HÁBITOS DE LOS COLOMBIANOS QUE COMPRAN POR INTERNET
Despegar.com, presente en 20 países y la
primera agencia de viajes de turismo vacacional en Colombia, presentó el
estudio realizado por la compañía para establecer el comportamiento que tienen
los colombianos a la hora de comprar por internet.
Los colombianos suelen programar sus vacaciones tal
como se planifican en los países del primer mundo en donde Internet tiene un
elevado nivel de inserción y la compra de servicios turísticos es común que se
realice online. Los colombianos suelen ya cerrar sus vacaciones con 2 o 3 meses
de anticipación a la fecha elegida para su viaje.
Una de las características destacadas en la compra de
paquetes es que predomina la selección de hoteles de 3 estrellas aunque en los
últimos 3 años, dado la buena oferta de hoteles online y el buen momento
económico del país, viene creciendo la reserva de los hoteles de 4 estrellas de
quienes se van al exterior. Dentro del país, la preferencia siguen siendo los
hoteles de 3 estrellas.
También se determinó que los pasajeros prefieren
realizar sus compras fuera del horario laboral, a la hora del mediodía o bien
en la noche, entre 9:00 y 10:00 p.m. Esto significa que el viajero colombiano
prefiere contar con tiempo para elegir, comparar precios y encontrar las
opciones que más se ajustan a sus posibilidades.
De
acuerdo con María Eugenia Oriani, Gerente General de despegar.com,
“las compras con anticipación siguen predominando sobre las de último minuto,
encontrando en la compra programada una mayor oportunidad para conseguir
mejores tarifas”. De otra parte, puntualizó Oriani, “el sistema de alertas que
ha crecido de forma notable, guía e influye en el comprador, puesto que está
informado de las ofertas al día”.
Destinos
Los
destinos nacionales más solicitados y comprados para la próxima Semana de
Receso en octubre son: Santa Marta, Bogotá, Riohacha y Cúcuta; los
internacionales son: Fort Lauderdale, Orlando y New York. Para la época de
vacaciones decembrina predominan: Nueva York, Miami y Buenos Aires. Destinos
como Galápagos en Ecuador, Cancún en México o los cruceros, también han
incrementado el número de consultas y compras para la temporada de fin de año.
En
Suramérica Los viajes a Quito han presentado un incremento del 38% con respecto
al mismo período del año anterior y a Guayaquil ha sido del 93%. Cabe resaltar
que la eliminación de la visa para los colombianos que viajan a México, ha
favorecido el incremento en el flujo de pasajeros desde Colombia. Hasta el mes
de junio el incremento era del 10% con respecto al primer semestre del 2012.
Otra
conclusión a la que llegó el estudio realizado por Despegar.com es que
los jóvenes son fuertes influenciadores a la hora de escoger destinos y de
comprar, puesto que están adquiriendo temprana capacidad de endeudamiento, lo
que a su vez robustece su historia crediticia. Nuevos grupos de compradores
entre 18 y 25 años se han sumado al grupo objetivo de Desgegar.com que
está por lo general entre los 25 y 45 años.
Preferencias
Definitivamente
los turistas colombianos se inclinan por ofertas que contemplen hoteles
entre 3 y 4 estrellas, que incluyan desayuno, wi-fi y que tengan una
buena ubicación para poder acceder a los lugares turísticos y culturales con
facilidad.
Cuando
los viajes incluyen alquiler de auto, los pasajeros prefieren hoteles que
ofrezcan el servicio de parqueo y que el acceso a las vías principales sea
fácil.
Las
personas que compran en Despegar.com han revisado previamente varias opciones y
han consultado páginas que recomiendan los sitios y hoteles de su elección. Han
definido previamente su presupuesto, sus preferencias y lugares a visitar y al
realizar la compra saben exactamente lo que desean.
El
cierre de la compra pueden hacerla bien sea por internet o a través del call
center de Despegar, a través del cual pueden tener asesoría personalizada en
caso que así lo requieran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario