Mostrando entradas con la etiqueta Feria del Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria del Libro. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

FILBo 2025

 BOGOTÁ Y LA FILBO 2025, UN PUNTO DE ENCUENTRO PARA LA LITERATURA MUNDIAL

       La capital de Colombia, Bogotá, se consolida como el epicentro de negocios y de diálogo cultural de la región durante el primer semestre del año.

       La Feria cada año solidifica su posición en el panorama cultural y ferial latinoamericano y global, junto a ferias como las de Londres, Bolonia y Guadalajara.

       El crecimiento internacional de la FILBo permite que editores de mercados poco explorados como Turquía, Irán y Azerbaiyán se interesen en la producción editorial colombiana.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, se ha consolidado como un evento clave en el ecosistema literario mundial. Su edición 2025, que se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, no solo reafirma su papel como la mayor cita editorial de Latinoamérica en el primer semestre del año, sino que también proyecta al país como un epicentro de negocios, intercambio cultural y visibilización de tendencias globales en la literatura.

Desde hace varios años, la FILBo ha apostado por una internacionalización estratégica que le ha permitido ocupar un lugar privilegiado en el mapa de los eventos editoriales más relevantes del mundo. Como lo explica Catalina Chávez, Jefe de Proyecto de la FILBo, este proceso ha sido fundamental para posicionar a Bogotá como una parada obligatoria dentro del circuito global de la industria del libro.

martes, 12 de abril de 2022

POMBO EL APRENDIZ LLEGA A FILBO 2022 PRESENCIAL Y VIRTUALMENTE CON SUS UNIVERSOS MÁGICOS

Con una variada programación y actividades análogas y digitales, Pombo el Aprendiz, está de vuelta a la Feria Internacional del Libro de Bogotá con libros gigantes y sus memorables personajes inmersos en universos mágicos.

La Fundación Rafael Pombo, vuelve a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, aportando cultura mediante el gusto por la lectura y el uso de lenguajes de expresión artística en los niños del país, para quienes la educación y la lúdica hacen parte de sus derechos básicos. La FILBO es el escenario para fomentar estos valores entre las nuevas generaciones a quienes Pombo el Aprendiz y sus Universos Mágicos esperan del 19 de abril al 2 de mayo próximos en Corferias.

jueves, 12 de marzo de 2020

Novedades #COVID19 #Coronavirus #Quedateencasa #EstaEnTusManos

1. SE APLAZAN LOS CONCIERTOS DE JUANES, ALEJANDRO SANZ Y RAPHAEL QUE SE TENÍAN PREVISTOS PARA ESTE FIN DE SEMANA 

2. SE APLAZA LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 

3. SE APLAZA STEREO PICNIC 

4. SE APLAZA EL JAMMING FESTIVAL 

5. EL CANTANTE ANDRÉS CEPEDA APLAZA SUS CONCIERTOS PARA EL MES DE MARZO 

6. SE CANCELA EL FESTIVAL VALLENATO FRANCISCO EL HOMBRE 

7. SE SUSPENDE EL MASTERS 1000 DE MIAMI

8. SE SUSPENDE EL DESFILE DE SAN PATRICIO EN NEW YORK



1. Se aplazan los conciertos de Juanes, Alejandro Sanz y Raphael: 

Por medio de sus redes sociales, los artistas decidieron acogerse a las medidas de cuidado de la Alcaldía Mayor de Bogotá y aplazar sus conciertos para fechas que aún no están confirmadas, debido a la emergencia por Coronavirus. 

2. Se aplaza la Feria Internacional del Libro (FILBO): 

En un comunicado, la Cámara Colombiana del Libro y Corferias como organizadores de la Feria Internacional del Libro de Bogotá menciona que apoya las medidas de la Alcaldía de Bogotá y la Autoridad Nacional para prevenir el contagio el Coronavirus. 

miércoles, 29 de abril de 2015

Método de enseñanza en la feria del libro

LOS COLOMBIANOS NO SABEN LEER



Según el Ministerio de Educación, saber leer es la capacidad de descubrir significados escondidos, por tanto, quien sabe leer de verdad tiene la posibilidad de ver muchas más cosas en el mundo que aquel que no domina esta habilidad. “En Colombia la gente lee pocos libros porque no tiene el gusto ni el hábito”.  Afirma, Víctor Hugo Cuervo Jiménez  especialista en métodos de educación y orientación del aprendizaje en niños.

De acuerdo con un estudio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE los índices de lecturabilidad en Colombia son bajos, comparados con otros países como Argentina, Chile y Uruguay.  El promedio de lectura de la población colombiana está entre dos y tres libros por habitante al año. Según el Plan Nacional de Lectura de Fundalectura el 70% de los niños y jóvenes colombianos pertenecientes al sistema educativo están en el nivel de lectura básico.

viernes, 24 de abril de 2015

10 años de la revista Arcadia

“ARCADIA SUENA, A LA COLOMBIANA”
EN LA FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁ



Pantallazo de la página de la revista 
Como parte de la celebración de su décimo aniversario, la revista Arcadia ha creado un escenario cultural en el marco de FILBo llamado “Carpa Arcadia Suena”, un espacio para descansar y pasar un rato agradable en donde serán bienvenidos los miles de visitantes que van a la FILBo 2015.

Con una programación que incluye desde conciertos de jazz, toques como el de DJ Fresh uno de los legendarios pinchadiscos capitalinos, presentaciones de libros, conversaciones, recitales, diálogos literarios, firma de libros, encuentros con los escritores y actividades de intercambio cultural, la carpa Arcadia es el punto de encuentro para quienes quieran pasar un rato en un espacio cómodo, agradable, que invita a la música y a la conversación.