Mostrando entradas con la etiqueta Schneider Electric. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Schneider Electric. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

Schneider Electric

 DÍA DE LA REDUCCIÓN CO2: ¿CÓMO CERRÓ EL 2024 PARA EL PLANETA? 

 Según el informe Global Carbon Budget 2024, las emisiones alcanzaron las 41.600 millones de toneladas, superando las 40.600 millones del año anterior

El 2024 será recordado como un año crítico en la lucha contra el cambio climático. Un periodo en el que se incrementaron significativamente las emisiones globales de dióxido de carbono. Según el informe Global Carbon Budget 2024, este indicador llegó a las 41.600 millones de toneladas, superando las 40.600 millones del año anterior. Una cifra jamás registrada.

El aumento del 0,8% en las emisiones resalta cómo la deforestación continúa siendo un factor clave en la degradación ambiental, agravando la pérdida de biodiversidad y acelerando el cambio climático. Estos hechos evidencian la necesidad urgente de implementar estrategias sostenibles para proteger los ecosistemas forestales.

viernes, 8 de agosto de 2014

Existen muchas razones para generar un incendio en el hogar, con algo de precaución los daños eléctricos deberían salir de lista

ROMPER MITOS PUEDE PREVENIR INCENDIOS


Hay una máxima que deberíamos seguir todos al momento de construir nuestras casas: la instalación de cableado eléctrico, siempre y cuando la realicen profesionales certificados, es segura y está resguardada de potenciales incendios peligrosos. Cuando el sistema eléctrico es mal usado, se convierte en un peligro y puede desencadenar daños cuantiosos para el hogar.

Por esto, Schneider Electric, la multinacional líder en gestión de energía, comenta cuáles son los mitos más comunes frente a los conceptos de instalaciones eléctricas, que son necesarios romper y así enfrentar la realidad para hacer que nuestras casas sean más seguras y confiables.

jueves, 17 de julio de 2014

ESTADIOS INTELIGENTES



Estadio Maracaná
Los estadios actuales deben albergar a decenas de miles de personas, tienen que resistir el embate de fuerzas de la naturaleza, del tiempo y de las personas y deben hacerle sentir a estas personas que están tan seguras como en la sala de su casa.


Terminó el Mundial de Fútbol de Brasil 2014 y lo único físico que queda para la posteridad son los estadios. Estos deberán demostrar que son valiosos y oportunos para las ciudades donde están ubicados y la mejor manera de lograrlo es incorporando inteligencia en toda la red que los soporta.

jueves, 21 de noviembre de 2013

AHORRAR ENERGÍA EN UN EDIFICIO ES AHORA MUCHO MÁS FÁCIL


Esta nueva tecnología de Schneider Electric, disponible en la nube, fue creada para reducir los costos de energía de un edificio hasta en 25%, manteniendo el confort de los ocupantes
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, acaba de lanzar Building Optimization, una oferta que ayuda a los propietarios de edificios y administradores de instalaciones HVAC (heating, ventilation, and air conditioning), a reducir el consumo de energía hasta en 25%, lo que equivale de 5 a 8% del consumo total de la energía consumida. Esta solución, parte de la suite de servicios de la multinacional de origen francés, combina la experiencia de profesionales en gestión de la energía y automatización, lo que deriva en un máximo rendimiento de recursos, en reducción de las emisiones de dióxido de carbono, ahorro y confort.