Mostrando entradas con la etiqueta Cuello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuello. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2024

  60% DE LOS CASOS DE CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO SE DETECTAN EN ETAPA AVANZADA 

El cáncer de cabeza y cuello es una importante causa de morbimortalidad y constituye un 3 % de todas las muertes por neoplasia a nivel mundial. En Colombia las estadísticas son escasas lo que dificulta su abordaje.

Este tipo de cáncer se trata de un grupo heterogéneo de tumores que se originan en su mayoría en células de la boca, laringe, faringe y cavidad sinonasal; localizaciones donde predominan las células escamosas.

jueves, 17 de noviembre de 2022

  ¿DOLOR DE CUELLO? CONOZCA LAS CAUSAS Y QUÉ DEBE HACER

El dolor en el cuello y en la parte alta de la espalda es común en personas que realizan trabajos de oficina. De acuerdo con Andrés Álvarez Tamayo, médico cirujano de cabeza y cuello adscrito a Colsanitas, esta molestia se denomina cervicalgia; la intensidad de este dolor puede variar dependiendo del caso e irradiarse a los hombros y la cabeza, generando limitaciones para realizar algunas actividades cotidianas.

Conozca por qué duele y qué se debe hacer para cuando se presente.

miércoles, 13 de octubre de 2021

#MayoClinic

  MEDIDAS DE AUTOCUIDADO PARA EL DOLOR DE ESPALDA Y CUELLO

Cuando el dolor de la espalda o del cuello se hace presente, la actividad normal se ve alterada. Buscar alivio para estas dolencias es una de las razones más frecuentes por las que las personas acuden a su médico de cabecera.

«La columna vertebral está compuesta por muchas articulaciones, las cuales pueden degenerarse y provocar dolor, desde el cuello a la espalda», afirma el Dr. Mohamad Bydon, neurocirujano en Mayo Clinic y editor de Back and Neck Health.

Las causas del dolor de la espalda y el cuello varían desde problemas hereditarios hasta consecuencias de un trabajo con exigencias físicas, un accidente o una enfermedad. Si bien la mayoría de estos dolores se resuelven solos, es importante no ignorar un dolor persistente.  «El dolor es la forma que emplea el cuerpo para advertirnos de que algo anda mal», dice el Dr. Bydon.