Mostrando entradas con la etiqueta RESISTENCIA ANTIMICROBIANA: ¿QUÉ ES Y POR QUÉ ES TAN PELIGROSA PARA LA SALUD PÚBLICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RESISTENCIA ANTIMICROBIANA: ¿QUÉ ES Y POR QUÉ ES TAN PELIGROSA PARA LA SALUD PÚBLICA. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2020

18 a 24 de noviembre – Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos

  RESISTENCIA ANTIMICROBIANA: ¿QUÉ ES Y POR QUÉ ES TAN PELIGROSA PARA LA SALUD PÚBLICA

· La resistencia antimicrobiana es la capacidad de las bacterias para defenderse de los antibióticos, lo que da lugar a la aparición de ‘superbacterias’1. 

· La pandemia ha surgido como un nuevo escenario que aumenta la amenaza de resistencia a los antibióticos por el uso innecesario de estos medicamentos para atender la enfermedad6. 

· Estudios indican que, de no atender el problema que genera la resistencia antimicrobiana para el año 2050 el número de muertos a causa de esta puede llegar a ser de 1 persona cada 3 segundos12. 


La resistencia antimicrobiana es la capacidad de las bacterias para neutralizar o disminuir la acción de los antibióticos[1] y está aumentando en todas las regiones del mundo[2], por lo que la aparición de 'superbacterias' que son resistentes a ese tipo de medicamentos cada vez es más común[3]

Aunque gracias a los antibióticos se han producido grandes avances en la salud pública en América Latina, como la disminución de la mortalidad infantil o por infecciones asociadas al VIH/Sida[4], desde hace varios años la OMS ha venido alertando un mal uso de estos fármacos, lo que cada vez representa una mayor amenaza para la salud pública debido a que pone en riesgo los avances de la medicina en lo referente al control de infecciones causadas por bacterias[5]