Mostrando entradas con la etiqueta Espalda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espalda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de octubre de 2023

  EL 80% DE LA POBLACIÓN SUFRE DOLOR DE ESPALDA

·      Beneficios de la fisioterapia: alivio del dolor, retorno a una vida activa, aumento de la movilidad, tratamientos no quirúrgicos, etc.

·      El 70% de las mujeres padece dolor lumbar durante el embarazo.

·      El 42% de los menores sufren dolor de espalda por cargar maletas escolares pesadas.

·      Usar el celular de manera prolongada también puede generar dolor de espalda y cuello.

En la actualidad, el dolor de espalda ha adquirido rasgos propios de una epidemia y es considerado un problema de salud relevante en el mundo. Más del 80% de la población adulta experimenta dolor de espalda en algún momento de su vida, según varios estudios citados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante estas cifras, la Asociación Colombiana de Fisioterapia (ASCOFI); el Colegio Colombiano de Fisioterapeutas (COLFI); la Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia (ASCOFAFI) y la Asociación Colombiana de Estudiantes de Fisioterapia agrupadas como Fisioterapia Colombia dan a conocer a la opinión pública información oportuna y recomendaciones para un problema de salud común, pero a menudo subestimado.

miércoles, 13 de octubre de 2021

#MayoClinic

  MEDIDAS DE AUTOCUIDADO PARA EL DOLOR DE ESPALDA Y CUELLO

Cuando el dolor de la espalda o del cuello se hace presente, la actividad normal se ve alterada. Buscar alivio para estas dolencias es una de las razones más frecuentes por las que las personas acuden a su médico de cabecera.

«La columna vertebral está compuesta por muchas articulaciones, las cuales pueden degenerarse y provocar dolor, desde el cuello a la espalda», afirma el Dr. Mohamad Bydon, neurocirujano en Mayo Clinic y editor de Back and Neck Health.

Las causas del dolor de la espalda y el cuello varían desde problemas hereditarios hasta consecuencias de un trabajo con exigencias físicas, un accidente o una enfermedad. Si bien la mayoría de estos dolores se resuelven solos, es importante no ignorar un dolor persistente.  «El dolor es la forma que emplea el cuerpo para advertirnos de que algo anda mal», dice el Dr. Bydon.