Mostrando entradas con la etiqueta HIPERTENSIÓN EN JÓVENES: UNA AMENAZA CRECIENTE EN COLOMBIA QUE SE PUEDE PREVENIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HIPERTENSIÓN EN JÓVENES: UNA AMENAZA CRECIENTE EN COLOMBIA QUE SE PUEDE PREVENIR. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

 HIPERTENSIÓN EN JÓVENES: UNA AMENAZA CRECIENTE EN COLOMBIA QUE SE PUEDE PREVENIR

-       Según información de la Universidad del Bosque, en el país existe una prevalencia a padecer hipertensión arterial en un 9.83% de la población menor de 18 años, según estudios de carga de esta enfermedad.

-       De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en los países de las Américas, y son responsables del 30% de las muertes en la región.

 La hipertensión arterial es una de las enfermedades silenciosas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cuatro de cada cinco personas con hipertensión arterial no reciben un tratamiento adecuado, además, si se ampliara la cobertura podrían evitarse hasta 76 millones de muertes. La presión arterial alta igual o por encima de 140/90 mmHg es considerada hipertensión.

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, esta condición no presenta síntomas evidentes durante mucho tiempo, sin embargo, cuando aparecen los síntomas más comunes son: dolor de cabeza, especialmente en la parte posterior, seguido de mareos, zumbido en los oídos, dolor en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones, fatiga y sangrado nasal espontáneo.