TRATAMIENTO CON PLASMA, UNA ESPERANZA PARA LA COVID-19
ü El Doctor Juan-Manuel Anaya, de la Clínica del Occidente, es el investigador principal del grupo interdisciplinario de médicos, epidemiólogos y biólogos, que estudia el tratamiento con plasma como una alternativa que podría ser la cura para personas con COVID-19.
ü Las personas que padezcan la enfermedad, pero no estén en un estado crítico, serían los pacientes a los cuales se les realizaría el tratamiento.
ü De ser exitosa la investigación y de comprobarse su efectividad, se reduciría el número de personas en las unidades de cuidados intensivos y facilitaría la reincorporación laboral.
“El tratamiento con plasma de convalecientes para pacientes con COVID-19 es el más esperanzador de todos los que se investigan actualmente”. Así lo señalan los doctores Juan-Manuel Anaya, Rubén Mantilla y Yhojan Rodríguez, de la Clínica del Occidente, que hacen parte de un grupo interdisciplinario conformado por investigadores del Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Universidad del Rosario en Bogotá; de la Universidad CES de Medellín, del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS), de Bogotá; de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS); y de Servicios y Asesoría en Infectología, de Bogotá, que estudian el tratamiento con plasma para pacientes con COVID-19.