Ways Travelling, liderado por Amadeus, fue designado por la
Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea para desarrollar y validar un modelo para un
sistema europeo multimodal de información y reserva para el transporte de
pasajeros. El nombramiento del consorcio forma parte de las iniciativas
adoptadas por la Comisión Europea en el marco de su Hoja de ruta hacia un espacio único europeo de transporte. Esta
hoja de ruta aspira a construir un sistema de transporte más eficiente y
sostenible para incrementar la movilidad en Europa, impulsar el crecimiento y
el empleo asociado al sector del transporte, así como reducir las emisiones de
carbono. En el consorcio también participan BeNe Rail, la IATA, Thales, UNIFE y la Zeppelin
University. El objetivo a largo plazo de la Comisión Europea reside en
facilitar los desplazamientos en Europa combinando varias modalidades de
transporte para crear una experiencia de viaje unificada e integral.
Hoteles
Amadeus prosiguió con la
incorporación de contenido hotelero de destacadas cadenas regionales e
internacionales con el objetivo de abordar las necesidades de sus clientes. El
número de hoteles disponibles en el sistema Amadeus se elevó más de un 25%
durante el tercer trimestre, hasta situar en cerca de 500.000 los hoteles[5] disponibles a través del sistema Amadeus, con importantes incrementos
en el número de establecimientos del norte y el centro de Europa y
Norteamérica, así como en la categoría de tres estrellas. La ampliación del
contenido hotelero con esta oferta tan demandada refuerza la oferta de Amadeus
para agencias de viajes vacacionales y
online.
Inteligencia
sobre viajes
Philippine Airlines implantó una herramienta
de análisis de datos —entre otras soluciones de la cartera de inteligencia
sobre viajes (Travel Intelligence) de Amadeus— como apoyo para sus recientes
programas de expansión e innovación de servicios.
Otras
noticias del trimestre
Ángel Gallego fue nombrado President de
Amadeus en Asia-Pacífico, en sustitución de David Brett. Anteriormente,
Gallego, que lleva 13 años en Amadeus, era Vice President para la región
WEMEA (Europa Occidental, Oriente Medio y África). En este sentido, David
Doctor, Head of Distribution Marketing de Amadeus desde hacía años, pasó a ocupar este puesto de Gallego.
El desarrollo y contratación de los profesionales del sector con
más talento y experiencia es un compromiso clave en Amadeus, a fin de abordar
de la mejor manera posible las necesidades de los clientes. Poco después del
cierre del trimestre, John Dabkowski se incorporó a la división de soluciones
tecnológicas para aerolíneas como Vice
President, Airline Commercial, asumiendo la responsabilidad de las
actividades comerciales en Europa, Oriente Medio y África, así como el
continente americano. Anteriormente, Dabkowski era Managing Director en Navitaire, una filial de Accenture que ofrece
soluciones tecnológicas y de negocio a la industria de la aviación en
condiciones de externalización.
Asimismo, Decius Valmorbida —que
anteriormente era Vice President de
Amadeus en Latinoamércia— fue nombrado Distribution
Marketing de Amadeus a nivel mundial. Joost Schuring —anteriormente Global Airline Distribution Sales Director
en la compañía— reemplazó a Valmorbida en Latinoamérica, donde trabajará desde
Sao Paulo.
La estimulación del debate mediante la publicación de estudios
vanguardistas y de amplio alcance se ha convertido en un elemento distintivo de
Amadeus en su compromiso de ayudar a configurar el futuro del sector del viaje.
Destacar tres informes publicados durante el tercer trimestre (disponibles en
la página web de la compañía).
·
El estudio Passengers first: Re-thinking irregular operations (Los pasajeros
primero: redefiniendo las incidencias), realizado por el experto Norm Rose de PhoCusWright bajo encargo de Amadeus, apunta que las aerolíneas deberían
plantearse una estrategia más centrada en el consumidor a la hora de gestionar
retrasos, cancelaciones y conexiones perdidas. Con este fin, el informe ofrece
una serie de recomendaciones, como establecer un servicio estándar para
incidencias, proporcionar una «reubicación inteligente» y comunicar de forma
más transparente. El estudio se fundamenta en entrevistas con destacados
expertos del sector y en una encuesta entre 2.800 pasajeros de Australia,
Brasil, China, el Reino Unido y Estados Unidos.
·
Amadeus North America publicó el
informe Trending with NextGen Travelers
(Tendencias en las nuevas generaciones de viajeros), que analiza el perfil de
la nueva generación de viajeros: jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y
los 30 años que están informados, son aventureros y sociables y que influirán
en el sector del viaje y el futuro de las tecnologías en él aplicadas.
·
En Asia-Pacífico, Amadeus y Forward Data SL, firma de estudios de
mercado y consultoría, mostraron datos sobre el creciente impacto del
campeonato anual de Fórmula 1 de Singapur en el turismo receptivo: las reservas
realizadas en torno a la fecha de la edición de 2013 de la carrera se
dispararon un 12,6%, con un destacado incremento en las llegadas desde ciudades
asiáticas de referencia, como Hong Kong y Seúl.
Por tercer año consecutivo, el
equipo de Amadeus Norteamérica obtuvo los mayores reconocimientos en los premios
Tnooz THack en San Francisco —donde
los equipos de desarrollo compiten para crear nuevos productos de viaje
digitales, así como herramientas web
y móviles—, mostrando así su estatus de empresa tecnológica pionera.
[1] Cifras ajustadas para excluir las partidas
extraordinarias relacionadas con la OPV (en 2012).
[2] Excluido el
efecto neto de impuestos de las siguientes partidas: (i) la amortización
relacionada con la asignación del precio de adquisición al inmovilizado (PPA) y
las pérdidas por deterioro del inmovilizado; (ii) las variaciones en el valor
razonable y costos de cancelación de los instrumentos financieros y las
diferencias positivas/(negativas) de cambio no operativas; y (iii) las partidas
extraordinarias relacionadas con la venta de activos y participaciones
accionariales y, en 2012, con la OPV.
[3] Las cifras de cuota de mercado están basadas en
reservas aéreas procesadas por los GDS y, por lo tanto, no incluyen las
reservas aéreas procesadas por los operadores regionales (principalmente en
China, Japón, Corea del Sur y Rusia) ni las reservas de otros tipos de
productos de viaje procesadas por los GDS, tales como habitaciones de hotel,
alquiler de autos o pasajes de tren.
[4] Pasajeros embarcados (PB): pasajeros reales
embarcados en vuelos operados por aerolíneas que utilizan, como mínimo, los
módulos de Amadeus Altéa Reservation (gestión de ventas y reservas) y Altéa
Inventory (gestión de inventario). El número de PB es un parámetro fundamental
en los ingresos del área Altéa, dentro del negocio de soluciones tecnológicas
de Amadeus.
[5] Oferta hotelera
acumulada de cadenas hoteleras y empresas de representación, consolidadores y
hoteles independientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario