Mostrando entradas con la etiqueta SUECIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUECIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2023

 ARTISTAS DE NORUEGA, SUECIA, ITALIA, FINLANDIA, RUSIA Y COLOMBIA PROTAGONIZARÁN EL XVIII CARTAGENA FESTIVAL DE MÚSICA

El Ensamble Allegria de Noruega será la orquesta residente de esta edición del encuentro musical, que tendrá como tema central la ‘Sinfonía de la Naturaleza’. 

Ensemble Allegria
Cada vez falta menos para la decimoctava edición del Cartagena Festival de Música, que se realizará entre el 5 y el 13 de enero de 2024 y tendrá como temática central la ‘Sinfonía de la Naturaleza’.

Los 24 conciertos de esta edición explorarán la relación entre la música y la naturaleza, que produjo obras fundamentales de compositores como Antonio Vivaldi, Edvard Grieg, Ludvig van Beethoven, Claude Debussy y Jean Sibelius, entre otros.

martes, 26 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018




Y mañana...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana miércoles en el Mundial Rusia 2018...

México
Suecia 
Su capital es Ciudad de México.

Dentro de sus platos típicos están las enchiladas, los tacos, fajitas, burritos, pozole, quesadillas, totopos, por lo general con ingredientes como el maíz, chile, frijol, aguacate, jitomate, nopal, entre otros.

34 sitios mexicanos han sido añadidos a la lista como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, entre ellos están el Centro Histórico de Puebla, la ciudad prehispánica de El Tajín (zona precolombina, situada en Veracruz y con arquitectura piramidal) y el Centro Histórico de Oaxaca, agregado en 1987.

Su capital es Estocolmo. 



Dentro de sus platos típicos están las Köttbullar (albóndigas de carne picada, leche, miga de pan y cebolla), el Gravlax o rodajas de salmón y el repollo relleno.



El Real sitio de Drottningholm (palacio y residencia de la familia real), el puerto naval de Karlskrona y las granjas de Hälsingland son parte del Patrimonio de la Humanidad de Suecia declarados por la UNESCO.    


sábado, 23 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y mañana... todos con nuestra amada Selección Colombia...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana domingo en el Mundial Rusia 2018...

Inglaterra
Panamá
Su capital es Londres, que se sitúa junto al río Támesis.  

Yorkshire pudding u oblea hecha con leche, huevos y masa; famosos quesos como el cheddar, las cervezas o sidras más representativas y el fis and chips, son algunas de las comidas típicas inglesas.

Son 31 los sitios declarados como Patrimonio de la Humanidad en Inglaterra. Entre ellos están los Castillos del Rey Eduardo I (compuestos por 4 castillos construidos como defensa y arquitectura militar en el reinado de Eduardo I), la Catedral y el Castillo de Durham (que ahora es la Universidad de Durham) y la Abadía de Westminster, la iglesia Anglicana – Gótica de mayor tamaño, son parte importante de este listado.  

Su capital es Ciudad de Panamá, fundada por Pedro Arias Dávila.

Productos como el arroz, los mariscos y pescados, el sancocho, carnes, frituras y sopas son los implementos principales de la deliciosa cocina panameña.

El distrito histórico de Panamá fundado desde 1519 con las ruinas de la catedral el Parque Nacional de Coiba en la Provincia de Veraguas y Reserva Cordillera de Talamanca – Parque Internacional de la Amistad, que comparte con Costa Rica, son algunos de los sitios que la UNESCO ha incluido como Patrimonio de la Humanidad en Panamá.

viernes, 22 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018



Y mañana...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana sábado en el Mundial Rusia 2018...

Bélgica
Túnez
Su capital es Bruselas, también la ciudad más grande del país. 

Hutsepot o cocido con ternera, cerdo y salchicha; Waterzooi o estofado con pescado o pollo, el gofre de Bruselas, postre a base de galleta hecha en plancha y el budín de pan, son algunos de sus platos típicos.

La Grand- Place de Bruselas o la Plaza central de la ciudad, la Catedral de Nuestra Señora de Tournai y los Elevadores del Canal del Centro con 4 esclusas hidráulicas, son algunos de los sitios Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO en Bélgica.     
Su capital es Túnez, también la ciudad más poblada del país. 

El cuscús de trigo, chakchouka con huevo, tomate, cebolla y especias y los postres Assidat Zgougou con miel y sémola y makroud con cuscús y dátiles, son parte de su cocina tradicional.

La medina de Túnez, centro de la ciudad con pasadizos y productos a la venta; la medina de Susa y el Kairuán, ciudad de Túnez, famosa por su cultura y conocimiento, son parte de la lista Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

lunes, 18 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018


Y MAÑANA... NUESTRA TRICOLOR DEBUTA EN #RUSIA2018 - #AnsiedadTricolor



Conoce un poco más de cada país que compite mañana martes en el Mundial Rusia 2018...

Colombia
Japón
Su capital es Bogotá,  ubicada en el departamento de Cundinamarca, en la Cordillera Oriental.

Dentro de sus platos típicos están la bandeja paisa, con ingredientes como el frijol, chicharren y aguacate; el ajiaco santafereño, con pollo, mazorca, papa; la arepa; el tamal, famoso en varias regiones del país; el pescado frito con arroz con coco y patacón;  la changua, de la zona cundiboyancense a base de leche, huevo, cebolla y cilantro.

Dentro de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Colombia están el Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena, ubicados en el departamento de Bolívar, al norte del país; Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro, localizado en el Cauca y que se considera una de las principales reservas de la cultura precolombina; Centro Histórico de la Ciudad de Mompox, municipio que se encuentra a orillas del río Magdalena y fundado en 1540 por Juan de Santa Cruz.
Su capital es Tokio, localizada en el centro-este de Honshū, isla principal del archipiélago japonés.

Dentro de sus platos típicos están el sushi, a base de arroz, pescados y mariscos semicrudos; el kaiseki, que por lo general se usa como entrada en los restaurantes. También está la sopa de miso, cuyo ingrediente es el Dashi una especie de caldo de pescado muy utilizada en Japón.

Dentro de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en Japón, están los Monumentos Budistas  en la región de Hōryū-ji, ubicados en la perfectura de Nara; Yakushima, una de las islas principales de Japón, cubierta por bosque y de gran humedad; Monumentos históricos de la antigua Kioto, 17 monumentos ubicados en la ciudad de Kioto, 13 de los cuales son Budistas, 3 sintoístas y 1 castillo.

sábado, 16 de junio de 2018

ASÍ VA EL #MUNDIALRUSIA2018


Y mañana...



Conoce un poco más de cada país que compite mañana domingo en el Mundial Rusia 2018...

Costa Rica
Serbia
  • Su capital es San José. 
  • Dentro de sus platos típicos están “el casado” que se compone de frijoles, arroz y plátanos fritos y el “Gallo pinto”, huevos fritos o revueltos con frijoles, arroz y carne picada.
  • 5 son los lugares que en Costa Rica son patrimonio de la humanidad según la Unesco, entre ellos, el Parque Nacional Isla del Coco y la Reserva Cordillera de Talamanca – Parque Internacional de la Amistad.

  • Su capital es Belgrado.
  • Dentro de sus platos típicos están la “musaka” hecho a base de patatas o berenjenas, dependiendo de la versión que se prepare.
  • 5 son los lugares que en Serbia son patrimonio de la humanidad según la Unesco, entre ellos, Stari Ras y Sopoćani (monumento medieval de Serbia) y el Monasterio de Studenica.



lunes, 6 de julio de 2015

EN GOTEMBURGO, SUECIA, VOLVO BUS PRESENTÓ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO


Desde este mes de junio, comenzó a funcionar la primera ruta de autobuses eléctricos del mundo y que recorre las calles de Gotemburgo, Suecia. Los novedosos buses presentados por Volvo y su proyecto ElectriCity, son 100% eléctricos y se caracterizan por su funcionamiento a través de la energía eólica e hidráulica que elimina el consumo de gasolina.

Los autobuses accionados totalmente con energía renovable ahora serán parte del sistema de transporte público de la ciudad Gotemburgo. La ruta 55 de autobuses dispone de tres autobuses totalmente eléctricos y siete autobuses eléctricos híbridos, tecnologías exclusivas y desarrollados por Volvo Bus. La flota de esta ruta, que atraviesa el centro de Gotemburgo,  es considerada como una de las más modernas del mundo al estar equipada con redes  wi-fi y la posibilidad de que los pasajeros pueden cargar sus teléfonos móviles estando a bordo.