Mostrando entradas con la etiqueta LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA: RETOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA: RETOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de abril de 2021

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA: RETOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA

·         Uno de los mayores retos de este tipo de cáncer en la sangre en el país está en el diagnóstico y tratamiento oportunos. Según la Fundación Colombiana de Leucemia y Linfoma, aunque el 89 % de los pacientes presenta síntomas, el 23 % no consulta al médico general y el 20 % tarda un mes o más en hacerlo. Además, el 43 % recibe otros diagnósticos antes de ser confirmada la leucemia.[1]

·         En Colombia entre 2015 y 2019 se registraron 1.047 casos de leucemia mieloide aguda -LMA- en personas mayores de 18 años, de acuerdo con la Cuenta de Alto Costo.[2]

El 21 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Concientización sobre la Leucemia Mieloide Aguda, un tipo de cáncer en la sangre agresivo y poco común, que se presenta como una urgencia oncológica debido a su rápida evolución y dificultades para su diagnóstico y tratamiento oportunos, causando importantes desafíos para la comunidad médica, los pacientes y cuidadores.

En Colombia se estima que hay un subregistro de casos de esta enfermedad y es probable que la LMA sea uno de los tipos más frecuentes de cáncer en la sangre en el país. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, entre 2015 y 2019 se registró un total de 1.047 casos en personas mayores de 18 años, con una tasa de mortalidad para esta enfermedad de 0,56 casos por cada 100.000 habitantes.[3]