Mostrando entradas con la etiqueta Psicología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Psicología. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2021

 BENEFICIOS DE LA TELEPSICOLOGÍA

Se usa en el tratamiento de problemas de ansiedad, depresión, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno por estrés postraumático, insomnio, problemas de control de peso, adicciones y dolor, entre otros.

· Reduce tiempo y costos de desplazamiento.

· Brinda seguridad en época de pandemia.

· Mejora la accesibilidad de personas como en el caso de pacientes con movilidad reducida.

· Facilita el inicio de terapia. En algunos casos, por ejemplo, pacientes con problemas de ansiedad social o depresión.

· Hace posible un contacto regular y continuo.

· Permite la constancia terapéutica de personas que viajan de forma frecuente.

· Permite un mayor intercambio de información.

· “‍Deben ser los mismos beneficios que los que se obtendrían de forma presencial” afirma el psicólogo clínico Edgar León Lozano.

martes, 14 de julio de 2020

CUIDADOS PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS EN CUARENTENA

Es indispensable que los pacientes que presentan trastornos psicológicos y psiquiátricos mantengan un adecuado estado físico, hábitos de higiene de sueño saludables y que sean rigurosos en el seguimiento de tratamientos farmacológicos previamente diagnosticados.

La emergencia sanitaria actual ha tenido resguardados y con muchas restricciones a pacientes de las denominadas enfermedades críticas. Es así como personas con problemas de tensión arterial y patologías coronarias han recibido por parte de casi todas las organizaciones de salud las recomendaciones pertinentes para sobrellevar esta coyuntura. Sin embargo, otra población que es catalogada de alto riesgo son todos los pacientes con trastornos psicológicos y psiquiátricos, los cuales por sus condiciones no solo deben tener estrictos protocolos sino cuidados y supervisión constante para poder sobrellevar la vida en cuarentena y aún más importante: la famosa post-cuarentena.

miércoles, 17 de junio de 2020

ASISTENCIA PSICOLÓGICA, EL NUEVO SERVICIO DE ASSIST CARD

Mediante espacios virtuales, los colombianos tendrán a bajo costo, y con fácil acceso, sesiones con expertos en salud mental.

El aislamiento social obligatorio por cuenta de la crisis sanitaria mundial provocada por el coronavirus cumple más de tres meses en Colombia. Los esfuerzos de los diferentes gobiernos y empresas del mundo se centran en prevenir contagios, salvar vidas y avanzar científicamente en el diagnóstico anticipado y cura de la COVID-19. Sin embargo, este tiempo de cuarentena ha generado consecuencias de toda índole, incluyendo la psico-emocional.