¿ DOLOR DE CABEZA CONSTANTE? PODRÍA SER UNA ALARMA SILENCIOSA DEL ESTRÉS QUE MUCHOS SIGUEN IGNORANDO
Páginas
- Página principal
- Editorial
- Diplomacia
- Turismo
- De aventura por Santa Marta
- IPW 2024: Los Ángeles (California)
- IPW 2023: San Antonio (Texas)
- IPW 2022: Orlando (Florida)
- Especial Turismo con Visit Florida
- Así nació: Emprendedores recomendados
- Empresariales
- Música y Entretenimiento
- Cine y entretenimiento
- Tecnología
- Belleza y cuidado de piel, cabello y uñas
- Salud
- Mascotas
- Eventos y Convocatorias
- Orgullo Colombiano
martes, 22 de abril de 2025
miércoles, 26 de febrero de 2025
LA CIENCIA DETRÁS DE LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS
●
En la Región Andina, los
medicamentos genéricos representan un gran porcentaje del mercado farmacéutico,
garantizando acceso oportuno a tratamientos de calidad a un menor costo.
●
Estos fármacos cumplen con
los mismos estándares de calidad y eficacia que los medicamentos de marca.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adopción de medicamentos genéricos podría reducir hasta en un 60% los costos en salud de los países, permitiendo destinar más recursos a otras áreas críticas del sistema. Un estudio reciente en América Latina reveló que, si bien la población en general tiene un buen conocimiento y una percepción positiva de estos fármacos, algunos profesionales de la salud expresan inquietudes sobre su seguridad y eficacia, lo que subraya la necesidad de continuar con estrategias de educación y difusión científica.
martes, 26 de noviembre de 2024
¿SE MAREA EN LOS VIAJES? CONSEJOS PRÁCTICOS PARA DISFRUTAR LAS VACACIONES SIN MOLESTIAS
martes, 1 de octubre de 2024
01 de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores
UN LLAMADO AL CUIDADO DE NUESTROS MAYORES: RETOS Y SOLUCIONES PARA UNA POBLACIÓN EN AUMENTO
· Se estima que para 2050, la población mundial de personas de 60 años o más se habrá duplicado a 2.100 millones.
· En la Región Andina hay cerca de 13 millones de adultos mayores.