Mostrando entradas con la etiqueta EN LATINOAMÉRICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN LATINOAMÉRICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2015

EN LATINOAMÉRICA, UBER ESTÁ AYUDANDO A REDUCIR EL USO DEL CARRO PARTICULAR 


·         Uber se une al Día sin Carro. El 22 de septiembre, quien use la opción "Dividir Tarifa" y comparta su viaje podrá dividir el costo del viaje desde su Uber app y ahorrar $5.000 en su próximo viaje.

·         El 80% de los usuarios de Uber en Colombia es dueño de uno o más carros de uso particular, pero 43% de los entrevistados estaría dispuesto a no volver a usarlo.

·         Uber cuenta con cerca de 1 millón de usuarios, entre México, Panamá, Costa Rica, Brasil, Colombia, Perú y Chile.

·         En Colombia, una parte creciente de los viajes solicitados a través de la plataforma de Uber inicia o termina cerca de las estaciones de Transmilenio.


La tecnología está demostrando ser el mejor aliado de la movilidad en las ciudades y está brindado poderosos ejemplos de modelos de negocio de carro compartido, viables y sostenibles, que están transformando la vida de millones de personas.

Uber, que opera en más de 15 ciudades en Latinoamérica, ha permitido que en ciudades como México DF, un sólo vehículo pueda ser utilizado por alrededor de 18 personas más en un solo día. Esto se traduce en un uso más eficiente del parque automotor.

viernes, 5 de diciembre de 2014

EN LATINOAMÉRICA, 5.300 PERSONAS FUERON IMPACTADAS POR ACCIONES DE DISNEY VOLUNTEARS



En 2014, el programa de voluntariado interno de Disney donó 5.441 horas de servicio en los países donde la Compañía tiene oficina: Argentina, Brasil, México, Venezuela y Chile.


En el marco del Día Internacional del Voluntariado, Disney celebra a sus voluntarios y el impacto positivo generado por ellos en la región: 5.300 personas fueron alcanzadas a través de acciones diseñadas en base a la estrategia de la Compañía, las necesidades de la comunidad y los intereses de los empleados.

Durante el 2014 se ofrecieron oportunidades para distintas áreas y rangos y con diferentes intereses, incluyendo programas diseñados especialmente para ejecutivos. En alianza con organizaciones sin fines de lucro en toda la región, los empleados colaboraron con su comunidad con acciones dentro y fuera de su lugar de trabajo.