Mostrando entradas con la etiqueta Liga contra el cáncer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga contra el cáncer. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de diciembre de 2024

  EN SERIO, ¿ES GASTRITIS? UNA PREGUNTA QUE DEBERÍAMOS HACERNOS TODOS CUANDO NOS DUELE EL ESTÓMAGO

   Por segundo año consecutivo, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, y sus 32 Seccionales y Capítulos, se suma a la campaña “En serio, ¿Es Gastritis?” para concientizar a los colombianos sobre la importancia de no subestimar los síntomas de esta condición y acudir al gastroenterólogo antes de que pueda evolucionar a un cáncer gástrico.

·          En el mundo, se estimaron más de 968 mil casos nuevos de cáncer gástrico y más de 660 mil muertes (2022) atribuidas a esta enfermedad, de acuerdo con Globocan[i]. En Colombia, el cáncer de estómago con 6,901 muertes en el 2022 se ubicó en el primer lugar de mortalidad por cáncer en el país[ii].  

jueves, 4 de agosto de 2022

  LA FUNDACIÓN AVON EN ALIANZA CON LA LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER LLEGAN A SUCRE CON “COLOMBIA POR LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA” EL PROGRAMA QUE PROMUEVE LA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN PARA SALVAR VIDAS

· “Colombia por la Detección temprana del cáncer de mama”, recorre 15 ciudades del país y el Municipio de Ovejas en Sucre es el tercer destino.

· Las beneficiadas en la ciudad son mujeres víctimas de la violencia que recibirán chequeo clínico y mamografía.

· Esta región presenta un importante reto en concientización y atención. Según los indicadores, sólo el 8% de los casos de cáncer de mama han sido detectados de forma temprana lo que se refleja en una alta mortalidad que para el año 2021 cobró la vida de 28 mujeres.

Cada 6 minutos muere una mujer en el mundo a causa del cáncer de mama, en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social la considera la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer entre las mujeres del país. Por eso la detección temprana ayuda a salvar vidas y la toma de la mamografía es una estrategia altamente efectiva para identificar anomalías aún, antes de la existencia de signos externos.

jueves, 29 de octubre de 2020

LA LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER CUMPLE 60 AÑOS, SEIS DÉCADAS SEMBRANDO ESPERANZA EN LOS COLOMBIANOS 

Sra. Gloria Ines Forero
Presidente de la Liga
● Con 30 sedes y capítulos en todo el territorio nacional, un área científica reconocida, talento humano especializado, tecnología de punta y una red de más de 800 voluntarios, la Liga Colombiana Contra el Cáncer trabaja para educar, prevenir y mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer en Colombia, especialmente, de la población vulnerable. 

Los 60 años se celebraron hoy, 29 de octubre, con un evento virtual que contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez; la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz; el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz; ex ministros, médicos, aliados nacionales e internacionales, pacientes y voluntarios, y que fue presidido por la presidenta de la Liga, Gloria Inés Forero; su director médico, el Doctor Carlos Castro, y las 32 Ligas del país. El emotivo cierre estuvo a cargo del cantautor colombiano Fonseca, y de los niños y jóvenes de la Escuela de Música Desepaz. 

● Durante el evento se inauguró el 3er piso de la Unidad Oncológica El Nogal en donde se prestarán los nuevos servicios de la Liga: el Programa de Cuidados Paliativos ALIVIO, que incluye prevención, alivio de problemas físicos, emocionales, sociales y espirituales, y terapias alternativas como el manejo del tratamiento con cannabis medicinal.