Mostrando entradas con la etiqueta VisualHosting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VisualHosting. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

USOS BÁSICOS DE LA NUBE PARA TODA PYME



Para poder realizar un análisis más puntual de cada caso, es necesario conocer el rubro, tipo y objetivo que persiga cada empresa (reducir costos o mejorar productividad, por ejemplo). Sin embargo, sí es posible explicar algunos usos básicos que casi toda pyme puede utilizar para sacarle el máximo provecho posible a la Nube. Sebastián Alfonso Socio Fundador y Gerente de VisualHosting, se ocupa de eso.



Sebastián Alfonso
La tendencia en las pymes y empresas en general es ir volcando todo su contenido a la Nube. Esta idea es acompañada por los proveedores de Internet, que van incrementando los beneficios de sus servicios. Tiempo atrás una conexión ADSL de 512k era “lo mejor del mundo”, ahora mínimamente tenemos que hablar de 1 o 3 MB. De hecho, cuando el 4G se establezca por completo, las conexiones ofrecidas para hogar o Pyme deberán estar a la altura y entregar mayor velocidad de conexión.

Todo este movimiento nos está llevando a pensar en la Nube, es decir a Internet, como algo que sirve más allá que para navegar, chatear y usar los mails, sino también como una estación, no solo de trabajo, sino también como parte de la vida misma.

jueves, 15 de enero de 2015

¿ES LA NUBE MÁS VULNERABLE QUE LAS INFRAESTRUCTURAS ACTUALES?



Estas y otras preguntas surgen al momento de pensar en armar una “Cloud” para las empresas. Sebastián Alfonso, Socio Gerente y Fundador de la VisualHosting, ofrece algunas respuestas al respecto.


Sebastián Alfonso 
¿Es la nube más vulnerable que las infraestructuras actuales? ¿Puedo subir información de mi empresa y quedarme tranquilo de que va a estar a salvo? Estas y muchas otras preguntas nos surgen cuando hablamos de armar una “Cloud” para nuestra empresa.


Si bien no existe ni va a existir una tecnología que nos garantice el 100% de seguridad para con nuestra información y aplicaciones, la virtualización posee muchas herramientas para prevenir accesos no deseados a nuestros sistemas. Debemos recordar siempre que las VMs creadas dentro de nuestra Cloud poseen las mismas cualidades a nivel seguridad que una PC física y debemos aplicar sobre la misma todas las políticas de seguridad que la empresa requiera o las generalesya conocidas por todos.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

PORQUÉ CONTRATAR UN SERVICIO DE HOUSING / COLOCATION



Sebastián Alfonso
Nota de opinión por Sebastián Alfonso, Socio Gerente y Fundador de VisualHosting, empresa especializada en soluciones de infraestructura confiables, escalables y seguras.


Antes de dar argumentos sobre porqué es ventajoso contratar un servicio de housing / colocation, considero importante despejar algunas otras cuestiones primero. Por ejemplo, ¿por qué no tener los servidores en la propia empresa, oficina, depósito, local, etc.? Bien, ante esta pregunta lo primero que hay que tener en claro es si esa posibilidad es realmente posible.  ¿Cómo lo sé? En principio respondiendo a conciencia por si o por no la siguiente pregunta:

¿Tengo estructura para alojar mis servidores?
-        UPS
-        Grupo Electrónico
-        Un ambiente refrigerado
-        Un ambiente seguro con acceso limitado

martes, 1 de julio de 2014

Por Sebastian Alfonso, Socio Gerente y Fundador de VisualHosting.

TOP 5 DE LAS VENTAJAS DE LA VIRTUALIZACIÓN


 Sin lugar a dudas, la virtualización se ha convertido en una de las tendencias del momento. Cuando se habla de virtualización de servidores, se hace referencia a particionar o dividir un servidor físico, en varios servidores que se suele llamar servidores virtuales, virtual machiche (VM) o virtual private server (VPS). 

Cada maquina virtual es totalmente independiente a otra, por lo cual cada una de ellas puede ejecutar diferentes sistemas operativos y/o aplicaciones, aunque al mismo tiempo se encuentran dentro de un solo equipo físico.