FUNDACIÓN COLOMBIANA DE LEUCEMIA Y LINFOMA REVELA QUE LAS BARRERAS DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD PARA PACIENTES CON CÁNCER EN LA SANGRE SE INCREMENTARON EN UN 49%
· La Fundación Colombiana de Leucemia y Linfoma a través de su programa SEBAS, registra un aumento del 49,5% en las barreras de acceso a los servicios médicos en pacientes con cáncer de sangre como Leucemia, Linfoma, y Mieloma múltiple.
· Según la Fundación en el año 2024, el número promedio de días para el acceso a medicamentos desde la fecha de la prescripción médica fue de 43.3 días, y el número promedio de días desde la prescripción de la orden médica hasta el logro de las autorizaciones fue de 31 días. Estas demoras en atención del cáncer impactan el pronóstico de la enfermedad.
● El próximo 4 de febrero se conmemora el Día mundial contra el cáncer, y la Unión Internacional Contra el Cáncer - UICC está promoviendo su campaña “Unidos por lo único”.
En el marco de esta conmemoración resulta importante destacar las barreras que existen actualmente para acceder a los servicios de salud en el país, en las que los pacientes con cáncer no son una excepción. Con el propósito de documentar estos inconvenientes, durante los últimos años, la Fundación Colombiana de Leucemia y Linfoma a través de su programa de acceso SEBAS (Solución y Evidencia de Barreras de Acceso en Salud), ha capturado un registro de barreras de acceso a pacientes con cáncer de la sangre como Leucemia, Linfoma, y Mieloma múltiple evidenciando un aumento del 49,5% en comparación con el año 2023. Las principales quejas han sido inoportunidad en la entrega de medicamentos, seguida de la demora en la asignación de citas médicas, y la demora en autorizaciones.