viernes, 24 de abril de 2015

10 años de la revista Arcadia

“ARCADIA SUENA, A LA COLOMBIANA”
EN LA FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁ



Pantallazo de la página de la revista 
Como parte de la celebración de su décimo aniversario, la revista Arcadia ha creado un escenario cultural en el marco de FILBo llamado “Carpa Arcadia Suena”, un espacio para descansar y pasar un rato agradable en donde serán bienvenidos los miles de visitantes que van a la FILBo 2015.

Con una programación que incluye desde conciertos de jazz, toques como el de DJ Fresh uno de los legendarios pinchadiscos capitalinos, presentaciones de libros, conversaciones, recitales, diálogos literarios, firma de libros, encuentros con los escritores y actividades de intercambio cultural, la carpa Arcadia es el punto de encuentro para quienes quieran pasar un rato en un espacio cómodo, agradable, que invita a la música y a la conversación.


 “Durante estos diez años Arcadia se ha unido no solo a los eventos culturales más importantes de Colombia sino que ha contribuido a que se conviertan en momentos de celebración y reflexión sobre la cultura, donde convergen todos los que ven en las artes una ventana para observar el mundo, recrearlo y compartirlo. Y quisimos celebrar esta feria del libro con un espacio dedicado a la literatura y la música para entender que la cultura nos hace diferentes en un momento en donde es clave disentir, y ver que el mundo no empieza ni acaba en Colombia, sino que hacemos parte de una aldea global”, dijo Juan David Correa, Director de Arcadia.

En la Carpa Arcadia también habrá espacio para niños y jóvenes:
Quiero ser un Crack  escrito por el editor general de SoHo, Diego Rubio, se lanzará en una actividad en alianza con Faber-Castell, en la que los participantes podrán compartir con su autor e ilustrador las aventuras de la Selección Colombia. (Domingo 26 Abril a las 11 a.m.)

La pedagoga Ángela Tapiero, especialista en temas de estimulación musical, ofrecerá un entretenido recital para acercar a los niños a la lectura por medio de la música. Un espacio para familias con niños entre los cero y los seis años.

Para los adultos:
Para los seguidores del caricaturista Vladdo la recomendación es una conversación sobre su libro Veinte años no es nada, sobre su sección Vladdomanía, en la Revista Semana. (Domingo 26 Abril a las 4 p.m.)
 Otro de los recomendados es la conversación entre Guillermo Schavelzon, agente literario que cuenta con una extensa carrera con escritores hispanoamericanos, y el periodista y director de la editorial Planeta en Colombia, el peruano Sergio Vilela: una oportunidad para descubrir todo lo que hay detrás de un agente literario y la pericia de un escritor para ser publicado en la industria editorial. (Miércoles 29 de Abril a las 5:30 p.m.)

 La Carpa Arcadia también contará con una tienda Carulla para que las personas puedan tomarse un vino, tablas de quesos, entre otros, y compartir con sus amigos o familiares mientras disfrutan de las diferentes presentaciones. Y todas las noches de la feria, música hasta el cierre de la feria.

La actividad cultural de la carpa “Arcadia Suena a la Colombiana” ha sido posible gracias a la alianza de la revista Arcadia con la Cámara Colombiana del Libro, FILBO, Bogotá music market, de la Cámara de Comercio de Bogotá, Carulla, Corferias, Idartes-Arte Conexión,  y el apoyo de Colombiana. Este es un sitio de encuentro para disfrutar una bebida, oír música, escuchar un escritor pero sobre todo, celebrar la fiesta del libro. 

La Carpa Arcadia está ubicada en la parte posterior del pabellón 4 de Corferias.


Más actividades en: www.revistaarcadia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario