Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2020

 HUAWEI MATEPAD: LA COMPAÑERA DE CONFIANZA PARA QUE LOS MÁS PEQUEÑOS NAVEGUEN POR INTERNET 

El mundo en el que crecieron los padres es muy diferente del presente. La tecnología, en particular el Internet, ha cambiado para siempre la forma en que se consume el entretenimiento, la interacción entre las personas y cómo se difunde y recibe la información. Muchos papás están tratando de criar a sus pequeños en un mundo al que incluso ellos se están adaptando.

Pero este es el mundo en el que los niños de hoy en día están creciendo: son nativos digitales. Se crían en un ambiente donde casi todo está digitalizado. Las nuevas generaciones han demostrado una capacidad increíble para adaptarse a cualquier dispositivo. Basta con que tengan un gadget en las manos para que lo utilicen como si llevarán años con él. Sin embargo, hay lugares en el mundo digital que no son seguros para los menores.

viernes, 30 de agosto de 2013



HÁBITOS DE LOS COLOMBIANOS QUE COMPRAN POR INTERNET

Despegar.com, presente en 20 países  y la primera agencia de viajes de turismo vacacional en Colombia,  presentó el estudio realizado por la compañía para establecer el comportamiento que tienen los colombianos a la hora de comprar por internet.

Los colombianos suelen programar sus vacaciones tal como se planifican en los países del primer mundo en donde Internet tiene un elevado nivel de inserción y la compra de servicios turísticos es común que se realice online. Los colombianos suelen ya cerrar sus vacaciones con 2 o 3 meses de anticipación a la fecha elegida para su viaje.

jueves, 29 de agosto de 2013

CIFRADO DE DATOS: UNA SOLUCIÓN FRENTE A LA FALTA DE PRIVACIDAD EN INTERNET

Esta técnica permite a los usuarios resguardar su información online.

Durante los últimos tiempos, la privacidad de los usuarios en Internet ha estado en el centro de la escena. A raíz de esta problemática, es importante recordar que existen técnicas como el cifrado como una forma de resguardar la información. El Equipo de Investigación de ESET Latinoamérica y Frontech , distribuidor oficial de la marca en Colombia, enumeran los casos en que los usuarios pueden aprovechar esta herramienta para proteger sus datos.

El cifrado de datos consiste en alterar un mensaje antes de transmitirlo, generalmente a través de una clave, de forma que el contenido del mismo no sea legible para los que no posean esa contraseña. Así, no se puede entender su contenido a menos que se cuente con la clave para descifrar el mismo.